Apple acaba de lanzar de manera oficial y abierta para todos los públicos iOS 18.5, además de las versiones correspondientes al resto de dispositivos. Aunque a primera vista parecía una actualización menor, lo cierto es que esconde muchas más novedades de las que imaginas y en este artículo venimos a explicarte todas y cada una de ellas. ¿Debes instalar? La respuesta es corta: sí.
Esta nueva versión no solo añade el fondo de pantalla con el que celebrar el Orgullo 2025, además de mejoras en el control parental y ajustes en la aplicación nativa de email, como ya habíamos informado tras probar las betas.
Todas las novedades de iOS 18.5
La actualización de iOS 18.5 también introduce importantes cambios que Apple ha pasado por alto en la nota oficial, además de corregir 30 importantes vulnerabilidades del sistema, por lo que si aún no has actualizado tu iPhone, estás tardando en hacerlo.
La nueva versión, identificada con el número de compilación 22F76, ya se puede descargar desde los ajustes del dispositivo, accediendo a General > Actualización de software. Los que venían usando la beta también recibirán la actualización final, ya que esta nueva build sustituye a la Release Candidate 22F75.
Una de las novedades más visuales es el nuevo fondo de pantalla Pride Harmony, que también llega al Apple Watch con una nueva esfera animada. Este fondo cambia dinámicamente según bloqueas, desbloqueas o mueves el dispositivo, generando un efecto colorido y fluido que encaja con el diseño de la nueva correa Pride Edition Sport Band, disponible desde ya en la web de Apple por 49 euros.
iOS 18.5 también mejora el control parental a través de Tiempo de uso. A partir de ahora, los padres recibirán una notificación en cuanto se utilice el código de Tiempo de uso en el dispositivo del menor, lo que permite tener un control más preciso sobre el uso de apps. Además, Apple ha añadido soporte para funciones de emergencia vía satélite proporcionadas por operadoras en los iPhone 13, ampliando así las posibilidades de comunicación en zonas sin cobertura móvil.
En el terreno de las compras, la función Comprar con iPhone ya está disponible también en dispositivos de terceros cuando se adquiere contenido dentro de la app Apple TV. Es un paso más hacia la integración total del ecosistema Apple, incluso cuando no estamos utilizando un dispositivo de la marca.
La app Mail también recibe un lavado de cara más profundo de lo que parece. Se simplifica el acceso a la bandeja “Todos” con una nueva pestaña visible, que se suma a las ya existentes: Principal, Transacciones, Novedades y Promociones. Esto facilita una visión general del correo sin necesidad de estar deslizando o buscando demasiado. Además, por fin se puede desactivar el diseño de fotos de contacto directamente desde el menú contextual de la app, sin tener que rebuscar en los Ajustes.
Actualiza ya mismo: Apple corrige vulnerabilidades
Pero quizás lo más relevante y de lo que menos ha presumido Apple es la corrección de más de 30 vulnerabilidades en el sistema. La compañía ha confirmado en su web oficial que esta versión cierra múltiples agujeros de seguridad que afectaban a componentes clave como WebKit, el kernel del sistema, y servicios internos de red. Aunque no se han dado detalles específicos por motivos obvios, es una razón de peso para actualizar cuanto antes.
De hecho, iOS 18.5 corrige una grave vulnerabilidad en el módem C1 del iPhone 16e. El fallo permitía a un atacante o hacker con acceso a la red, interceptar datos móviles, con posibles fines de vigilancia o ataques de intermediario.
Por último, iOS 18.5 también soluciona un fallo en la app de Apple Vision Pro que provocaba pantallas en negro, una corrección importante para quienes utilizan este dispositivo de realidad mixta. Además, se han pulido aspectos de rendimiento general, lo que se traduce en una mayor fluidez en los modelos más recientes de iPhone.
Nuestro consejo es claro: actualiza cuanto antes. Cuando Apple lanza una versión que corrige decenas de vulnerabilidades, lo hace para proteger nuestros datos y garantizar la seguridad del sistema. Ignorar estas actualizaciones no solo implica perder nuevas funciones, sino también dejar tu iPhone expuesto a posibles amenazas que podrían haberse evitado fácilmente.