Apple evitará el juicio por sus baterías degradadas a golpe de talonario

Hace unos años asisitiamos al bautizado como Batterygate de Apple, una práctica que realizó la compañía a los equipos más antiguos y que no terminó de gustar a los usuarios. A consecuencia del Batterygate fueron muchos los usuarios que interpusieron una demanda contra la compañía, pero esta ha querido evitar ir a juicio a través de un acuerdo extrajudicial. En este artículo te contamos todos los detalles al respecto.
Recordemos qué es el Batterygate de Apple
A finales de 2016 Apple lanzó la versión iOS 10.1 a todos los usuarios ofreciendo diferentes características que en teoría mejoraban el rendimiento. Pero los usuarios se dieron que cuenta que algo raro pasaba en sus equipos, sobre todo en los iPhone 6 y 6s. Podían apreciar claramente como el dispositivo se ‘bebía’ la batería e incluso que se llegaba a apagar con un 30% de la carga. Tras una intensa investigación se llegó a la conclusión que Apple había activado a espalda de los usuarios diferentes controles de rendimiento en aquellos equipos con baterías degradadas.
Esto obviamente no gustó a los usuarios y es por ello que tomaron drásticas medidas como la demanda a Apple y además fue multada por diferentes gobiernos. Se la acusaba a la compañía de estar involucrada en un caso de obsolescencia programada. El problema radicaba en que Apple aplicó estos controles sin se totalmente transparentes y sin dar la opción al usuario de elegir que parte de su dispostivio potenciar: la autonomía o el rendimiento.
Al final desde Apple tuvieron que reconocer este error. En futuras versiones del sistema operativo dieron información a los usuarios del estado de degradación de la batería. Además también habilitaron un ambicioso programa de reemplazo de las baterías que estuvieran degradadas a un precio muy reducido que no llegaba a los 30€. Todas estas medidas trataban de hacer un lavado de su imagen que se había visto bastante afectada por esta falta de transparencia.
Apple quiere enterrar el Batterygate
Este es un caso que ya ha quedado en el pasado, pero a consecuencia de la demanda interpuesta podría haber salido todo de nuevo a la luz. Para evitar esto y enterrar de manera definitiva este asunto, Apple ha querido llegar a un acuerdo extrajudicial. En este acuerdo como no podía ser de otra manera se ha tenido que invertir varios millones de dólares para poder satisfacer a todos los demandantes.
Tal y como ha informado de manera reciente MacRumors Apple terminará pagando 25 dólares a cada afectado que se unió a esta demanda colectiva. Por desgracia no será 25 dólares que sufrimos este problema en nuestros iPhone antiguos. Pero esta cifra puede sufrir algunas variaciones ya que también se deben pagar los honorarios de la defensa así como los diferentes gastos que puedan surgir. En total Apple deberá hacer un cheque de hasta 500 millones de dólares, aunque puede que le merezca la pena antes de que salga toda la polémica a relucir nuevamente tras haber quedado totalmente enterrada.
Y tú, ¿qué opinas al respecto de esta decisión que ha tomado Apple?