Apple acaba de presentar la nueva remesa de los iPhone 15 y 15 Pro. Y lo cierto es que se han confirmado una gran cantidad de rumores que veníamos escuchando desde hace semanas, e incluso meses. De entre todo lo bueno que incluyen estos dispositivos de nueva generación, hay también ciertas cosas que han sido unos caramelos envenenados de cara a los usuarios. Unos caramelos que, de primeras pintan ser muy dulces, pero cuando leemos la letra pequeña, nos damos cuenta que nos es oro todo lo que reluce.
El conector USB tipo C ha sido, si no la novedad más esperada, uno de los cambios más necesarios que pedían estos teléfonos. Tener una conexión física estandarizada nos va a traer muchos beneficios. Pero es, a su vez, esa misma conexión USB tipo C la que ha sido un dardo envenenado. Y ha sido en los iPhone 15 y 15 Plus. ¿Y por qué? Te lo contamos en este post.
La velocidad del USB tipo C: Un Lightning disfrazado
El conector USB tipo C, de forma potencial, tiene mucha más velocidad de transferencia de datos que el conector Lightning. Al ser una conexión que se utiliza para todo, y con un mismo tipo de cable, podemos llegar a tener tasas de transferencia de datos mucho más altas que las que teníamos en los conectores propietarios de Apple, ahora ya relegados a un segundo plano, estando sólo presentes en los modelos anteriores de los iPhone.
Lightning tiene unas tasas de velocidad de transferencia de datos que se alinean con USB 2.0. Esto implica un desfase enorme entre lo que son las prestaciones internas de estos teléfonos, y cómo han sido recortadas en este aspecto, para ser unos teléfonos que se han presentado en pleno 2023.
La letra pequeña de los puertos USB tipo C de los iPhone 15 y 15 Plus
Si leemos las especificaciones de estos dispositivos, rápidamente nos vamos a dar cuenta de que los conectores USB tipo C de los iPhone 15 y 15 Plus tienen las mismas velocidades que teníamos en los conectores Lightning. Y sólo han habilitado la velocidad rápida en los modelos Pro y Pro Max, y si compramos los cables de manera adicional. Por lo que, si bien es cierto que por fin tenemos USB tipo C en estos iPhone, no vamos a poder beneficiarnos de las velocidades rápidas. Ni siquiera comprando los cables oficiales.
En la imagen de aquí abajo se muestra la descripción técnica de los diferentes modelos de iPhone que ahora mismo hay disponibles. Los dos que tienen el conector USB tipo C son los iPhone 15 Pro (el de la izquierda del todo) y los iPhone 15 y 15 Plus (el segundo, desde la izquierda). No se mencionó en ningún momento durante la presentación, pero los estándares que indican son los mismos que tenemos con Lightning: USB 2. El único modelo que sí indica velocidades altas, y que se explica que es posible mediante el cable adicional: iPhone 15 Pro (y Pro Max).
¿Qué velocidad tiene el puerto Lightning?
En la presentación no se ha explicado en ningún momento que estos dos modelos soporten velocidades rápidas, sino que van a tener más compatibilidad con accesorios. Ahora bien, estamos hablando de unos teléfonos que están en el rango de los 900 euros de precio como base. Apple nos ha entregado un conector USB tipo C, pero disfrazado de Lightning, ya que las velocidades van a ser las mismas.
Velocidad del iPhone 5, puerto del iPhone 15
Hay que tener en cuenta que el puerto Lightning fue presentado en 2012, con la llegada del iPhone 5. En ese entonces, la tecnología USB no había evolucionado hasta el punto en el que sí lo está a día de hoy. Lightning se ha mantenido fiel a sus principios, que se basan en USB 2.0, con todo lo que ello conlleva. Las velocidades son las siguientes:
- USB 2.0 – Lightning: Hasta 480 Mbit por segundo
- USB 2.0 – USB C: Hasta 480 Mbit por segundo
Por su parte, los puertos Thunderbolt USB tipo C alcanzan velocidades de hasta 40Gbps. No obstante, no hemos visto nada de Thunderbolt en estos iPhone. Pero sí que tenemos velocidades USB 3.0 en los iPhone 15 Pro y Pro Max, a través del puerto USB tipo C.
- USB 3: Hasta 4,8 – 5 Gb por segundo
Así que si querías apostar por un iPhone de nueva generación, buscando unas velocidades mucho más rápidas, sentimos decirte que esto no lo encontrarás ni en el iPhone 15 ni en el iPhone 15 Plus. Así que si quieres dar un mayor salto de calidad, tus opciones tendrán que ser el iPhone 15 pro, o bien, el iPhone 15 Pro Max.