Se está hablando mucho estos días sobre la relación entre Apple y Google. Que si quisieron comprar Bing, que si hay un trato entre ambas compañías que le reporta mucho dinero a Apple, el juicio en el que ha tenido que testificar Eddy Que, etc. Precisamente, hace muy poco que se ha conocido algo que implica al buscador de Alphabet, pero de una manera indirecta. Y es que los de Cupertino quisieron sustituirles.
Safari es el navegador web predefinido de Apple, y el buscador que nos viene por defecto, cuando introducimos algo en la barra, es Google. Esto es una opción que ya viene por defecto en todos los productos de la manzana. Pero Safari no sólo tiene una pestaña de navegación estándar. También tiene otros apartados, como es el caso de la navegación privada, en la cual no se registra nada de lo que hacemos. Y es, precisamente en esta sección donde quisieron sustituirles.
Google en navegación estándar, pero no en navegación privada
Fue durante los años 2018 y 2019, que los de Cupertino estuvieron manteniendo charlas con DuckDuckGo, el buscador más conocido por abanderarse de que no obtienen nuestros datos ni ejercen ningún tipo de rastreo con las búsquedas que podamos estar llevando a cabo.
Una premisa que encaja con el principio de la navegación privada. Ya no sólo en Safari, sino en cualquier navegador que permita este modo, para así ofrecer una capa extra de privacidad, en la que tampoco queden los registros de nuestra actividad.
Tal y cómo explican desde el medio de noticias de habla inglesa 9to5Mac, «DuckDuckGo afirmó estar sorprendida de que Apple no realizó el cambio de buscador, después de meses de charlas». Así pues, a su vez, toda esta información está saliendo a la luz a raíz del testimonio del CEO de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg.
El directivo mantuvo contacto «a puerta cerrada» con John Giannandrea, quién es actualmente vicepresidente sénior de inteligencia artificial de la compañía de Cupertino. A raíz del juicio que se está llevando a cabo por el trato entre Google y Apple, «el juez ha considerado que esto pase a ser público», debido a que se trata «de un asunto crítico» para el caso, tal y cómo explican desde 9to5Mac.
DuckDuckGo se sorprendió, pero Apple les contradijo
Por una parte, como hemos visto antes, desde DuckDuckGo se sorprendieron al ver que Apple, después de meses de conversación, no hizo ningún cambio. Eso sí, los de Cupertino también tienen su versión.
Más concretamente, Giannandrea ha afirmado que desde Apple «nunca consideraron un cambio en serio». Si bien, el directivo explica que el factor de la privacidad es muy importante, a su vez también explica que este buscador alternativo «se basa en Bing para muchas de las búsquedas». Por ello, según se ha podido conocer, «no está claro si esto hubiera sido una opción mucho más privada, que simplemente estar usando Google».
iOS 17 entra en juego, cuando el mismo Giannandrea explica que desde los ajustes del iPhone SE pueden cambiar los buscadores por defecto, de forma separada. Ya no sólo cambiamos el buscador que queremos en todos los apartados de safari, sino que ahora podemos escoger uno para navegación estándar, y otro para la navegación privada.