Tener el iPhone recién cargado y notar que la batería se agota rápidamente es el suplicio de muchos usuarios de Apple. Pese a tener todas las configuraciones en modo ahorro de energía, hay algunos problemas que pueden estar afectando a la batería. Te contamos cuáles son y cómo evitar que tu móvil se descargue rápido.
Si la batería de tu móvil se descarga más rápido de lo que debería, es importante revisar por qué sucede. En el caso de que no seas un usuario intenso ni pases horas mirando las redes sociales, un iPhone puede aguantar perfectamente casi un día y medio. Si notas que su batería dura mucho menos y no entiendes por qué, toma nota de las posibles causas.
Causas más comunes
El hecho de que la batería se acabe muy pronto es síntoma de que algo va mal en tu teléfono. En cuanto detectes algo raro deberías ponerte a buscar la solución para que el problema no se haga más grande. Algunos de los motivos pueden ser:
- Mala salud de la batería. Tanto si tu móvil es antiguo como si lo has comprado de segunda mano, la salud de la batería puede estar dañada. Para saber qué porcentaje tienes, puedes ir a Configuración > Batería > Estado de la batería. Lo ideal es tener un 100 %, pero con el paso del tiempo su nivel será mucho menor.
- Cargador universal o en mal estado. Es posible que la batería se vea dañada cuando no usamos el cable original para cargarlo. También puede estropearse si está roto o no conecta totalmente con el móvil. Si el puerto tiene polvo, lo mejor es usar herramientas especiales para limpiarlo. Y si queremos usar un cargador universal, tendremos que revisar el voltaje que permite.
- Actualizaciones de iOS. Todos los nuevos paquetes de mejoras pueden incluir negativamente en la velocidad, la duración y el rendimiento de la batería. Si has instalado una nueva hace poco y notas que se descarga rápidamente, es posible que el móvil necesite adaptarse e identificar nuevos patrones de uso.
- Ajustes y configuraciones. Si tu iPhone cae en picado con el porcentaje de la batería, es probable que se deba al brillo de la pantalla, el Bluetooth o el GPS. Incluso, el tener encendido el Wi-Fi o AirDrop puede agotar más rápido la batería.
Trucos para ahorrar batería
Antes de darte por vencido y llamar al servicio técnico, te recomendamos que pruebes algunas soluciones rápidas para verificar si el iPhone deja de agotar la batería tan rápido:
- Activa el modo de bajo consumo. Esto puedes hacerlo aunque lo acabes de cargar. Normalmente te saltará el aviso cuando llegue al 20 % o menos, pero puedes activarlo cuando te convenga. En este modo se reducen algunas funciones del teléfono para que aguante al máximo. Para ello tendrás que ir a Configuración > Batería y activar el Modo de bajo consumo.
- Desactiva las notificaciones. Tener notificaciones de todas las aplicaciones de tu móvil puede consumir mucha energía. Lo ideal es mantener las estrictamente necesarias y evitar todas las que sean un problema. Para ello: ve a Configuración > Notificaciones y luego elige una aplicación de la lista para modificar la notificación.
- Elimina las aplicaciones en segundo plano. Aunque corre el rumor de que quitar las aplicaciones que están en segundo plano hace que se consuma más batería cuando se vuelve a iniciar, lo cierto es que tener una RAM libre puede recudir el consumo de energía.
La causa más común: una aplicación descontrolada
Normalmente, cuando se actualiza una aplicación es para mejorar, pero hay ocasiones, como ocurrió recientemente con Facebook e Instagram, en que la app no tiene un buen nivel de optimización y provoca que la batería se consuma a marchas forzadas. Por ello, antes de pensar que la batería está completamente agotada, es recomendable que miremos en los ajustes de nuestro terminal si el problema viene de alguna app.
En iOS 17 encontramos la sección de “Batería”. En ella aparece una lista de aplicaciones con el consumo de batería que producen, ordenadas de mayor a menor y según las horas de uso que estemos en ellas, tanto en las últimas 24h como en los últimos 7 días. Si usamos una aplicación que tiene una gestión ineficiente de los recursos, esta debe aparecer en las primeras posiciones, y veremos un aumento en los niveles de batería cuando la estamos utilizando.
Una vez que hemos localizado esta aplicación, lo más recomendable es eliminarla y volver a instalarla. Otra opción es esperar a una nueva actualización, o incluso buscar una alternativa en la App Store. En la mayoría de ocasiones, con una desinstalación es más que suficiente, porque, una vez que la vuelves a descargar en tu dispositivo, se han reseteado todos sus algoritmos y, por ende, vuelve a tener un funcionamiento eficiente.
Si nada de esto sirve para que tu móvil aguante con suficiente batería todo el día, acude al servicio técnico de Apple para que te den una solución. También mantente al tanto de las actualizaciones para conocer si es un fallo generalizado.