Apple es una empresa cuyos teléfonos ostentan rangos de precios elevados. La compañía de Cupertino ha conseguido posicionarse como uno de los mayores referentes de la gama alta en los teléfonos móviles, gracias al iPhone, donde se llevan la mayor parte de la cuota de mercado. Pero también se cuelan entre las marcas más vendidas de forma conjunta. Así que aquí te lo vamos a detallar.
La principal consultora en España ha dado a conocer los datos de la cuota de mercado de Apple en España, dentro del segmento de teléfonos móviles. Y las cifras que ostentan demuestran cómo han sabido llenar un hueco específico del mercado, donde se colocan como los primeros.
Además, si tenemos en cuenta la cifra total de las ventas, en todos los segmentos, Apple consigue colarse y tener una posición destacada entre los demás fabricantes, quedándose en tercera posición. No obstante, ¿Quiénes les ganan?
El tercer puesto en ventas en España
Muchas son las marcas que venden y distribuyen teléfonos en España. Del mismo modo que encontramos variedad en los fabricantes, también encontramos variedad en los precios. El informe de la principal consultora en España coloca a Apple como la tercera marca que más dispositivos vende, en el conjunto global del mercado, donde se tienen en cuenta todos los intervalos de precios.
Los de Cupertino sólo son superados por Xiaomi, en segunda posición, y por Samsung, quiénes encabezan la lista con más cuota de mercado a nivel general en el territorio español.
La gama premium es el iPhone
Los datos son claros: Apple se posiciona como marca dominante, con todos los modelos de iPhone que tienen a la venta y ocupa cuotas de mercado significativas. Para empezar, nos vamos a situar en el rango de precio que oscila entre los 800 y los 1.000 euros, teniendo en cuenta el precio por unidad.
El análisis que ha realizado la principal consultora en España toma como referencia los períodos de tiempo en semanas. De esta manera, se puede ver una evolución y el impacto que tuvo el lanzamiento de la nueva generación de los iPhone, de cara a la cuota de mercado.
Ya en el año 2022, el promedio de la cuota de mercado fue de un 79,4% en España, mientras que el 20,6% fue ocupado por fabricantes y marcas de la competencia. A pesar de que Android también tiene teléfonos de muy alta gama y con prestaciones que compiten de tú a tú con los teléfonos de Apple, el iPhone se llevó casi un 80% de las ventas en ese segmento.
De cara al 2023, y a falta de que termine este año, el récord absoluto de cuota se sitúa en un 92,4%. Esto ocurre en la semana 39 del 2023, justo después de la puesta en venta de los iPhone 15 y 15 Pro. Se deja tan sólo un 4,3% de mercado para el resto de fabricantes y sistemas operativos, de entre todo el conjunto que se distribuyen de forma oficial en España.
Así, pues, las cifras del informe de la principal consultora en España arrojan lo siguiente muestran una evolución de porcentaje que queda de la siguiente manera:
- 82,6% de cuota de mercado en el promedio del 2023
- 90,6% de cuota de mercado en la semana 38 del 2023
- 92,4% de cuota de mercado en la semana 39 del 2023 (lanzamiento de los nuevos iPhone)
- 71,1% de cuota de mercado en la semana 40 del 2023
- 52,2% de cuota de mercado en la semana 41 del 2023
A pesar del notable descenso que la marca ha experimentado en el último período analizado, sigue manteniendo una mayoría significativa, dentro del territorio español.
La gama súper premium, también es iPhone
Si seguimos subiendo en el intervalo de precios, los teléfonos que cuestan de 1.000 euros en adelante también son iPhone en su gran mayoría, llegando al 80% absoluto de cuota en la semana 38 de este mismo año 2023.
Si retrocedemos en el tiempo, los datos del informe arrojan que en el año 2022, Apple sostuvo un notable 70,5% de la cuota total del mercado, en el rango de dispositivos que superan los 1.000 euros. Si nos fijamos en lo que llevamos del 2023, el promedio de cuota se sitúa en cifras ligeramente inferiores a las del año pasado, con un 69,4%. Tan sólo 1,1 puntos de descenso.
De cara a lo que son las últimas semanas del 2023, el panorama queda de la siguiente manera:
- 80% de cuota de mercado en la semana 38 del 2023
- 77,7% de cuota de mercado en la semana 39 del 2023
- 75,9% de cuota de mercado en la semana 40 del 2023
- 60,3% de cuota de mercado en la semana 41 del 2023
Nuevamente, Apple ha experimentado un descenso de casi 20 puntos en el último período analizado, al respecto del récord absoluto que han conseguido marcar. Sin embargo, siguen ejerciendo posición dominante, debido a que más de la mitad de este segmento de mercado queda copado por la empresa que dirige Tim Cook.