Esto no lo veremos en el iPhone 15 pero sí en el 16

Esto no lo veremos en el iPhone 15 pero sí en el 16

Alex Hidalgo

En este artículo vamos a hablar sobre algunas cuestiones que no veremos en la próxima generación de iPhone 15 que se presenta la próxima semana. Sin embargo, este artículo, en vez de hablar sobre sus características, vamos a ver qué apartados no se incluirán en la generación 15 y sí lo podremos ver en el futuro.

¿Qué no llega a los iPhone 15?

Algunas de las características que vamos a describir a continuación no estarán disponibles en los iPhone 15, pero ha habido rumores de que Apple está trabajando en ello y por tanto, es posible que los veamos en las próximas generaciones, a no ser que haya reestructuraciones del producto y se cancelen.

  • Touch ID debajo de la pantalla: sin duda una de las cuestiones que se llevan rumoreando años y que parece que los iPhone 15 no lo van a incluir. Quizás, viendo los últimos rumores, hay muchas posibilidades de que esta «novedad» se incluye en las versiones más avanzadas de los iPhone, en concreto, la serie Ultra.
  • De Dynamic island a su desaparición: Apple sigue poco apoco mejorando tecnología de desbloqueo facial. Después de una primera fase de reducción del notch, luego llego la Dynamic Island y por último será un puntito o la eliminación final de este. Probablemente, esta medida se lleve para la serie Ultra. Sin notch, Dynamic Island y notch en la serie SE.

iPhone 14 y iPhone 14 Pro Max

  • Avances en la cámara: ya conocemos que el sensor periscopio solo estará disponible en los modelos Pro Max. En un futuro, se espera que esté disponible en sus versiones Pro. Además, los iPhone 15 tendrán acceso a cámara ultra gran angular de 48 mpx que solo está disponible en las versiones más avanzadas.
  • Rediseño de las cámaras: parece que los iPhone van a llevar a cabo un reacomódo pasando de estar en vertical a estar en una posición vertical o una posición diferente. Además, como cada vez serán más grandes las cámaras traseras, parece que Apple va a rediseñar la parte trasera para evitar este abultamiento. Esto no lo veremos en los iPhone 15 y hay dudas de si lo veremos en los iPhone 16 o tendríamos que esperar más tiempo.
  • Mejorar en el Wifi: el wifi es uno de los apartados más interesantes. Hemos visto que el iPhone 15 incorporará un wifi mejorado, en la generación 16 portada el wifi 7.
  • Aumento de la pantalla: parece que Apple acaba subiendo la ratio de los modelos Pro Max ( Ultra) pasando de las 6,7 pulgadas a las 6,9 pulgadas. Esto tiene un gran sentido porque un mayor aprovechamiento del frontal supone un incremento del espacio de trabajo y por ende, mayor espacio de trabajo.

¿Qué podríamos ver en un futuro?

Una de las cuestiones que parece que Apple busca incluir en los iPhone del futuro es el almacenamiento de 2 TB en los modelos más topes de gama de iPhone. La verdad es que suena impactante que un dispositivo móvil tenga semejante capacidad de almacenamiento. Aunque, esto último tiene sentido porque si actualmente estamos en un 1 Tb, lo normal es que lleguemos a doblar su capacidad, sobre todo por la capacidad de grabar vídeo en 8K.

iPhone 14 Pro Max plata

Por otro lado, otra cuestión que nos debemos plantear es si el modelo mini regresará a la gama de productos de Apple, aunque sea en un modelo SE. Es cierto que fue un modelo que no tuvo buenos resultados, especialmente la versión 12, pero conociendo la tendencia de Apple de lanzar productos que puede que se canibalicen entre sí, no me extraña que vuelva a lanzar un iPhone mini cuando los dispositivos alcancen tamaños tan grandes una vez que se superen las 7 pulgadas.

 

¿Qué si llega a los iPhone 15?

Vamos a destacar tres aspectos muy interesantes de los iPhone 15 Pro Max que bajo la opinión de este humilde servidor, será uno de los mayores cambios en la experiencia del iPhone desde el iPhone X.

  • USB-C: Su llegada supondrá el cambio más importante en la conexión de Apple en los últimos 15 años. Junto a la incorporación de una tasa en la transferencia de nuevos archivos, la plataforma USB-C incluirá nuevas transferencias de velocidad y la posibilidad de añadir un cable adicional Thunderbolt para poder enviar archivos desde el iPhone a tu Mac en un tiempo récord.camaras iphone 14 pro
  • Cámara periscópica: la cámara periscópica es uno de los cambios más drásticos dentro del Zoom óptico de la cámara del iPhone. Esta nueva característica mejorará drásticamente el rango de Zoom óptico, un área en la Apple se ha quedado atrás en relación con sus principales competidores.
  • Chasis de titanio: la llegada del titanio supondrá uno de los grandes  cambios en el iPhone desde la llegada del acero a los iPhone X. La llegada del iPhone supondrá una reducción del peso y la reducción de huellas en el dispositivo.

 

 

¡Sé el primero en comentar!