Este producto de Apple tan polémico ha resultado ser una obra de la ingeniería
Uno de los productos que más ha dado que hablar, tras la presentación de los iPhone 15 y 15 Pro han sido los cables Thunderbolt. Gracias a ellos, si los compramos por separado, vamos a tener tasas de transferencia de datos más rápidas, en los modelos Pro. Esto es posible ya que estos cuentan con velocidades USB3. Ahora han tomado estos cables y los han puesto bajo un escáner, y se han encontrado con una obra de ingeniería.
Los cables Thunderbolt 4 se caracterizan por tener una gran versatilidad. Se pueden utilizar tanto para transferir electricidad, como datos, e incluso, imágenes desde un iPhone a un monitor Thunderbolt. Y todo ello con el mismo cable.
Apple ha lanzado una propuesta oficial en ese sentido, pero su precio es algo elevado. Y es que, 129 euros por un cable no es una inversión que muchas personas estén dispuestas a hacer. No obstante, el precio se entiende mejor, cuando se ve el interior de uno de estos accesorios.
El diseño industrial del producto es muy complejo
Hay que tener en cuenta que un cable de este tipo es capaz de realizar tantas cosas, debido a su construcción interior. Gracias a los sistemas que estos incorporan en sus circuitos, estos cuentan con una gran variedad de usos. Muchos más que los que nos podemos encontrar en cables más baratos.
Hay que puntualizar que el cable que Apple ha puesto a la venta no es un simple cable USB tipo C. Se trata de un cable Thunderbolt 4, el cual se adapta a todo tipo de conexiones USB tipo C, así como también, es capaz de brindar velocidades muy altas. Además, se trata de tecnología puntera en ese sentido, ya que Thunderbolt 4 es la última revisión que potencia las capacidades del estándar.
Rayos X para ver lo que hay dentro
Ha sido el medio de noticias de habla inglesa Appleinsider quién se ha hecho eco de las imágenes publicadas por la empresa Lumafield. La firma ha tomado estos cables y los ha puesto bajo el foco directo de una máquina de rayos X, para comprobar qué es lo que tienen en su interior.
De acuerdo a lo que explican, «el cable tiene un nivel increíble de ingeniería compleja, que no encaja con los otros cables que se han escaneado». Por esa razón, estos se encuentran en un estadio superior. Ya no sólo en cuanto a la calidad que son capaces de brindar, sino en cómo están fabricados por dentro.
El cable de Apple VS los de la competencia
Lo primero que llama la atención son los 24 pines de conexión que incorpora, y que van desde una placa de circuito en miniatura, hasta la punta de conexión. También dan a conocer otros cables, como es el caso de la marca Amazon Basics, el cual reduce su número de conexiones a la mitad: De los 24 pines, pasamos a tener sólo 12.
Además de los pines, «el escáner revela nueve capas PCBA». Estas siglas corresponden a la nomenclatura del tipo de circuito impreso que este cable tiene en su interior. En conjunto, tenemos unos cables que son capaces de aportar 100W de potencia de electricidad y hasta 40Gb de tasa de transferencia de datos.
En cuanto a la construcción externa de los cables, los oficiales de Apple tienen una longitud que se acomoda dentro de los estándares que también utilizan otros fabricantes. En este caso, se trata de cables que tienen 1,8 metros.
¿Y tú? ¿Te gastarías 129 euros en un cable para tu iPhone? Es importante remarcar que estos también se pueden utilizar para los Mac y los iPad. Ya no sólo para la carga. Sino también, para conectarlos directamente a un monitor externo.
Vía: Appleinsider