iPadOS 17 es uno de los sistemas operativos que se ha ido diluyendo como la espuma, con una primera versión muy potente y que poco a poco ha entrado en la continuidad característica de los sistemas operativos de los últimos años de Apple. Afortunadamente, este sistema operativo ha ido adoptando medidas procedentes de iOS y de macOS, pero sin llegar a reemplazar a ninguno de ambos. Por tanto, la llegada de cualquier novedad procedente del iOS o de macOS potencia su sistema operativo más allá de funcionalidades propias y esto es lo que realmente ha pasado con iPadOS 17.
Antes de entrar de lleno en este artículo, es importante remarcar cuáles son los dispositivos compatibles con iPadOS 17, el sistema operativo que llevaran todos los iPad y que, al igual que la generación continuación, hay dispositivos que no podrán actualizarle debido a que Apple ya no le da soporte. Recuerda, que antes de instalar esta versión de software, realiza una copia de seguridad y nunca utilices tu dispositivo principal como banco de pruebas betas.
- iPad de 9,7″ (2018)
iPad Pro de 11″ (2018)
iPad Pro de 12,9″ (2018)
iPad Air 3 (2019)
iPad mini 5 (2019)
iPad de 10,2″ (2019)
iPad Pro de 11″ (2020)
iPad Pro de 12,9″ (2020)
iPad de 10,2″ (2020)
iPad Air 4 (2020)
iPad Pro de 11″ (2021)
iPad Pro de 12,9″ (2021)
iPad de 10,2″ (2021)
iPad mini 6 (2021)
iPad Air 5 (2022)
iPad de 10,9″ (2022)
iPad Pro de 11″ (2022)
iPad Pro de 12,9″ (2022)
Actualizaciones muy interesantes en Stage Manager
Apple presentó el año pasado State Manager como una nueva forma de ejecutar múltiples tareas como iPadOS 16 y macOS Ventura el año pasado. Ahora bien, parece que la verdadera renovación de State Manager no tuvo lugar en la generación anterior, sino en esta y tenemos prueba de ello.
State Manager nos ofrece ahora mucha más libertad a la hora de organizar y cambiar el tamaño de las ventanas de dicha aplicación. Es cierto que no tienes la misma libertad que tenemos en macOS, pero mejora sustancialmente la versión inicial que teníamos con State Manager, donde tenemos mucha más flexibilidad y soporte para ventanas superpuestas.
También incorpora novedades que son nativas en el iPad, como es la inclusión de la tecla Mayúscula y hacer clic en los iconos que tenemos en la aplicación que permite añadir ventanas al instante de su espacio de trabajo actual. No obstante, no podemos decir que esto sea una novedad porque ya funcionaba por defecto en el iPad. Aun así, este cambio es bastante importante para hacer que la experiencia de State Manager sea mucha más productividad y eficiente.
Widgets de pantalla de inicio más flexible
Junto a las mejoras de State Manager, iPadOS 17 también mejora sustancialmente la personalización de la pantalla de inicio. En concreto, nos referimosa los Widgets, los cuales, se presentaron por primera vez en iPadOS 15, pero la gran ventaja de iPadOS 17 es que ahora los widgets aportan mucho más funcionalidades y flexibilidad gracias a la posibilidad de que sean interactivos lo que permite reproducir música, completar una tarea en tu app de tareas y más funcionalidades sin tener que abrir la aplicación.
También con iPadOS 17, los usuarios pueden colocar widgets en cualquier lugar de la pantalla de inicio para una personalización aún mayor y sobre todo, poder adaptarte el iPad a tus forma de trabajar.
A modo de conclusión, iPadOS aún no tan flexible como macOS ni permite realizar funcionalidades que el sistema operativo para Mac lleva haciendo años. Sin embargo, iPadOS poco a poco está adquiriendo su personalidad propia añadiendo funcionalidades que hace que este SO sea cada vez más robusto y potente. Quizás iPadOS 17 no sea la actualización que todos buscábamos, pero si es lo suficientemente buena para ir poco a poco mejorando un sistema operativo que no olvides solo tiene un lustro de vida.
Otras novedades que me encantan
Vamos a ver a continuación otras novedades de iPadOS 17, un sistema operativo que sin ser una revolución en su software, incluye novedades que hace que sea una actualización muy interesante a la hora de trabajar y consumir contenido con el. Vamos a verlos a continuación.
- Widgets interactivos: con iPadOS 17 vamos a ver ejecutar acciones desde los widgets sin necesidad de entrar en las notificaciones y por consiguiente, tampoco poder entrar en la aplicación en sí.
- Pantalla de bloqueo: desde la pantalla de bloqueo, vamos a poder acceder de forma directa a los diferentes fondos de pantalla y elegir el fondo de pantalla que mejor se adapta a tu iPad y a la personalidad que quieres transmitir. En este sentido, para esta generación de iPadOS, Apple ha lanzado diferentes fondos de pantalla, como son los fondos de tipo caleidoscopio. También tenemos nuevos fondos de pantalla de astronomías, donde además de la tierra, tenemos otros planetas del sistema solar y que, lucen bastante, pero bastante bien. También podemos personalizar el tipo de hora y su grosor, al igual que podemos hacerlo con los iPhone 14 Pro.