La plataforma de streaming Apple TV+ es una nueva cosechadora de éxitos para la compañía de Cupertino. Nada más y nada menos que 54 nominaciones a los premios Emmy, gracias a sus contenidos de producción propia. Y en este post te vamos a dar a conocer los títulos por los cuales se han otorgado estos premios.
13 títulos de la plataforma son los que conforman las 54 nominaciones. De entre ellas, destacan Ted Lasso, La vida de Michael J. Fox, Carpool Karaoke o Planeta Prehistórico. Series y documentales de varios géneros han irrumpido en estos premios, y Apple se convierte «en el tercer servicio más nominado», de acuerdo con una nota de prensa que la compañía publicó.
Los títulos con más nominaciones a los Emmy
Las 54 nominaciones se corresponden con 13 shows de la plataforma. Y en este apartado te vamos a detallar cuántas ha recibido cada uno, y en qué áreas ha sido nominado.
Ted Lasso se lleva la palma. 21 nominaciones a los Emmy en las siguientes categorías:
- Mejor serie de comedia
- Mejor actor principal en una serie de comedia: Jason Sudeikis
- Mejor actor de reparto en una serie de comedia: Phil Dunster
- Mejor actor de reparto en una serie de comedia: Brett Goldstein
- Mejor actriz de reparto en una serie de comedia: Juno Temple
- Mejor actriz de reparto en una serie de comedia: Hannah Waddingham
- Mejor actor invitado en una serie de comedia: Sam Richardson
- Mejor actriz invitada en una serie de comedia: Becky Ann Baker
- Mejor actriz invitada en una serie de comedia: Sarah Niles
- Mejor actriz invitada en una serie de comedia: Harriet Walter
- Mejor dirección en una serie de comedia: Declan Lowney
- Mejor casting en una serie de comedia
- Mejor guion en una serie de comedia
- Mejor edición de imagen monocámara en una serie de comedia: A.J. Catoline, ACE, Alex Szabo
- Mejor edición de imagen monocámara en una serie de comedia: Melissa McCoy, Francesca Castro
- Mejor diseño de producción en un programa narrativo contemporáneo (una hora o más)
- Mejor peluquería contemporánea
- Mejor música y letra originales: «Fought & Lost»
- Mejor música y letra originales: «A Beautiful Game»
- Mejor supervisión musical
- Mejores efectos especiales en un episodio
El documental La vida de Michael J. Fox se queda en segundo puesto, y se lleva 7 nominaciones en las siguientes disciplinas:
- Mejor documental o programa especial de no ficción
- Mejor dirección en un documental o programa de no ficción
- Mejor cinematografía en un programa de no ficción
- Mejor edición de imagen en un programa de no ficción
- Mejor composición musical en una serie documental o programa especial (banda sonora original)
- Mejor edición de sonido de un programa de no ficción o realidad (monocámara o multicámara)
- Mejor mezcla de sonido en un programa de no ficción (monocámara o multicámara)
Siguen las nominaciones con la serie Hermanas hasta la muerte, que en este caso se lleva 4:
- Mejor actriz principal en una serie de drama: Sharon Horgan
- Mejor dirección en una serie de drama: Dearbhla Walsh
- Mejor guion en una serie de drama
- Mejor casting en una serie de drama
Igualmente se lleva 4 nominaciones la producción Encerrados con el diablo:
- Mejor actor principal en una película o serie limitada o antológica: Taron Egerton
- Mejor actor de reparto en una película o serie limitada o antológica: Paul Walter Hauser
- Mejor actor de reparto en una película o serie limitada o antológica: Ray Liotta
- Mejor cinematografía en una película o serie limitada o antológica
La segunda temporada de Schmigadoon! se lleva tres nominaciones:
- Mejor diseño de producción en un programa narrativo (media hora)
- Mejor coreografía en un programa con guion
- Mejor cinematografía en una serie monocámara (media hora)
De igual modo, la segunda temporada de El problema con Jon Stewart se lleva tres nominaciones:
- Mejor programa de actualidad
- Mejor dirección en una serie de variedades
- Mejor dirección técnica, camarografía y control de vídeo en un programa especial
Estos tienen una o dos nominaciones cada uno
Terapia sin filtro se lleva dos nominaciones: Mejor actor principal en una serie de comedia: Jason Segel y mejor actriz de reparto en una serie de comedia: Jessica Williams. Después del huracán se lleva la nominación a Mejores efectos especiales en un episodio. La segunda temporada de Planeta prehistórico se la lleva en Mejor composición musical en una serie documental o programa especial (banda sonora original).
Selena Gomez: mi mente y yo se la lleva a Mejor guion en un programa de no ficción. La experiencia interactiva de Para toda la humanidad, de la tercera temporada se la lleva por Mejor contenido interactivo. La quinta temporada de Carpool Karaoke se la lleva en Mejor serie de comedia, de drama o de variedades en formato corto y Por un mañana mejor, por Mejor diseño de título principal.
Documentales, películas, series, comedias, dramas y no ficción han sido los pilares que han dado tanto reconocimiento y prestigio a la plataforma. La calidad de la producción propia de los Apple Originals se ha ganado su reconocimientos en estos premios, con todas las nominaciones. Ahora sólo queda esperar a ver cómo se va a resolver, en cuanto se lleve a cabo la ceremonia.