La guerra tecnológica entre Estados Unidos y el resto del mundo continúa, y pese a que el principal rival de Donald Trump parece ser China, no está contento con que ningún otro país se beneficie de empresas de Estados Unidos, y ha mostrado su descontento con Apple.
La compañía de Tim Cook, tras los recientes problemas, habría comenzado a trasladar su fabricación de productos a otros países como India, dejando a un lado China. Sin embargo, esto, para Trump, es simplemente un truco, y lo que él quiere es que vengan a su propio país, y no usen un tercero.
Apple deberá producir en Estados Unidos
Durante una visita a Qatar, Donald Trump le pidió directamente a Tim Cook que deje de fabricar más iPhones en India y que enfoque la producción en Estados Unidos. Mostró claramente su molestia con la expansión de Apple en India, diciendo: “No quiero que construyas en India. India puede cuidarse sola”. Según Trump, tras hablar con él, Apple accedió a aumentar su producción dentro del país, sin embargo, esto es algo que, como ya comentamos anteriormente, llevará mucho tiempo, y tendrán que seguir dependiendo de estos países, sin embargo, podrán simular ese inicio de cambio para que Trump les deje algo tranquilos por ahora.
Eso sí, esta petición podría afectar los planes de Apple de trasladar la mayoría de la producción de iPhones destinados a Estados Unidos a India para finales de 2026, como parte de su estrategia para mover la fabricación fuera de China. En el último año fiscal, Apple ensambló iPhones por un valor de 22.000 millones de dólares en India, lo que representa un aumento del 60 % respecto al año anterior.
Por ahora India no es un país que preocupe al mundo, sin embargo, Trump tampoco quiere que se conviertan en otra potencia mundial que pueda dañarles, por lo que no quiere arriesgarse a cambiar China por otro lugar asiático que podría llegar a suponer el mismo o un problema mayor, así que quiere que todas las empresas, aunque sea poco a poco, se muden a su propio país, produciendo en él, pese a que sea más caro, ya que, de lo contrario, pondrá aranceles todavía peores, que obligarán a que sí o sí, se haga, pues no les saldría rentable.
Ellos [India] nos han ofrecido un acuerdo en el que básicamente han aceptado cobrarnos literalmente ningún arancel. Dije ‘Tim, te estamos tratando muy bien, soportamos todas las plantas que construiste en China durante años. No estamos interesados en que construyas en la India. India puede cuidar de sí misma.
De momento habrá que esperar, a ver la forma en la que termina todo, pero una cosa es clara, y es que Trump no parará hasta conseguir que todas las marcas dejen a países intermediarios fuera, y pese a que sea más caro, quiere que se produzca todo en el mismo EE.UU, por lo que puede que veamos novedades pronto, y aumentos de precio, ya que esto lo acabará pagando el consumidor final, eso está claro.