El Mac nunca se ha considerado un ordenador de juego, y aunque existen algunos títulos populares para Mac, son bastante escasos. Por eso la incorporación del Modo Juego ha causado mucha sensación entre los seguidores de Apple. Veamos en qué consiste.
Si bien es cierto que juegos como No Man’s Sky, HUMANKIND y la Expansión Invernal de Resident Evil Village funcionan bastante bien en macOS, la plataforma aún carece de títulos AAA más exigentes. El Mac no es un PC de gaming, vaya, ni mucho menos. Sin embargo, en un intento por mejorar la biblioteca de juegos existente, Apple ha anunciado una nueva función con la llegada de macOS Sonoma llamada Modo Juego.
¿En qué consiste el Modo Juego?
El Modo Juego permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia de juego más optimizada. Cuando se habilite el Modo Juego, los procesadores Apple Silicon priorizarán el rendimiento de la CPU y la GPU para proporcionar una velocidad de cuadro constante y fluida que hará que el juego funcione mejor. La latencia de audio se reducirá, y la latencia de entrada de los mandos, como los de Xbox y PlayStation tendrán tasas de muestreo de Bluetooth duplicadas lo que los hará más receptivos. Esto significa que podremos tener respuestas más rápidas durante el juego.
El Modo Juego funcionará con cualquier juego pero no con cualquier Mac. A pesar de que tu Mac pueda actualizar a macOS Sonoma, necesitas tener un Mac con chip Apple Silicon para poder activar esta nueva función.
¿Cómo podría macOS Sonoma llevar los juegos a Mac?
Junto con las nuevas mejoras y optimizaciones del Modo Juego, Apple también ha anunciado una nueva herramienta llamada Game Porting Toolkit. En un intento de querer aprovechar el rendimiento gráfico de los procesadores Apple Silicon en el Mac, Apple ha anunciado esta herramienta para ayudar a los desarrolladores a portar sus juegos a la plataforma. Juegos como World of Warcraft: Dragonfight, The Medium, ELEX II y muchos otros ya están obteniendo resultados prometedores.
La nueva herramienta promete eliminar meses de trabajo inicial e investigación y permitir a los desarrolladores de videojuegos ver qué tan bien podría funcionar su juego existente en Mac en solo unos días. También simplifica drásticamente el proceso de convertir los shaders y el código gráfico del juego para aprovechar al máximo el rendimiento de los procesadores Apple Silicon, reduciendo significativamente el tiempo de desarrollo total del videojuego.
Usando esta herramienta, los desarrolladores podrán probar sus juegos para ver cómo funcionan directamente en Mac y ahorrar mucho tiempo. La herramienta también ayudará a los desarrolladores a traducir y convertir componentes y elementos, reduciendo el tiempo necesario para trasladar juegos a macOS, de meses a días.
Que el Mac se convierta en un ordenador “gamer” nunca ha sido tan posible como lo es ahora. Chips potentes como el M2 Max parecen ejecutar la mayoría de los juegos en configuraciones altas sin problemas importantes, y aunque algunos juegos podrían no ser tan fluidos como podríamos esperar, vale la pena mencionar que se pueden ajustar las configuraciones para obtener 60 FPS en la mayoría de los títulos. Sin duda, estaremos atentos para ver qué nuevos juegos llegan a Mac y os contaremos todo al respecto.