El terremoto tecnológico que ha supuesto el anuncio de Threads ya es oficial. Meta, acaba de lanzar su nueva red social de microblogging que tiene como objetivo competir con Twitter, una empresa que se encuentra en una crisis constante desde Elon Musk comprase la compañía. En este artículo, vamos a analizar esta app y como será el funcionamiento en el futuro de esta. Te lo contamos todo.
Threads, ¿una alternativa real a twitter?
Meta, la matriz de Facebook, Twitter e Instagram, lleva trabajando en la app de Threads desde hacer bastante tiempo. Incluso en palabras del CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, dijo que la idea de una aplicación de esta temática rondaba en su cabeza desde hace varios años, y que, cuando comenzó su desarrollo, no se esperaba que Twitter se encontrase en esta situación, por lo que, ha sido casualidad que, en un momento tan delicado de la compañía, su app ya estuviera lista.
La app se «inspira» claramente en Twitter, con la posibilidad de poder compartir textos, fotos, vídeos de tus seguidores, responder a tus mensajes, darle a favoritos o hacer retuit.
Si te descargas la app, su mensaje de bienvenida es una clara demostración de intenciones: «Threads es donde las comunidades se reúnen para discutir todo, desde los temas que te importan hoy hasta lo que será tendencia mañana. Sea lo que sea lo que te interese, puedes seguir y conectarte directamente con tus creadores favoritos y otros que aman las mismas cosas, o construir tus propios seguidores leales para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo»
Funcionamiento de Threards
Con el objetivo de que haya una emigración rápida de usuarios de Twitter a Threads, la nueva app de Meta utiliza las cuentas de Instagram para poder iniciar sesión rápidamente en la nueva app, es decir, si ya tienes la app de Instagram en tu iPhone, solo tendrás que pulsar un botón y ahorrarnos todo el proceso de registro que tan molesto es para la mayoría de los usuarios.
Una vez que hayas generado la cuenta, la app te preguntará si quieres emigrar tus datos de Instagram a Threads con el objetivo de que tengas el perfil creado rápidamente y no tener que perder el tiempo en su configuración.
Con respecto a los threads,hilos, tiene una apariencia muy similar a Instagram, pero con las funcionalidades de Twitter y algunas aportaciones propias que generan un mayor valor añadido. En concreto, encontramos una página de inicio con un botón de donde podrás crear una nueva publicación. También puedes personalizar las notificaciones, ocultar palabras específicas o bloquear las cuentes de otros usuarios.
La app también muestra los «errores» que reproduce de Instagram. En concreto, nos referimos a las publicaciones que aparecen por defecto cuando te generas una cuenta por primera vez, ya que, si no tienes ningún seguidor ni seguidores, te aparece publicaciones de personas al azar, como celebridades y creadores de contenido.
Fecha de lanzamiento en España
En el momento que estamos realizando este artículo, la app de Threads no está disponible para su descarga en España y solo está disponible en Estados Unidos. Seguramente, en pocos días ya podremos disfrutar de una nueva app de mensajería que tiene como objetivo darle la libertad que Elon prometió darle a Twitter y que no fue así, en absoluto.
Por último, recordar que la aplicación es gratuita, por lo que, cuando adquiera una mayor cuota de mercado, comenzará a introducir publicidad siguiendo la misma línea de Facebook o la citada Instagram, cuya publicidad será entre los diferentes hilos, como ocurre Twitter y en Instagram entre publicaciones. Recuerda: si la aplicación es gratuita, es que el producto eres tú y eso, sabe optimizarlo realmente bien Facebook.