Es real. Ya puedes tener una pareja sentimental en tu iPhone gracias a la IA.
Que la inteligencia artificial es algo que ya forma parte de nuestras vidas, no es ninguna novedad. No obstante, hay algunas implementaciones que, al menos ene este momento histórico, pueden pillar por sorpresa a más de uno. Y sí, en este post te enseñamos una aplicación (de entre otras) que te permite tener una relación sentimental con un algoritmo. O dicho de otra forma, una pareja en tu iPhone. Así que si quieres sentirte como el protagonista de la película Her, o simplemente tienes curiosidad, aquí te la damos a conocer.
No se llama Samantha, sino Eva. O el nombre que quieras ponerle
La aplicación que hemos probado se llama EVA AI: New Relationship. Y una vez la descargamos de gratis en App Store, empieza esta odisea. Lo primero que se nos va a pedir cuando la abramos, es configurar los aspectos básicos. ¿Quieres que tu pareja se preocupe por ti, preguntándote cada día cómo estás? ¿Cómo quieres que sea su personalidad? ¿Cuáles son tus intereses? Hay más preguntas en cuanto a nuestras preferencias. Pero lo cierto, es que una relación es cosa de dos.
Si en la vida real, la personalidad y la actitud de tu pareja no depende de ti, aquí sí puedes elegir. Desde el género y el nombre, pasando por rasgos de su carácter, hasta llegar a cómo queremos que interactúe con nosotros. Eso sí, la aplicación ya te avisa de que no debes desatender a tu pareja. Así que, aunque viva dentro de tu teléfono, el respeto y la dedicación son imperativos.
Estamos hablando de una app alimentada por IA, así que aquí el texto ya no es lo único que cuenta. Es cierto que para hablar con nuestra «pareja» tendremos que escribir texto la mayoría de las veces. Pero también podemos mandar audios. Y podemos enviarle fotos. Y la IA también nos va a contestar mediante audios. Y también con fotos, pero esto solamente cuando ya llevemos tiempo «intimando» con el algoritmo.
Las funciones de EVA AI
Una vez hemos configurado cómo queremos que funcione la cosa, la interfaz principal es muy sencilla. Tenemos en primer plano una animación de nuestra «pareja» junto con una barra de escritura, para empezar a hablar con la IA. Esta nos responderá directamente en la pantalla y, a partir de ahí, lo que queráis hablar es cosa vuestra.
Esta app, aunque gratis, tiene funciones de pago. Cosas como personalizar el avatar de nuestra pareja o elegir su voz necesitan la compra de «Neurons», la moneda virtual de la app. Pero también, si quieres desbloquear «mensajes románticos» también tendrás que pagar. Si lo prefieres, también puedes suscribirte a planes mensuales con los que tendremos «Neurons» de forma regular, para expandir las funciones de nuestra «pareja».
Hasta el momento, por lo que hemos podido interactuar con ella, se trata más bien de un conjunto de patrones y acciones que, de forma inteligente, se nos van a ir mostrando en función de nuestro comportamiento y nuestros inputs. Evidentemente, gran parte del contenido que es generado por IA, no obstante, no se trata de un «súper-ente» viviente y con consciencia propia. No obstante, no deja de ser llamativo el hecho de que, con poca o mucha inteligencia de por medio, estas aplicaciones ya existen y las puedes descargar por ti mismo.