Hace unos meses hicimos un artículo acerca de las mejores series de Apple TV+, ya que, tras tres años de lanzamiento y numerosas renovaciones de temporada y cancelaciones, nos encontramos con un gran abanico de series que han tenido un gran éxito y otras no tanto. Por ello, en este artículo, vamos a comentar las tres peores series, según el equipo de redacción de La Manzana Mordida.
Antes de entrar de lleno en este artículo, es importante remarcar que este post es completamente personal y subjetivo, por lo que, seguramente, otros lectores/as tendrán opiniones contrarias y opuestas acerca de una plataforma que, empezó piano piano y, poco a poco, se está convirtiendo en una de las grandes referencias del sector.
See
Quizás ha sido una de las series que más hipe me ha generado en los últimos y que me tenía enganchado tanto en sus tráileres como durante el lanzamiento de la primera temporada. Sin embargo, conforme fue avanzando, la decepción de la trama y de su final ha sido decepcionante.
Con un planteamiento completamente diferente a los que tiene acostumbrado el mundo del streaming, un mundo donde todas las personas han perdido la capacidad de ver se destaca el personaje de Baba Voss ( Jason Momoa, cuya mujer tuvo dos hijos que heredaron dicha capacidad hasta ahora, inexistente.
La serie tenía todos los ingredientes para convertirse en una digna heredera de juego de tronos o The Witcher. Sin embargo, conforme va avanzando la serie se va convirtiendo en una serie más centrada en ver el poderío físico del protagonista y defensor a ultranza de su familia, que desarrollar otros apartados tan importantes como el mundo que les rodea, por qué perdieron la capacidad de ver, por qué la reina Kane es tan malvada y otras tantas de tramas que se desarrollan, pero que no acaban de explotar por el monopolio del tiempo de Baba Boss. Lo más destacable de la serie, Tamacti jun.
Invasión
Con el reciente lanzamiento de la segunda temporada, he puesto nuevamente mis esperanzas en una primera temporada que tuve que empezarla tres veces para poder terminarla y, aun así me costó bastante trabajo de terminar.
La serie, igual que la anterior, cuenta con una idea bastante innovadora, sobre todo con una invasión de unos personajes bastante diferentes a los que nos tiene acostumbrado la industria del cine de esta temática.
El problema de esta serie es que pasa de la macrohistoria a la microhistoria demasiado rápido y en muchas ocasiones, no consigues entender muchos de los aspectos que envuelven a la serie porque se centra en acciones puntuales y concretas de algunos personajes, pero que acaban desdibujando la situación que tiene que vivir y que se enfrente la humanidad cuando el 30 % de la tierra ha caído y la civilización ha caído y las personas solo pueden huir contra estos monstruos, incapaz de plantarles cara.
Más allá de los cambios citados anteriormente, la falta de acción es otro apartado a tener en cuenta que hace que poco a poco vaya siendo complicada de digerir o de serguir. Seguramente, el problema de la serie no es ella, sino yo, ya que soy muy fans de series como Falling Skies, donde la acción es constante y bastante más plana que esta.
Con esta tercera y última serie tengo sentimientos encontrados, por el hecho de que cuenta con una calidad visual exquisita, una producción cinematográfica a la altura de Apple. Sin embargo, creo que el problema de la serie es la propia serie en sí, ya que es una serie compleja de entender, sobre todo los 5-6 primeros capítulos, porque los protagonistas principales van llevando a cabo historias diferentes que hace que realmente te cueste trabajo, entender que es lo que está ocurriendo y por qué se están desarrollando tales sucesos.
Ahora viajamos a un planeta, ahora Imperio hace una caminata muy dura, hay un grupo de personas que están atacando las instalaciones imperiales y, había un profesor que ya vaticinaba todo ello y decidieron mandarlo a un planeta perdido para que pueda desarrollar sus estudios y recoger el conocimiento científico que engloba esta cultura espacial.
Muchos cambios en poco tiempo entre capítulos y muchas líneas que se cruzan entre sí hace que sea una serie que me transmite la sensación que tienes que leerte antes en profundidad para saber cual es el hilo conductor. Si no, te va a costar mucho trabajo entenderla y por eso, es una de las peores series que tiene Apple TV+.