Ahora que ya tenemos a los iPhone 15 Pro sobre la mesa, y ya conocemos cómo son, se ha podido confirmar uno de los mejores rumores al respecto de sus especificaciones internas. Los teléfonos más avanzados que la compañía ha presentado este año vienen con una buena noticia en su interior. Y en este post te vamos a explicar de qué se trata.
Cuando Apple presenta sus teléfonos, dan cifras al respecto de la duración de la batería, de algunos datos del procesador o del espacio de almacenamiento interno. No obstante, la memoria RAM es algo que siempre se suele descubrir a posteriori, ya que no dan ese dato, ni en la presentación, ni en la página web oficial con las especificaciones. Por eso, son necesarias las aplicaciones de terceros, para analizar mejor el interior y lo que montan. Y gracias a la aplicación de Geekbench, se ha podido confirmar un rumor que implica una buena noticia para los usuarios.
Este año tenemos más RAM en los dos iPhone Pro
Los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max montaban 6GB de RAM. Se rumoreaba que los modelos Pro de este año iban a incrementar esta capacidad. Y gracias a la aplicación Geekbench y a primeras pruebas que ya se han realizado, se ha podido confirmar que tanto el iPhone 15 Pro, como el 15 Pro Max ahora tienen 2GB más de memoria RAM, que los modelos Pro del año pasado. Sí, este año, estos dos nuevos modelos montan 8GB de RAM.
Si bien, es curioso el movimiento que ha hecho Apple en estos teléfonos. La memoria RAM es la misma, tanto en el iPhone 15 Pro como en el iPhone 15 Pro Max. Ahora bien, es en el espacio de almacenamiento donde han hecho distinciones entre un dispositivo y otro. En el modelo Pro Max, la capacidad de almacenamiento base empieza en 256GB, mientras que en el Pro, en 128GB.
Se confirma el rumor de que estos dos modelos tienen más RAM que los del año pasado. Pero las pruebas que se han realizado en estos teléfonos aportan muchos más datos interesantes, de los cuales se hacen eco en el medio de habla inglesa MacRumors. Para empezar, dan a conocer las puntuaciones que estos dispositivos han tenido, tanto en el rendimiento de pruebas single-core y Multi-core. Además, comparan los resultados con las cifras que los iPhone 14 Pro dieron el año pasado:
- iPhone 15 Pro single-core: 2.908 puntos
- iPhone 15 Pro multi-core: 7.238 puntos
- iPhone 14 Pro single-core: 2.642 puntos
- iPhone 14 Pro multi-core: 6.739 puntos
Así pues, se demuestra un incremento en el rendimiento y la potencia del nuevo procesador A17 Pro, el cual es el primero en ser fabricado en tecnología de 3 nanómetros, al respecto de los anteriores A16, que eran los que montaban los iPhone 14 Pro y Pro Max del año pasado. Este chip, no obstante, es el que también está presente en los iPhone 15 y 15 Plus.
Por qué es una buena noticia tener 2GB más de RAM
Este año los iPhone 15 Pro y Pro Max, a pesar de que sean teléfonos con un precio elevado, tienen un precio de entrada 100 euros más bajo que los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max del año pasado. El movimiento de la compañía, de cara a esta nueva generación, ha sido ofrecer más por prácticamente el mismo precio, sobre todo, si tenemos en cuenta los iPhone 15 Pro Max.
Este año, además de tener todas las novedades al respecto del procesador y las cámaras (y todo lo nuevo que se presenta cada año, que hace un teléfono evolucione), tenemos 2GB más de RAM y partimos de 256GB de memoria interna como base. El año pasado, si queríamos un 14 Pro Max, partíamos con 2GB de RAM menos y la mitad de almacenamiento, siendo los 128GB la opción de partida.