Tras la presentación en el día de ayer de iOS 26, Apple lanzaba la beta para desarrolladores, permitiendo que todos los que lo deseen, puedan probarla en sus iPhone, aunque como decimos siempre, es recomendable no instalarla en el móvil personal, ya que puede contener errores.
Y esto es lo que me ha ocurrido a mí, pues si bien el diseño es el que mencionaban, y personalmente me gusta bastante el cambio, la estabilidad y rendimiento de la primera beta, deja mucho que desear, y si quieres que tu iPhone sea funcional, es posible que lo mejor sea que no la instales.
Errores en iOS 26
En primer lugar, hay que mencionar el tiempo de instalación, y es que en mi caso me llevó más de media hora de reinicios, algo muy superior a cualquier beta normal y más pequeña. Esto es algo normal, pero hay que tenerlo en cuenta, pues te dejará sin poder usar el iPhone por un buen rato.
Por otro lado, se calentó mucho, consiguiendo que, de primeras, el iPhone no respondiese a las acciones, y teniendo que esperar para poder usarlo. Sin embargo, pese a que ya estaba a temperatura normal, su rendimiento no mejoró mucho, y la fluidez entre apps o acciones era muy mala, como si tuviésemos un iPhone 6.

Esto podría ser normal en modelos con poca potencia, como el iPhone 11, quien también es compatible con la misma, pero hablamos de que lo ejecuté en un iPhone 13 Pro, por lo que esto no debería ser un problema, y nos sugiere que la optimización del sistema está en una fase muy beta.
No quiere decir que a todo el mundo le tenga que ocurrir, y seguro que muchas personas están contentas con su primera toma de contacto, sin embargo, como experiencia personal, tengo que contar mi caso, y si pudiese volver atrás, ni siquiera la probaría.
Debido a esto, también he notado un consumo de batería más elevado de lo habitual, así como una peor calidad en apps como la cámara, donde las fotos parece que incluso salen peor, ya que, al no funcionar como debería, limita el rendimiento de las mismas, y las saca con menos calidad, algo que ocurre, pese a tener la lente de siempre.

En resumen, las betas son así, y es algo normal que Apple avisa, por lo que si quieres echarle un vistazo a la misma, lo mejor será ver vídeos, o, si tenemos la opción, instalarla en un iPhone secundario, pero no recomendamos hacerlo en el principal, ya que no solo habrá problemas de rendimiento, sino que podría sufrir reinicios, perder alarmas, no responder llamadas, y cosas más importantes que ahora no tenemos en cuenta, pero que, llegado el momento, podemos encontrarnos.
Y tú, ¿has probado la beta o eres de los que prefiere leer este tipo de opiniones primero? En caso de haberla probado, déjanos un comentario para que todos podamos ver qué tal funciona en otros dispositivos, mencionando el modelo de tu iPhone y los posibles problemas que te ha dado.