¿Qué modelos de iPad tienen Apple Silicon?

¿Qué modelos de iPad tienen Apple Silicon?

Antoni Mateu-Arrom

Si no sabes qué iPad comprar, pero quieres apostar por un modelo con procesador Apple Silicon, en este post hacemos un repaso a los equipos que cuentan con este chip. Además también veremos qué generación monta cada uno de ellos.

Los iPad son dispositivos que, a ello largo del tiempo, se han ido profesionalizando. Atrás queda ya, en determinados modelos, la división tan marcada entre lo que es un ordenador y lo que es una tablet, ya que ahora disponemos (al menos, and estos modelos) con aplicaciones verdaderamente profesionales y de la propia compañía de la manzana, como son Final Cut Pro y Logic Pro.

Un iPad con procesador de Mac: combinación ganadora

Todos los modelos de iPad que incorporan procesadores Apple Silicon que vas a ver en este post son los que se venden en estos momentos en Apple Store de manera oficial. No se trata ni de productos reacondicionados, ni de modelos que sólo se vendan en distribuidores autorizados.

Del mismo modo, vamos a mencionar el nombre del modelo, sin especificar configuraciones. Independientemente del tamaño de la memoria interna, o de si tienen conexión Wi-Fi o de datos móviles, no hay diferencia en cuanto al sistema de procesado. Dicho todo esto, los modelos de iPad que cuentan con un procesador Apple Silicon en su interior son los siguientes:

  • iPad Pro de 11 pulgadas. Parte de 1.049,70 euros y monta un procesador Apple M2.
  • iPad Pro de 12,9 pulgadas. Parte de 1.449,70 euros y monta un procesador Apple M2.
  • iPad Air: Parte de 769,70€ y monta un procesador Apple M1.

iPad_pro_05

Aunque trabajar con un dispositivo táctil, como es el iPad, es una experiencia distinta a la de trabajar en un entorno más tradicional, como es el Mac, lo cierto es que estos equipos no tienen nada que envidiar en cuanto a potencia a los ordenadores de la compañía.

Estos iPad siguen con procesadores de iPhone

Los procesadores A de los iPhone son muy potentes y eficientes. Pero a pesar de sus bondades, no es loo mismo realizar tareas de ordenador en una procesador de ordenador, que hacer lo mismo en un procesador de teléfonos móviles, por mucha potencia que tengan.

Si bien, estos modelos de iPad que vas a ver a continuación no tienen Apple Silicon, son potentes para determinados usos. Eso sí, perdemos el enfoque más profesional, tanto por el hardware, como por el procesador. Y es que, a ojos de los de Cupertino, no han venido a bien el hacer compatible Final Cut Pro o Logic Pro con estos productos. Así pues, la lista de iPad con procesadores A es la siguiente:

  • iPad de 10ª generación: parte de 579,70€ y tiene un procesador A14.
  • iPad de 9ª generación: parte de 429,70€ y tiene unn procesador A13.
  • iPad mini: parte de 649,70€ y tiene un procesador A15.

tamaño iPad mini

Como apunte adicional, es curioso ver cómo el iPad mini tiene un chip A15, mientras que el iPad de 10ª generación tienen procesador A14. Así pues, el dispositivo más pequeño (con 8,3 pulgadas de tamaño) ofrece más rendimiento y potencia que el dispositivo más avanzado de la gama estándar.

¡Sé el primero en comentar!