Esto son los cambios de WatchOS 9 a watchOS 10

Esto son los cambios de WatchOS 9 a watchOS 10

Alex Hidalgo

WatchOS 10 es una de las mejores versiones del sistema operativo que Apple ha lanzado a lo largo de la historia de los Apple Watch, ya que, le ha dado un toque completamente diferente a un reloj que comenzaba a dar síntomas de monotonía, pero, ¿cuáles con las diferencias con respecto a WatchOS 9? Vamos a verlo a continuación.

Antes de adentrarnos a saber cuáles son las diferencias entre WatchOS 10 y WatchOS 9, es importante recordar que esta décima versión está disponible para los Apple Watch Series 4 en adelante. Además, es importante recordar que si instalas la beta de WatchOS 10 y te reporta problemas, no vas a poder volver atrás y tendrás que esperar hasta septiembre. Una vez que conoces esto, vamos a ver los cambios más considerables entre WatchOS 10 y WatchOS 9.

Desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida, recomendamos que solo instales la beta si tienes un dispositivo secundario, ya que, si te reporta algún error, vas a estar varios meses sin poder tener tu unidad en pleno funcionamiento. Además, también recomendamos llevar a cabo una copia de seguridad para que, en el caso de que tengas que formatear la unidad, no pierdas todos los datos.

Cambios de WatchOS 9 a WatchOS 10

Uno de los cambios más patentes son las esferas, ya que la décima generación incluye una serie de esferas que hace que el usuario sienta que tiene un dispositivo diferente en su muñeca. Con respecto a sus esferas, una de ellas es una paleta de colores que va cambiando a lo largo del día. Además, también contamos con la esfera de Snoopy y que se adapta a las condiciones climáticas de tu ciudad. Son esferas muy dinámicas y divertidas.

Su cambio más destacable es que ya no tenemos que deslizar el dedo para cambiar de esfera, sino que, tenemos que mantener pulsado nuestra esfera para que se nos aparezca el panel de modificaciones en ella.

También hereda algunas funciones de iPadOS e iOS. Por ejemplo, la posibilidad de dejar pulsaros una aplicación donde te salta un mensaje de si quieres eliminar la app o no. Son detallitos que no tienes en WatchOS 9 y hace que la experiencia sea mucho más satisfactoria.

Otra de sus novedades, son las pilas, las cuales, podemos ver nuestras aplicaciones favoritas pulsando la corona digital. También, gracias a la corona digital podemos entrar en los widgets y si los mantienes pulsados, puedes añadirlos a la pantalla de inicio tanto de apps nativas de Apple como de terceros.

Por último, otras de sus novedades la tenemos en el centro de control, ya que, en watchOS 9 teníamos que acceder a este a través de la parte inferior de nuestro Watch, pero en watchOS 10, podemos pulsar en la pantalla de encender y apagar para entrar en el centro de control.

Más diferencias entre WatchOS 9 y WatchOS 10

Hay algunas aplicaciones que su diseño ha cambiado completamente, como es la app de frecuencia de cardiaca, donde tenemos diferentes secciones para ir bajando. También la aplicación de volumen está completamente rediseñada, mucho más pulida y visual. Por último, la app de sueño también ha sido rediseñada, con un toque mucho más minimalista.

carga_optimizada_01

Otra de sus novedades la tenemos en Apple Pay, donde tenemos una nueva transición cada vez que activamos la tarjeta y que nos ayuda a verlo de forma mucho más fluida. No obstante, lo más interesante es que podemos añadir una tarjeta diferentemente desde el Apple Watch. Por último, la carga optimizada, la cual, anteriormente solo estaba disponible en los Apple Watch Ultra, estará disponible en los Apple Watch Series 6, series 7, serios 8 y SE de segunda generación.

Por último, los Apple Watch series 9 y los Apple Watch Ultra se verán potenciados por la llegada de nuevos colores que combinarán de forma espectacular con WatchOS 10. En concreto, los Apple Watch series 9 tendrá un quinto color, en concreto, el color rosa. Este color se unirá a la gama de colores que Apple lleva presentando años como son los Midnight, Starlight, Silver y (PRODUCT)RED.

Si nos centramos en el Apple Watch Ultra, contaremos con un nuevo color. En concreto, Black Titan, un color más oscuro que el actual. Este color estaba disponible para la primera generación, pero los ingenieros de diseño no les terminaba de convencer y que, tras varias modificaciones, estará disponible para la segunda generación de Watch Ulra.

¿Cuántos Apple Watch tendrán de serie watchOS 10?

Septiembre está a la vuelta de la esquina y como ya sabes, se presentarán los nuevos iPhone y nuevos Apple Watch. Esta nueva generación de Watch vendrán de serie con WatchOS 10, el sistema operativo que está diseñado conjunta con los nuevos Watch. Pero, ¿cuáles son los nuevos Watch? Vamos a verlo a continuación.

Apple Watch Series 7

El año pasado Apple presentó tres productos: Apple Watch ultra, Apple Watch series 8 y Watch SE. De estos tres, de forma casi oficial, tenemos la confirmación de las series 9 y del Watch Ultra, ya que Apple quiere aprovechar el rendimiento que ha dado este último producto mejorando sus prestaciones y sus funcionalidades con el objetivo de ir ganando mayor cuota de mercado. Junto a ello, se presentará el series 9, que es el producto clásico de Apple lleva lanzando asiduamente todos los años. Por tanto, mínimo tendremos dos nuevos Watch, más los nuevos iPhone que salen en septiembre.

El único producto que, a priori, no se presentará será la tercera generación de SE, ya que Apple quiere continuar la estrategia que lleva realizando con este segmento de lanzar un nuevo Watch cada dos o tres años, donde las diferencias entre estas generaciones son muy evidentes.

¡Sé el primero en comentar!