Parece que la Keynote de mañana 12 de septiembre será la última Keynote de Apple en 2023, ya que, según público medio reputados como Mac rumors, parece que el único producto que va a renovar en lo que queda de 2023 será el nuevo iPad Air de sexta generación. ¿Qué pasa con los nuevos iMac y la tercera generación de Apple Silicon? Sigue leyendo que te lo contamos todo.
iPad Air 6 y no pidas más
Ming-Chi Kuo, un reputado analista que tiene acceso a las cadenas de producción de Apple, parece que Apple ha cambiado de planes y solo lanzará en este último cuatrimestre de 2023 el iPad Air de sexta generación, de manera que, no veremos ninguna renovación del iPad Pro y de la generación mini.
Desde este medio, hemos informado a lo largo del año que la renovación del iPad Pro tendría lugar a lo largo del 2024, pero lo más sorprendente es que el iPad mini no va a sufrir ningún tipo de actualización, aspecto que preocupa a los amantes de este producto porque Apple lo tiene completamente abandonado y tememos que Apple lo descontinúe por falta de mercado.
Parece ser que Apple realizará con este iPad Air la misma jugada que hizo con los MacBook Pro M2, es decir, una publicación a través de un lanzamiento de prensa donde contará con sus principales características y algunas novedades, como la inclusión del chip M2.
La falta de previsión de la Keynote indica de forma indirecta que Apple no tiene preparado ningún gran producto más en este 2023, más allá del lanzamiento de nuevos iPhone mañana en Cupertino.
Los Mac también se atrasan para el año que viene
Por si fuera poco, Kuo acaba de romper con toda la rumorología que indicaba que Apple tendría preparado lanzar nuevos Mac con chip M3 en el mes de octubre, lanzamiento que supondría la llegada de la tercera generación de Silicon a los MacBook Pro de 13 pulgadas, MacBook Air de 13 y 15 pulgadas y el iMac de 24 pulgadas.
Kuo indica que Apple tendría graves dificultades a la hora producir la nueva generación de Silicon a gran escala debido a la compleja tecnología necesaria para su desarrollo, por lo que no podría satisfacer la demanda de este MacBook e iMac que tendría lugar con el lanzamiento de esta nueva generación, que incluiría por primera vez un chip de 3 nm basado en el chip A17 Bionic y que supondría un salto de rendimiento sin precedentes tanto en rendimiento neto como en eficiencia energética.
Por tanto, debido a esta situación, Apple habría optado por no presentar ningún Mac en 2023 y esperar a mejorar los procesos de producción de esta unidad para poder lanzar al mercado no solo los MacBook con chip M3, sino también sus vertientes más profesionales, como puede ser los chips M3 Pro, Max y ultra.
¿Keynote en marzo del 2023?
Apple tiene marcado en rojo dos Keynote a lo largo del año: la WWDC y la Keynote de septiembre, donde presenta los nuevos iPhone y los Apple Watch Ultra. Ahora bien, siempre se deja bajo la manga dos posibles fechas de presentación, como puede ser marzo u octubre.
En este sentido, Kuo ha descartado una Keynote en octubre, por lo que coge peso de que Apple lance una Keynote en marzo del año que viene, donde presentará los nuevos Silicon de tercera generación, un chip que va a ser completamente revolucionario y que Apple no querrá presentar a través de nota de prensa.
¿Y tú, tenías ganas de Keynote en octubre?