Huelgas, modelos que se retrasan, nuevos procesadores y mucho más: La semana de Apple, resumida
Como cada domingo, llega la recopilación de noticias semanal. Lo más importante que ha sucedido en el mundo de la compañía de Cupertino, en un sólo post, para que puedas ponerte al día de todas las novedades. Y lo cierto es que ha sido una semana cargadita: Desde las huelgas de Hollywood y Apple TV, hasta WhatsApp en el iPad, pasando por nuevos chips. Así que en esta recopilación te vamos a poner al día.
Los titulares de esta semana incluyen lo siguiente: La afectación de las huelgas de Hollywood en la plataforma Apple TV+, WhatsApp en los iPad, los nuevos procesadores Apple M3, el retraso en las entregas de los iPhone 15 Pro Max y un sistema iOS 17 .0.1 que ha llegado por sorpresa. ¡Te lo contamos todo!
Hollywood y Apple TV+
La plataforma de contenidos originales de Apple se ha visto en la obligación de retrasar proyectos, debido a la huelga de escritores. Apple no está sola a la hora de producir contenido para su propia plataforma, sino que se apoya en grandes nombres con las que colaborar.
Los proyectos que se han visto afectados son los que estaban a punto de comenzar con la productora de Natalie Portman, MountainA, y la de Adam McKay, Hyperobject Industries. Eso sí, lo que ya estaba en marcha, continúa, como la película Killers of the Flore Moon, de Martin Scorsese.
WhatsApp en el iPad
¡Hay luz al final del túnel! Una de las aplicaciones de mensajería más importantes por fin llega al iPad, en forma de Beta a través de TestFlight. Esta app es compatible con iPadOS 17, y sí funciona con el iPad. A pesar de que muchas apps del iPhone se ejecutan sin problemas en la tableta, WhatsApp era la excepción que confirmaba esta regla.
En esta ocasión ya se ha podido saber que se heredan características de la versión de Mac, como por ejemplo, la interfaz o el hecho de que puede funcionar sin que el iPhone esté conectado internet, o se encuentre cerca del iPad. Así mismo, podremos editar mensajes, enviar imágenes de alta resolución sin comprimir y hacer videollamadas con hasta 8 personas.
Los procesadores M3
¿Por qué el procesador M3 de Apple va a ser tan especial? ¿Qué lo hace diferente del resto? Hasta ahora, los procesadores M1 y m», junto con todas sus variantes Pro, Max y Ultra, han estado diseñados en tecnología de 5 nanómetros. Y aunque no queda claro qué tecnología van a montar los M3, sí que prometen llevar la potencia a un nivel muy superior.
El iMac de 24 pulgadas es el candidato a primer ordenador que monte este procesador. Se habla, también, de que los MacBook Pro y Air pueden ser los siguientes. Y en cuanto al iPad Pro, que esta sea la primera tablet que lo incorpore.
Modelos de iPhone que se retrasan
Varios factores han hecho que los que queramos ir a por un iPhone 15 Pro Max nos hayamos encontrado con la «sorpresa» en los tiempos de espera. A pesar de que estos teléfonos ya se pueden comprar sin reserva, Apple no calculó bien, y ahora han tenido un exceso en la demanda que se ha traducido en que estos dispositivos tienen tiempos de entrega que se van a noviembre.
Por otra parte, los iPhone 15 y 15 Plus están a la par, en cuanto a demanda se refiere, con los iPhone 14 y 14 Plus. Mientras que el iPhone 15 pro de 6,1″ es el modelo que más ha caído, ya que los usuarios han preferido hacer la transición directamente al tamaño de 6,7 pulgadas.
iOS 17.0.1
Tan sólo unos días después del lanzamiento oficial de la versión final de iOS 17, Apple lanzó por sorpresa iOS 17.0.1. En el caso de los iPad, ha sucedido lo mismo y ahora tenemos iOS 17.0.1. ¿Qué ocurre con esta actualización?
De acuerdo con la información que ha aportado Apple, «se recomienda esta actualización a todos los usuarios, ya que incluye actualizaciones de seguridad y correcciones de errores importantes«. Ya se puede descargar desde Ajustes > General > Actualización de software.