Spotify vuelve a dejar en ridículo a Apple y pienso en cambiarme de plataforma tras este lanzamiento
2023 es un año clave en Spotify, una empresa que tiene que mejorar exponencialmente su producto para seguir resistiendo frente a las grandes corporaciones como Apple o Amazon. La empresa sueca, en vez defenderse ha pasado a la contraofensiva, lanzando actualizaciones a lo largo del año que buscan crecer y potenciar la marca de la compañía con el objetivo de convertirse en una referencia del sector. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo que te lo contamos todo.
¿Nunca has pasado una canción con tus amigos para que disfruten de ella? Nunca has hablado con ellos acerca de nuevas canciones y grupos de música mientras cada uno llevaba su propio auricular? De aquí surge la nueva idea de Spotify, una unidad que personalmente me parece muy, pero que muy buena.
Spotify, toda la carne en el asador
La empesa que dirige Daniel Ek no para de lanzar actualizaciones que mejoran sustancialmente nuestro ecosistema dentro de la propia aplicaciones. Recientemente, Spotify a lanzado un servicio que nos recuerda mucho a Turntable FM, la cual permitiría a los usuarios crear sesiones de escucha en tiempo para que puedan «unirse personas en todo el mundo en cualquier momento y donde quieran que estén».
Spotify permite realizar una escuchar personalizada y en tiempo real para cualquier persona o grupo que sintonice, lo que permite a los usuarios poder conocer música, conocer a nuevas personas e incluso el autor de la emisión puede invitar a otros amigos a que añaden sus propias canciones o temas para ir enriqueciendo la lista de reproducción en formato Streaming.
Para todos los usuarios
Jam es el nombre que recibe esta nueva forma de compartir música e interactuar con amigos y conocidos y está disponible para todo tipo de usuarios, es decir, Free, students y premium, pero con la pequeña diferencia que con los suscriptores premium pueden iniciar sesión con Jam y añadir canciones a la cola compartida, mientras que, los usuarios free solo pueden escuchar música.
Para compartir la lista de reproducción Jam, puedes hacerlo a través de un código QR o un enlace para que ellos se inscriban. No obstante, si las personas se encuentran dentro de la misma red wifi, se pueden conectar rápidamente y justo al momento de iniciar la aplicación de Spotify.
Cuando una persona se una a la sesión de música en Jam, tendrá la opción de escuchar música a través del anfitrión de la sala si está en la misma red wifi. No obstante, si no es así, puedes hacerlo de forma clásica, con tus auriculares, altavoces o música.
Eso sí, el anfritión de la sesión tiene el control total sobre quien puede unirse a la sensación y pueden cambiar tanto el orden de cola como el orden de canciones, es decir, la sala depende exclusivamente del anfrition. Es lógico, ya que es quien ha creado esta lista de reproducción.
Apple tiene algo «parecido»
Para concluir este post, me gustaría resaltar en primer lugar, que Apple debe ponerse las pilas con Apple Music, porque cada día que pasa la distancia con respecto a su competencia es mayor. No obstante, en este sentido, la funciondalides que incluye Jam son parecidas a las que incluye Apple con iOS 17. En concreto, nos referimos a SharePlay, una aplicaicón que permite escuchar música de forma colaborativa y se espera que en un futuro, Apple Music añadía soporte para listas de reproducción colaborativas.
Jam se lanzará a partir de hoy. Puedes descargar la última versión de la aplicación Spotify desde la App Store. Si tienes la oportunidad de probar Jam, haznos saber lo que piensas de él en los comentarios.
Otras novedades de Spotify
Esta no ha sido la última ni última novedad de Spotify en 2023, donde nos encontraremos una nueva interfaz y nuevas ventanas en la parte superior. Gracias a esta novedad, podemos descubrir su nueva música, a través de gestos para descubrir nueva muesca como si fueran stories.
Gracias a esta nueva fórmula, será muy sencillo descubrir música personalizada para ti. Además, también puedes compartir la música y tener una opción de editar para que podamos cambiarle de fondo de la canción a la hora de subirlo a las diferentes redes sociales.
Junto a ello, encontramos con el modo aleatorio inteligente que permite a los usuarios descubrir nueva música y escuchar tus temas favoritos. Para activar esta función, tienes que ir a la parte inferior derecha y pulsas en el icono de dos rayas y un círculo.
A continuación, te aparece una lista con un icono de verde, los cuales, son recomendaciones basadas en nuestros gustos musicales. De esta manera, puedes descubrir, nuevos discos, nuevas canciones y podemos decirle si las recomendaciones son correctas o no.
Por último, Spotify ha incluido el merchandising de tus bandas favoritas para que puedas comprar camisetas, discos, vinilos o enlaces directos a su página. Además, puedes pagar tanto en la moneda internacional, dólares o utilizar tu moneda local.
Para los iPhone, nuevo Widget
Si has actualizado a iOS 17, puedes añadir nuevos Widgets de la aplicación sueca de música de Streaming Spotify. Esta opción estaba disponible anteriormente, pero con iOS 17 ha corregido algunos pequeños bugs y errores que han corregido con esta nueva versión beta.
De esta forma, gracias a este nuevo widgets interactivo, podemos ir automáticamente a la aplicación o darle al Play a la canción que estamos escuchando sin tener que entrar de forma directa en la aplicación. Para añadir widgets, tenemos que dejar pulsada la pantalla de inicio del móvil hasta que aparece una ventana inferior para añadir los widgets.
Descubrimiento musical y comentarios de álbumes
Por último, vamos a destacar una nueva que tiene Spotify y que no tiene Apple como es la posibilidad de encontrar canciones o versiones que se adapten a tus gustos. Esto no solos e queda aquí, puesto que, cada semana, puedes descubrir nuevas canciones que en Apple Music, por mucha calidad musical que tenga, siempre te destaca la misma.
Junto a ello, tenemos la posibilidad de acceder a nuevos descubrimientos semanales, donde podemos tener acceso a los comentarios que los artistas han hecho sobre el proceso de composición de la canción o que les transmitió este tema a la hora escribirlo.
Programas musicales
Otro apartado donde Spotify es mejor que Apple Music son los servicios adicionales que ofrece la compañía sueca, mejorando potencialmente los servicios adicionales que ofrece dentro de su plataforma de Streaming. En concreto, Spotify incluye programas originales donde se habla de diferentes temáticas de la música, desde las tendencias musicales de décadas pasadas a entrevistas con discográficas para hablar del proceso de «composición del disco» que favorece activamente la generación de una comunidad con una aplicación y con una banda o artistas.
La plataforma sueca manifiesta también que puedes crear tus propios programas musicales a través de las herramientas «anchor», que posibilita que cualquier usuario pueda crear un programa de música hablando de música y los oyentes den su opinión o escuche las opiniones o análisis que has hecho del último disco o recopilación de canciones de tu artista favorito. Personalmente, esta idea me gusta muchísimo, porque es una forma muy sencilla de que las pequeñas discográficas y las pequeñas bandas puedan acceder a un mayor público ofreciendo un producto mucho más profesional.
En definitiva, cada usuario puede utilizar la aplicación que más le gusta y con la cual se sienta más cómodo dentro de su ecosistema. No obstante, lo que si puedes tener claro, es que elijas Spotify o Apple Music, la experiencia de usuario va a más que satisfactoria disfrutando de tus álbumes y artistas favoritos de forma increíble y con calidad de audio.