Hoy 18 de septiembre de 2023 sale iOS 17, una nueva versión de software que incluye numerosas novedades que mejorarán sustancialmente la forma que tenemos de relacionarnos con nuestro iPhone. En este artículo, vamos a ver los pasos que debes usar para actualizar de forma correcta tu iPhone y algunas consideraciones que tienes que tener en cuenta para que te funcione correctamente desde el primer segundo.
Lo primero que tenemos que saber son los dispositivos compatibles con iOS 17. En este sentido, a partir del iPhone XS, todos los dispositivos son compatibles, quedándose fuera de esta actualización el iPhone X y el iPhone 8.
Si vienes de una beta
En el caso de que hayas instalado algunas de las ocho betas de iOS 17, tenemos que ir a los ajustes y general, en la opción de actualizaciones beta, tenemos que pulsar en la opción de No. De esta manera, cuando salga iOS 17, te aparecerá en actualizaciones de software. Si no lo haces de esta manera, deberías restaurar e insertar la copia de seguridad que ya tenías.
Si tenemos instalada la versión Realise Candidate, es decir, la última beta que ha salido previo al lanzamiento oficial, debes ser consciente de que a lo mejor no te salta esta actualización porque es la misma que ya tienes. Recuerda que la RC es la beta final, la beta Golden Master.
Haz una copia de seguridad
Muchos usuarios que tienen dispositivos con algunos años, como el iPhone XR el iPhone 12 mini, puede que tengan una mala experiencia con iOS 17 y quieren volver a iOS 16. Si quieres hacer este movimiento, tienes que hacer una copia de seguridad en iCloud o en tu propia Mac antes de instalar iOS 17. Puede parecer una tontería, pero cuando tengas problemas y quieras volver, si no tienes la copia de seguridad no vas a poder obtener la información que tenías almacenada en local.
También es fundamental tener un espacio suficiente para tu dispositivo, ya que, las actualizaciones de nuevo sistema operativo, suelen ocupar entre 5-8 GB de almacenamiento, pero, aun así, nos va a requerir mayor espacio para que funcione correctamente. Por tanto, os recomiendo tener unos 15 GB de almacenamiento libre. Puede parecer algo secundario, pero una actualización con la memoria saturada, puede provocar que el rendimiento se vea afectado.
También tienes que tener en cuenta la batería. Lo más recomendable es tener la batería como mínimo a un 50% de su capacidad y si no es así, lo mejor es tenerlo conectado a la corriente. De esta manera, nos aseguramos de que el iPhone tenga suficiente batería durante su instalación. Puede parecer un aspecto menor, pero quedarte sin batería durante una actualización puede tener consecuencias terribles porque el iPhone se queda a medias entre la instalación de una nueva versión de software y la eliminación de la anterior. Por tanto, siempre instala el dispositivo con un porcentaje elevado de batería.
Junto a lo descrito anteriormente, es recomendable llevar a cabo la actualización a través de wifi y no hacerlo a partir de los datos de tu dispositivo. Este tipo de actualizaciones tienen un gran peso y en consecuencia, puede provocar un descenso de los datos bastante importante o quedarte sin ellos. No obstante, en el peor de los casos es que tu tarifa de datos se agote y la instalación se quede en un punto muerto incapaz de avanzar, pero tampoco volver atrás. Por tanto, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida, lo más recomendable siempre es actualizarlo a través de wifi.
Actualiza las aplicaciones
Siempre es interesante actualizar todas las aplicaciones antes o después de instalar iOS 17. Esto es debido a que la nueva versión de software incluye numerosas novedades que aplicaciones de la App Store pueden utilizar para mejorar el servicio que ofrecen a sus clientes.
Por tanto, todas estas aplicaciones lo que hacen es lanzar una actualización mediana-grande con las novedades disponibles para iOS 17. En consecuencia, si actualizas antes de iOS 17, las funcionalidades aparecerán desactivadas hasta que te descargues la nueva versión.
¿Merece la pena instalar todos los disponibles compatibles con iOS 17?
Siempre recomendaremos actualizar el sistema operativo de tu dispositivo, ya que mejora prácticamente todas las áreas, batería, rendimiento, almacenamiento y fluidez del sistema. No obstante, lo que sí es importante analizar es cuándo en recomendable actualizar el sistema operativo: ¿instalo en el momento de su lanzamiento o me espero un par de días?
En este sentido, dispositivo anteriores al iPhone 12 e incluso podríamos meter también esta versión, es recomendable no instalarlo en el momento de su lanzamiento, ya que los primeros días del lanzamiento es posible que el SO reporte muchos problemas debido a que lo está instalando millones de personas. En este sentido, si te esperas un par de días o que Apple lance iOS 17.1, el sistema operativo estará mucho más optimizado y tendrá una mayor fluidez en los dispositivos más antiguos.
Los dispositivos que tienen más años tienen un procesador un poco más viejo y los componentes han sufrido el paso del tiempo. Por tanto, son más propensos a sufrir en mayor medida las actualizaciones y pueden acabar sufriendo mayor bugs y una menor fluidez en el sistema.
Aun así, si tienes ganas de instalarlo y no te importa tener una menor duración de la batería o un poco menos de estabilidad, puedes instalarlo perfectamente.
Últimamente en Apple y esto es algo que no debería pasar, las actualizaciones primeras de Apple funcionan peor que las versiones iOS 17.2 e iOS 17.3, porque el sistema está mucho más optimizado y se han corregido una gran cantidad de errores. Por eso, siempre es mejor esperar.
Un aspecto importante de la Realise Candidate
Normalmente, la Realise Candidate no se caracteriza por ofrecer muchas novedades a sus usuarios, ya que lo más importante es corregir errores y optimizar el sistema operativo de cara a su lanzamiento que tendrá lugar en los próximos días. No obstante, Apple se acostumbra a dejar algunas pequeñas novedades para el final y en este caso, incluye una novedad que lleva Apple sin actualizar desde iOS 17. En concreto, nos referimos a los tonos de llamada.
La beta Realise Candidate, encontramos más de 20 nuevas opciones de tonos de llamadas y alertas de sonido disponibles en la versión final de iOS 17. Gracias a esta novedad, los usuarios pueden configurar nuevos sonidos para cuando reciban llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos o alertas de calendario. Algunos de los tonos de llamada antiguos han sido ligeramente remasterizados para sonar mejor.
También es importante resaltar, que los nuevos tonos de llamada tienen una respuesta háptica mucho más prominentes que los anteriores, es decir, algunos de ellos también suenan más interminables, sin una pausa notable para repetir el sonido.
iOS 17 con iPhone 13 e iPhone 14.
Una vez que hemos visto las últimas novedades de la RC, si merece la pena instalar o no la última versión de iOS en dispositivos más viejos, vamos a ver como ha sido la experiencia de iOS 17 en los iPhone 13 y 14. En este sentido, la actualización de iOS 17 ha sido bastante buena, dando un resultado altamente interesante y mejorando con creces la experiencia que teníamos con iOS 16 que, desde su lanzamiento, cosechó problemas y que Apple no pudo resolver a lo largo del año.
La experiencia es muy buena, exquisita, muy satisfecha con su rendimiento en sus primeros compases. La navegación es correcta y el flujo de aplicaciones es muy bueno, incluso en algunas aplicaciones que no son nativas de Apple, lo que muestra que los desarrolladores han hecho un magnífico trabajo.
Si comparamos datos en Benchmark, entre el iPhone 13 con las dos versiones de software, tenemos que el rendimiento con un Solo núcleo y Multi-Core Score tienen unos resultados similares. En concreto, en un solo núcleo con iOS 16.6.1 tenemos 2252 y en iOS 17, 2251. En Multi-core, tenemos un rendimiento en iOS 16.1 de 5926 y en iOS 17 5595. Aquí, querida Apple, tienes que optimizar un poco más el rendimiento.
Con el iPhone 14 hemos tenido una experiencia similar que hemos tenido con el iPhone 13, aunque en temas de rendimiento se alternan a diferencia como vimos en el iPhone 13. En concreto, en tareas de solo núcleo con iOS 16.6.1 tenemos 2252 y en iOS 17, 2271. En Multi-core, tenemos un rendimiento en iOS 16.1 de 5610 y en iOS 17 5548. Aquí parece que el núcleo más de los iPhone 15 ha hecho efecto.