Cuatro mujeres se habían ido de excursión al bosque canadiense cuando un fuego repentino las rodeó. Cuando parecía que no tenían escapatoria, una de ellas utilizó su iPhone con tecnología de conexión satelital para poder solicitar ayuda al servicio de emergencias. Estaban en una zona cubierta de humo y brasas, por lo que avistarlas desde un helicóptero era una tarea prácticamente imposible. Por suerte, los servicios de emergencias recibieron del iPhone la localización satelital, por lo que comprobaron si se encontraban en ese punto, y efectivamente ahí estaban. En palabras de los servicios de rescate, su teléfono les salvó literalmente la vida. Es una función muy necesaria, pero que nadie debería tener que verse nunca en una situación en la que tengan que utilizarla.
Emergencia SOS es un servicio incluido de forma gratuita en los iPhone 14, iPhone 15 y todas sus variantes. Consiste en un proceso que permite al usuario conectarse a un satélite desde su teléfono aunque no disponga de conexión a internet, en cualquier lugar del mundo y en pocos minutos. Gracias a esa conexión, puede enviar un mensaje al servicio de emergencias del lugar en que se encuentre, solicitando cualquier tipo de asistencia si la necesita.
Para ello, tan solo tendrá que apuntar con la cámara del iPhone al cielo. Una vez haga eso, el teléfono buscará uno de los satélites que puede utilizar y dará instrucciones al usuario sobre la dirección en la que debe apuntar y mantener el iPhone. Una vez se establece esa conexión hará una serie de preguntas básicas para enviárselas al servicio de emergencias, como cuántas personas son, cuál es la emergencia, qué nivel de urgencia tiene, etc.
Salvadas por el iPhone
En este caso concreto, se trata de un grupo de cuatro mujeres que estaban de excursión en medio del bosque canadiense, cuando uno de los múltiples fuegos que hay activos en esta época del año les envolvió. Además, y para mayor problema tanto de las mujeres como de los servicios de emergencia, el humo había cubierto toda la zona y dificultaba mucho el rescate. Por suerte, llevaban un iPhone con esta tecnología de Emergencia SOS, y consiguieron ponerse en contacto con los servicios de rescate de la zona. Además, el propio iPhone envió la ubicación exacta del grupo. Algo que habría sido imposible con una llamada aunque tuviesen cobertura, ya que por todo el humo sería muy complejo para el grupo describir dónde se encontraban, y para los servicios de rescate encontrarlas. Así lo explica el piloto que las rescató:
«Es como una zona de guerra. Tuvimos mucha suerte de conseguir meter un helicóptero allí, casi tuvimos que abandonar el intento de rescate. Pudimos escabullirnos por una cresta y los encontramos exactamente donde el ping del móvil decía que estaban, lo que es realmente inusual y muy gratificante. En este caso, el móvil les salvó literalmente la vida.»
Esta tecnología es una que esperamos que nadie tenga que utilizar nunca, pero tenerla en el iPhone es una buena forma de ir más tranquilos. Ya que si algo sucediese y fuese necesaria, tenerla puede marcar una diferencia clave.