Muchos son los usuarios que han querido probar watchOS 11 en sus relojes, sin embargo, no es tan sencillo, y tiene varios problemas. Tras el anuncio, por parte de Apple en la WWDC de hace unos días, de las nuevas funciones y herramientas de los Apple Watch, son bastante las personas que han instalado la beta.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que deberás tener iOS 18 para poder hacerlo, por lo que ya deberás instalar también la beta en tu iPhone, sin embargo, y tras tener ambas instaladas, me preocuparía más por la del reloj que por la del iPhone en sí, sobre todo debido al drenaje de batería de los mismos, lo cual he podido comprobar tras varias cargas diferentes, no es algo puntual.
watchOS 11 y su duración de batería
Son muchas las funciones nuevas que hemos podido conocer y se están filtrando, desde el registro del sueño durante siestas, y no solo por la noche, hasta la nueva forma de mostrar datos de salud, indicando incluso si has tenido una noche de borrachera, tienes gripe, o si una mujer va a sufrir el periodo, sin embargo, todo ello tiene una contra, y es que al menos durante esta primera beta la duración de batería de estos dispositivos es muy baja.
Lo he podido probar personalmente, como dije, y a día de hoy la autonomía es muy pobre, no llegándome a conseguir aguantar el día completo, algo que anteriormente hacía de forma sobrada, ya que apenas tengo notificaciones activadas, ni hago deporte con él, por lo que llegaba a rondar las 36 horas, mientras que ahora no se acerca a la mitad. No quiero imaginarme alguien que lo lleve a entrenar con el GPS o que incluso tenga la versión cellular.
Por tanto, si estabas pensando en probar la beta del Apple Watch, te recomendaría esperar, ya que, pese a que la de iOS 18 no tiene este error, tiene otros molestos, y estarías obligado a sufrirlos para poder usar watchOS 11, así que, sería un doble en uno de fallos.
Se espera que la próxima beta se lance el lunes que viene, día 24, aunque es una suposición y rumor basado en otros años. Algo que, debido a estos bugs, coge más fuerza, ya que, pese a no ser una gran actualización, y que no puedan ir añadiendo más funciones, sí que es necesaria, al menos para corregir fallos, por lo que creemos que ese día la podríamos probar, tanto en iOS 18 beta 2, como en watchOS 11 beta 2, para ser, más adelante, una actualización semanal, como nos tienen acostumbrados.
Y tú, ¿has podido probar esta versión?, ¿has notado el drenaje de batería? Déjanos un comentario con todos los datos posibles, para ayudarnos entre todos. En mi caso ha sido en un Series 8, no sé si ocurrirá en todos, sin embargo, tengo conocidos con el mismo modelo que sí lo están sufriendo, así que ten paciencia, espera un poco y síguenos, ya que os comentaremos el funcionamiento de las siguientes, para que no tengáis que arriesgaros vosotros.