Con la llegada del calor, y el verano, los equipos electrónicos comienzan a sufrir, sobre todo en el exterior, si los usamos de vacaciones, en la calle, etc. Esto es perjudicial para los componentes, en especial para la batería de los mismos, lo cual nos obliga a tomar ciertas precauciones.
En el día de hoy vamos a ver cómo comprobar los grados a los que se encuentra, así como su salud general, pudiendo, posteriormente, hacer lo necesario para que esta baje, o al menos no suba más, evitando la degradación de la misma y el peor rendimiento general del equipo.
Cómo medir los grados de la batería de un Mac
Existen diversas formas y programas que nos darán este dato de manera bastante exacta, ya que el propio sistema de Apple, como tal, no lo trae, por lo que podremos usar el que deseemos, aunque en mi caso utilizo el que os voy a enseñar, porque también nos permite ver información del iPhone, en caso de que tengamos, así como un historial de la batería.
Para ello, descargaremos coconutBattery, y una vez instalado, solo con abrirlo, ya veremos información al respecto, de forma muy sencilla. Es una aplicación básica, por lo que no podemos esperar grandes cosas, pero las suficientes para saber si tenemos que dejar descansar el Mac, o no, debido a la temperatura que tenga en ese momento.
Nos dará información sobre si está cargándose en ese momento, a qué velocidad lo hace, si está en buen estado el componente, los ciclos que lleva, etc, por lo que es una forma de visualizar si hay que ir pensando en comprar un nuevo Mac o sustituir la batería, o no, y tenemos equipo para muchos meses más.
Qué temperatura debería tener un Mac
Lo primero de todo, y si nos vamos a la web de Apple, veremos que la recomendación para trabajar con este equipo es de una temperatura ambiente entre 10 y 35 grados, algo que, normalmente, se cumple, pero que en situaciones al exterior, como dentro de un coche, o tumbados en la toalla de la piscina, podríamos tener muchos más, lo cual ya no sería bueno para el Mac, pero, ¿cuánto puede soportar?
Esto dependerá de cada modelo, ya que algunos como los MacBook Air M1, los primeros que vinieron sin ventilador, al no poseer este, tienden a tener un rendimiento peor con mayor temperatura, pues la única forma de reducirla es bajar su potencia, a diferencia de un Pro que tiene la ayuda de los ventiladores para ello.
Deberás buscar tu modelo, aunque podrías llegar a 60 o 70 grados sin preocuparte, por lo que lo mejor será que hagas pruebas y así controles a que temperatura empieza a perder funciones tu Mac, y cuánto tiene en cada momento según el uso que le des, pues puede que un simple juego haga que este se caliente en exceso, sin que lo creas, mientras que otro no le haga nada.
Y tú, ¿a qué temperatura tienes tu ordenador actualmente? Déjanos un comentario.