Apple lanza iOS 14.5 con desbloqueo de iPhone con mascarilla y otras novedades

Ha tardado más de la cuenta, pero por fin se pueden instalar iOS 14.5, iPadOS 14.5, watchOS 7.4, tvOS 14.5 y macOS 11.3. Estas nuevas versiones se esperaban para finales de marzo, pero finalmente es ahora cuando por fin se han lanzado para los iPhone, iPad, Apple Watch, Apple TV y Mac que ya eran compatibles con las anteriores versiones. Además vienen cargadas de novedades que realmente son muy llamativas para ser versiones intermedias.
Desbloqueo de iPhone con mascarilla y más en iOS 14.5
Tanto iOS 14.5 como watchOS 7.4 vienen muy ligadas y si bien el Apple Watch no trae novedades realmente reseñables por si mismo, será de gran ayuda para los iPhone en su principal novedad. A continuación, un resumen con lo más destacado de estas versiones, como también la de iPadOS 14.5:
- Ya es posible desbloquear un iPhone con Face ID llevando mascarilla gracias al Apple Watch. Eso sí, tanto el reloj como el teléfono deben estar en estas versiones de software y haberse habilitado dicha función desde Ajustes > Face ID y código.
- Compatibilidad con nuevos mandos de videoconsolas como PlayStation 5 o Xbox Series X, tanto para iPhone como para iPad.
- Nuevos gestos en Apple Music con los que deslizando se podrán llevar a cabo ciertas acciones que hasta ahora no eran posibles.
- Rediseño de la app Podcast en varios apartados como la interfaz de los programas, con un estilo muy interesante que recuerda a Apple Music.
- La app Recordatorios permite ahora ordenar las listas por fechas, prioridades o títulos, como también imprimir una lista completa con los recordatorios.
- La conectividad 5G es compatible con Dual SIM tras varios meses en los que los iPhone 12 solo podían disfrutarlo en la tarjeta principal.
- Scribble para iPad ya está en español para aquellos usuarios que tengan un Apple Pencil y estén en iPadOS 14.5.
- Nueva posición del logo de Apple en iPad cuando estos están en horizontal y están encendiendo o instalando una actualización, al más puro estilo Mac.
- También en iPad es posible ahora realizar una búsqueda de emojis de forma rápida y cómoda como sucede en los iPhone.
- Existen algunas pequeñas novedades visuales para informar de que el iPhone, iPad o Apple Watch ha sido actualizado.
- En la pestaña de actualización de software es posible ahora seleccionar la descarga automática de parches de seguridad.
- Nuevas funciones de privacidad y es que los desarrolladores ya deben solicitar permiso al usuario para acceder a su identificador de publicidad aleatoria, evitando así el rastreo de su actividad.
- Ya se puede configurar la Apple Card en familia, aunque la tarjeta sigue sin estar disponible fuera de Estados Unidos.
- Apple News, en aquellos países en los que está disponible, ha añadido una nueva pestaña para acceder directamente al servicio de Apple News+.
- Mejoras de rendimiento, seguridad y corrección de errores es también otra de las novedades que, como siempre, están presentes en estas versiones.
macOS 11.3 trae también novedades interesantes
Los Mac traen novedades llamativas en esta nuevas versión de macOS Big Sur y que coinciden en algunos aspectos con lo nuevo de los iPhone y iPad.
- Soporte para nuevos mandos como los de PlayStation 5 y Xbox Series X.
- Nuevas opciones de personalización de Safari, siendo ya más sencilla la organización de secciones en la pantalla de inicio con los marcadores y sugerencias de Siri.
- Soporte para HomePod en estéreo, funcionalidad que hasta ahora estaba presente en otros dispositivos, pero no en los Mac.
- Novedades en el uso de apps de iOS en Mac M1, ya que ahora resulta mucho más cómodo hacerlo al estar mejor optimizadas.
- Nueva sección de Soporte en «Acerca de este Mac» con la posibilidad de conocer detalles sobre la garantía del Mac o solicitar una reparación.
- Apple Music, Podcast y Recordatorios tienen también novedades visuales en esta versión similares a las de iOS y iPadOS, incluyendo la nueva ordenación de recordatorios.
Cómo actualizar tus equipos
El hecho de no haber mencionado tvOS 14.5 es básicamente porque apenas hay novedades para los Apple TV, sin embargo es posible actualizar de igual forma que los otros acudiendo a Ajustes > Sistema > Actualización de software. En los iPhone y iPad podrás hacerlo desde Ajustes > General > Actualización de software. En un Apple Watch podrás hacerlo desde Ajustes > General > Actualización de software o a través del iPhone en la app Watch. Para los Mac habrá que ir a Preferencias del Sistema > Actualización de software.