iPhone 14 Pro Max vs iPhone 13 Pro Max ¿En qué se diferencian?

iPhone 14 Pro Max vs iPhone 13 Pro Max ¿En qué se diferencian?

Javier Zaldivar

Tras el lanzamiento de los nuevos iPhone 14 Pro y Pro Max muchos usuarios ya han comenzado a compararlo con su antecesor, algo que es natural, ya que así se puede comprobar cuál es la evolución que ha realizado Apple de un año a otro. Pues bien, justo eso es lo que vamos a hacer en este post, comparar dos auténticas bestias como son el iPhone 14 Pro Max y el iPhone 13 Pro Max

Principales características

Antes de comenzar de entrar a desarrollar cuáles son cada uno de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de comparar estos dos dispositivos, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida queremos que conozcas los datos técnicos tanto del iPhone 14 Pro Max como del iPhone 13 Pro Max. Por ello, a continuación te dejamos una tabla con todo lo que tienes que saber sobre ellos de manera individual.

iPhone 14 Pro Max y 13 Pro Max

 iPhone 14 Pro MaxiPhone 13 Pro Max
Colores-Plata.
-Negro espacial.
-Oro.
-Morado oscuro.
-Plata
-Grafito
-Dorado
-Azul alpino
-Verde alpino
Dimensiones-Alto: 16,07 cm
-Ancho: 7,76 cm
-Grosor: 0,78 cm
-Alto: 16,08 cm
-Ancho: 7,81 cm
-Grosor: 0,76 cm
Peso240 gramos238 gramos
PantallaSuper Retina XDR OLED de 6,7"Super Retina XDR (OLED) de 6,7 pulgadas con tecnología ProMotion
Resolución2796 x 1290 píxeles a 458 píxeles por pulgada2.278 x 1.284 a 458 píxeles por pulgada
Brillo1000 nits (típico), 1600 nits (HDR) y 2000 nits (en exteriores)1.000 nits (típico) y hasta 1.200 nits (HDR)
ProcesadorChip A16 Bionic con Neural Engine de última generaciónA15 Bionic con Neural Engine de 16 núcleos
Memoria interna-128 GB
- 256 GB
- 512 GB
- 1 TB
-128 GB
-256 GB
-512 GB
-1 TB
AltavocesDoble altavoz estéreoDoble altavoz estéreo
Autonomía-Reproducción de vídeo: hasta 29 horas.
-Streaming de vídeo: hasta 25 horas.
-Reproducción de audio: hasta 95 horas.
-Reproducción de vídeo: hasta 28 horas.
-Streaming de vídeo: hasta 25 horas.
-Reproducción de audio: hasta 95 horas.
Cámara frontalCámara de 12 MP con apertura 1.9Lente de 12 Mpx con apertura de f/2,2
Cámara trasera-Gran angular: 48 MP, apertura f/1.78.
-Ultra gran angular: 12 MP, apertura f/2.2 y campo de visión de 120º.
-Teleobjetivo: 12 MP apertura f/2.8
-Gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,5
-Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,8
-Teleobjetivo: 12 Mpx con apertura de f/2,8
ConectorLightningLightning
Face IDSiSi
Touch IDNoNo
PrecioDesde 1469 euros en AppleDescatalogado en Apple

Ya conoces las principales especificaciones técnicas de ambos smartphone, pero seguro que muchos usuarios se preguntarán que cuáles son realmente las más determinantes y en las que, la gran mayoría de usuarios tienen que fijarse para poder sacar una conclusión sobre si la evolución, o el cambio que supone el iPhone 14 Pro Max con respecto al 13 Pro Max merece la pena. Te las contamos brevemente a continuación.

  • Pantalla. Uno de los aspectos más diferenciales que hay en estas generaciones se encuentra claramente en la pantalla, por dos puntos fundamentales, la eliminación del notch por la presencia de la Dynamic Island y la tecnología siempre activa del iPhone 14 Pro Max.
  • Cámara. Obviamente, en los modelos Pro la cámara cobra un factor fundamental, y es que en esta ocasión tanto a nivel fotográfico como de video hay diferencias entre ambas generaciones, sobre todo a nivel fotográfico gracias a la lente gran angular de 48 megapixeles, que desde luego están dando mucho que hablar pero ofrecen unos resultados increíbles.
  • Batería. Los modelos Pro Max, además de por su tamaño y prestaciones, destacan poderosamente por su batería, ya que podemos decir que es seguramente el smartphone con mayor y mejor autonomía que una persona pueda adquirir.
  • Potencia. Obviamente, en un iPhone tiene que estar presente un buen procesador que sea capaz de llevar a cabo todos los procesos y tareas que los usuarios de estos vayan a realizar, aunque en este aspecto Apple siempre cumple con creces las expectativas.

¿En qué se diferencian?

Una vez ya conoces cuáles son los puntos más importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de valorar la comparativa entre el iPhone 14 Pro Max y el iPhone 13 Pro Max es momento de que entremos, en primer lugar, en aquellos puntos que separan a ambos modelos, es decir, en las diferencias que hay ya que seguramente sean lo que marquen la decisión de compra de muchos usuarios.

Pantalla

Seguramente el punto más diferenciador, o al menos el que más destaca a simple vista es el que tiene que ver con la pantalla. Los iPhone 14 Pro y Pro Max pasarán a la historia de la compañía por ser los primeros en eliminar el popular notch, y lo han hecho para introducir la Dynamic Island, también conocida como Isla dinámica. El notch ha estado presente en el iPhone desde el iPhone X, y ahora se ha rediseñado completamente para que además de cambiar de nombre, también sume funcionalidades a los usuarios, que es realmente lo que muchos demandaban.

La Dynamic Island no es simplemente un espacio de la pantalla que está en color negro y dónde se encuentran los sensores del Face ID y la cámara frontal del dispositivo, sino que ahora es un elemento más con el que las aplicaciones y el propio sistema va a interactuar, ya que en función de la acción que se lleve a cabo, ese espacio negro se inundará de funciones o datos que, desde luego, sumarán a la hora de tener esa sensación de algo nuevo, pero sobre todo, sumarán en ser realmente útiles para el usuario.

Pantalla apagada iPhone 14 Pro Max

Otro aspecto que ha cambiado es el hecho de que ahora, la pantalla del iPhone 14 Pro Max si el usuario no quieren, nunca se va a apagar del todo. Y es que igual que en los Apple Watch se encuentra la Always ON Display, este concepto de pantalla siempre encendida también ha llegado a los nuevos iPhone 14 Pro y 14 Pro Max, aunque obviamente se puede desactivar a través de los Ajustes. Con ello los usuarios podrán sacarle mucho más partido a las nuevas pantallas de bloqueo que incorpora iOS 16, cosa que en los iPhone 13 Pro Max no será posible.

En el resto de aspectos todo sigue igual, una pantalla ProMotion con tasa de refresco adaptativa, y un tamaño de 6,7 pulgadas. Esto es algo que todos aquellos usuarios que vayan a comprar uno de estos modelos tiene que tener muy en cuenta, y es que el tamaño del dispositivo es grande, con sus ventajas e inconvenientes, y dentro de las ventajas está poder disfrutar en una pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas de todo el contenido que quieras.

Cámaras

Si hemos dicho que la pantalla es un cambio importante del iPhone 14 Pro Max, no podemos decir menos de las cámaras que tiene este dispositivo. Eso sí, lo primero que hay que dejar claro es que el iPhone 13 Pro Max sigue siendo uno de los mejores smartphone que puedes encontrar para realizar fotografías y videos, de ello no cabe ninguna duda. Ahora, hay diferencias entre uno y otro.

lentes iPhone Pro max

La mayor diferencia que hay a nivel de cámaras es que el iPhone 14 Pro Max cuenta con una lente principal, que es la gran angular, con 48 megapixeles, por los 12 que tiene el iPhone 13 Pro Max. En cuanto a apertura, la del primero es f/1,78 mientras que la del segundo es f/1.5. Pero ojo, que también hay cambios en la ultra gran angular, ya que ahora cuenta con una apertura f/2,2 en el iPhone 14 Pro Max y una f/1,8 en el iPhone 13 Pro Max. Donde no hay cambios es en el teleobjetivo, ya que ambos cuentan con una apertura f/2,8. Eso sí, las lentes del iPhone 14 Pro Max, a pesar de tener menos apertura son más luminosas.

Nos trasladamos ahora a la cámara frontal, que en este caso sí que ha mejorado en apertura, llegando a una f/1,9 en el iPhone 14 Pro Max por la f/2,2 del iPhone 13 Pro Max. Por lo demás, la única novedad que también hay que mencionar es la presencia en el nuevo dispositivo de Apple del Photonic Engine.

Salto a nivel fotográfico

Bien, ya conoces las diferencias a nivel de hardware que hay entre los dos dispositivos, pero lo más importante es que conozcas cómo esto afecta a los resultados que ofrecen uno y otro. De manera estándar, las fotos que saques con la lente gran angular de 48 megapixeles serán de 12, pero esos 12 serán una combinación de los 48, para ofrecer resultados mucho mejores. Además, a pesar de contar con peores aperturas, gracias al Photonic Engine los resultados a nivel de luminosidad y detalle serán mejores en el iPhone 14 Pro Max.

Centrémonos en los 48 megapixeles. Si bien de manera estándar no se pueden realizar fotos de este tipo, sí que aquellos usuarios que activen la fotografía RAW en su iPhone, podrán hacer fotografías de 48 megapixeles, con todo lo que ello conlleva, ya que la información que tendrás a tu disposición para poder editar y reescalar será mucho mayor, aunque también tienes que tener en cuenta el almacenamiento disponible.

iPhone 14 Pro Max Plata

La presencia de una lente de 48 megapixeles también ha provocado que ahora haya hasta 4 distancias focales predefinidas para poder realizar fotografías con el iPhone. En el 13 Pro Max están el x0.5, x1 y x3, mientras que en el 14 Pro Max se suma una, teniendo disponible el x0.5, x1, x2 y x3. Tanto el x1 como el x2 se hacen con la lente gran angular.

Nuevo modo de grabación

Llegamos al apartado del video, y es que si nivel fotográfico puede haber otras opciones de la competencia que se asemejan a resultados con el iPhone, a nivel de video se puede decir con total rotundidad que es el rey, es el smartphone que mejor graba de todo el mercado, y si antes lo era el 13 Pro Max, con las ventajas que tiene ahora el 14 Pro Max, es este quién coge el trono sin ninguna duda.

Lentes iPhone 13 Pro Max

A todo lo que ya ofrece el iPhone 13 Pro Max, hay que añadirle dos nuevas ventajas que están presentes en el iPhone 14 Pro Max. La primera de ellas es que el Modo Cine ya está disponible en 4K, algo que muchísimos usuarios estaban pidiendo desde que se incorporó en los iPhone 13. Pero es que además, si ya de por sí el iPhone cuenta con una estabilización de imagen sumamente abrumadora, Apple ha introducido el Modo Acción, que es capaz de estabilizar más todavía las tomas que se lleven a cabo en movimiento. Para ello lo que hace Apple es utilizar la lente ultra gran angular y posteriormente realizar un recorte de la imagen para conseguir esa estabilización tan bestia a través del software.

Parecidos razonables

Ya conoces las principales diferencias existentes entre el iPhone 13 Pro Max y el iPhone 14 Pro Max, pero es obvio que no todo va a ser hablar de los puntos de desencuentro, sino que aquellos en los que se parecen más también son importantes de tener en cuenta, sobre todo a la hora de tener que decidir con cuál de estos dos modelos te tienes que quedar.

Diseño

De la misma manera que el cambio del notch por la Dynamic Island se nota a primera vista, también se aprecia que el diseño del iPhone 14 Pro Max es exactamente el mismo que el del 13 Pro Max, que a su vez heredó el diseño del iPhone 12 Pro Max. Ahora bien, eso no quiere decir que no sea un dispositivo realmente bonito y elegante.

laterales iPhone Pro Max

Fabricados en acero inoxidable de calidad quirúrgica que le aporta al dispositivo un acabado mate realmente bonito. Además, el hecho de que la parte trasera sea de este material hace que el iPhone sea mucho más resistente a los arañazos frutos del uso diario que si lo comparamos con los modelos normales. Lo que sí que ha cambiado ha sido la paleta de colores en los que está disponible este equipo, bueno, ha cambiado en parte, ya que dos de los cuatro colores son relativamente nuevos. A continuación tienes la lista con las diferentes opciones que tienen cada uno de los modelos.

  • iPhone 13 Pro Max
    • Plata.
    • Grafito.
    • Azul alpino.
    • Oro.
    • Verde alpino.
  • iPhone 14 Pro Max
    • Plata.
    • Negro espacial.
    • Morado oscuro.
    • Oro.

Batería

Uno de los aspectos por lo que muchos usuarios se acaban decantando por el modelo Pro Max es por la enorme batería que tienen. En este caso no ha habido cambios entre un modelo y otro, ya que a nivel de mAh se encuentran muy parejos, esto sumado a lo bien optimizado que está el sistema operativo y al rendimiento de sus correspondientes procesadores da como resultado un autonomía realmente envidiable, de hecho es la autonomía que siempre se le ha pedido a un iPhone, por lo que con ellos tendrás la oportunidad de despreocuparte de la batería durante todo el día, sabiendo que hagas lo que hagas podrás llegar sin problema al final del día.

iPhone 14 Pro MaxEn cuanto a la carga del equipo, tampoco hay diferencias y esto seguramente no sea una buena noticia para muchos usuarios que tenían la esperanza de que el iPhone 14 Pro Max incluyese el puerto USB-C. Por tanto, ambos modelos se pueden cargar a través del puerto Lightning, con carga inalámbrica y a través de la tecnología MagSafe. Cuentan, eso sí, con carga rápida de hasta 20 W, capaz de cargar el dispositivo hasta un 50% en 35 minutos.

Potencia

Si algo nunca ha sido un problema para Apple ha sido la potencia de sus iPhone. Estos equipos se caracterizan por la fluidez, velocidad y gran experiencia de usuario que es fruto, primero de lo bien optimizado que está el sistema operativo y segundo, por los chip que estos incorporan en su interior.

iPhone 13 Pro Max en vertical

Como no puede ser de otra manera hay una evolución, el iPhone 13 Pro Max cuenta con el A15 Bionic, mientras que el 14 Pro Max da el salto al A16 Bionic. No obstante, la realidad es que no notarás diferencias en el funcionamiento entre uno y otro, obteniendo en ambos casos una experiencia de usuario muy buena. De hecho, seguramente si en el 14 Pro Max incluyeran el A15 Bionic del 13 Pro Max, la experiencia sería igual de positiva.

Disfrute del ecosistema Apple

Siempre se habla de la «magia» de tener varios dispositivos de Apple, por lo bien que se sincronizan entre ellos. Y esto se puede apreciar de diversas formas. Puedes tener datos y archivos accesibles desde cualquiera de ellos como fotos, vídeos, notas, eventos del calendario, marcadores de Safari y más. Lo bueno de tener un ecosistema de Apple compartido, así como versiones de iOS que, al menos en estos momentos, llegan a ambos modelos en paridad, nos otorga el poder disfrutar de características, funciones y servicios que solo podemos encontrar en los iPhone. La razón es que, a pesar de que el iPhone 13 Pro Max  es más antiguo que el iPhone 14 Pro Max, en el ámbito de software podremos disfrutar de todos los servicios de Apple One: desde iCloud hasta Apple Fitness, pasando por Apple TV+ o Apple Music.

iPhone 14 Pro Max y 13 Pro Max

Pero también podremos disfrutar de características como los Álbumes compartidos de iCloud, la posibilidad de copiar texto en vivo de fotos y vídeos, seleccionar elementos de fotos para hacer recortes y crear stickers, y también, funcionalidades más interesantes como las que nos podemos encontrar en el Centro de Control. También es posible usar un portapapeles universal y poder copiar algo en el iPhone y pegarlo en otro dispositivo (o viceversa). Incluso puedes iniciar una búsqueda en internet en un equipo y abrirlo de forma instantánea en otro.

Resistencia al agua

Desde el iPhone X en 2017, los modelos de iPhone que le han sucedido ya cuentan con resistencia al agua y al polvo. En algunas generaciones, la resistencia al agua es menor que en otras, pero en el caso del iPhone 14 Pro Max y del iPhone 13 Pro Max, la resistencia al agua y al polvo tienen la misma certificación: IP68 según la normativa 60529. Esto otorga, en ambos modelos, una resistencia de hasta 6 metros de profundidad, con un tiempo máximo de 30 minutos.

iPhone 13 Pro verde

Si te preocupa que tu iPhone 14 Pro Max o 13 Pro Max pueda sufrir daños por agua o líquidos, ambos estarán de igual manera protegida. Pero también tienes que saber, que Apple no cubre en su garantía los daños por agua o líquidos, y que la resistencia no es permanente. Esta se va a ir degradando con el paso del tiempo y con el uso normal del dispositivo. Además, cualquier rotura en el cristal trasero, la pantalla, la cámara o los botones, harán que estos iPhone tengan una puerta abierta a que el agua entre dentro del dispositivo y pueda dañarse. Así que, aunque estén protegidos, tienes que ir con cuidado.

Precio

Llegamos a un punto determinante de la comparativa, el precio que tienes que pagar por ambos dispositivos. Aquí si que ha habido un cambio significativo entre ambos modelos, ya que el iPhone 13 Pro Max salió al mercado por 1259 euros en su versión más básica, es decir la de 128 GB, mientras que el iPhone 14 Pro Max parte de los 1469 euros en su versión de 128 GB.

El aumento del precio del iPhone 14 Pro Max, que está propiciado por diferentes motivos ajenos a la compañía de Cupertino, ha provocado que el iPhone 13 Pro Max tampoco baje demasiado su precio en las tiendas en las que se puede comprar, porque te recordamos que este equipo ya no está disponible en la Apple Store. Por tanto, a la hora de decidir la compra entre uno y otro tienes que valorar realmente qué es lo que estás buscando, y en función de ello escoger la opción que más y mejor vaya a ser capaz de satisfacer tus necesidades.

Nuestra conclusión

Siempre que llevamos a cabo una comparativa de este tipo nos gusta finalizar contándote la opinión personal del equipo de redacción de La Manzana Mordida. Está claro que estamos ante dos pedazo de dispositivos que ofrecen unas prestaciones envidiables para todos los usuarios, es decir, que con ambos la experiencia de usuario va a ser realmente buena.

Pantalla apagada vs encendida iPhone 14 Pro Max

No obstante, como hemos comentado, la diferencia de precio que hay entre ellos es evidente, por ello seguramente muchos usuarios que lo que buscan es un dispositivo tope de gama, con una excelente batería y buena cámara, pero sin muchas pretensiones para usarla de manera profesional tengan en el iPhone 13 Pro Max la mejor opción posible.

Por otro lado, si realmente quieres usar tu equipo de manera profesional a nivel de creación de contenido audiovisual, quizás el iPhone 14 Pro Max te pueda dar ese extra de funciones con las fotografías RAW en 48 megapixeles y el modo acción que el iPhone 13 Pro Max no tiene, aunque ten en cuenta que son pequeños detalles que tienes que valorar en función del uso que realmente vayas a realizar de ellos.

Pantalla iPhone 14 Pro Max

on varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de decantarte por alguno de los dos dispositivo. En primer lugar, está el diseño, el cual es una de los elementos más importante a la toma de decisión de un dispositivo, porque nadie quiere tener un teléfono que no le guste. El iPhone 13 Pro Max y 14 Pro Max tienen un diseño prácticamente idéntico. Si los miras por las camas, es imposible conocer la diferencia entre ellos, cuya principal diferencia se radica en la Dynamic Island.

Un segundo aspecto es la batería, ya que la batería del iPhone 13 Pro Max es una batería con una gran capacidad que te permite afrontar el día sin problema e incluso parte del día siguiente. El salto de batería que ha dado Apple en los últimos años es increíble, por lo que, en este aspecto, la continuidad de cada vez mayor autonomía será creciente, debido a que no solo cuenta con un buen almacenamiento, sino que el nuevo chip optimiza mas el proceso.  A todo ello, tenemos que destacar la eficiencia del procesador, donde las diferencias de generaciones de chip hace que la serie 14 Pro Max tenga una mayor gestión de la batería y autonomía.

iPhone 14 Pro Max plata

Un tercer aspecto son las actualizaciones. El iPhone 13 Pro Mac y 14 Pro Max son de generaciones diferentes, por lo que es muy posible que iPhone 13 Pro Max recibe menos actualizaciones que el iPhone 14 Pro Max porque fueron presentados en diferentes años, con diferentes componentes, Sistemas Operativos y procesador. Si buscas un teléfono que te dure varios años y tenga actualizaciones periódicas, el iPhone 14 Pro Mac es una opción más recomendable porque lleva menos años en el mercado, de hecho, aún no ha cumplido ni un año desde su lanzamiento.

¿Qué hacer si no tienes ninguna de ellos?

Si no tienes ningún iPhone ya porque nunca has tenido un dispositivo Apple o tienes una versión anterior de los dos dispositivos,  lo mejor que puedes hacer es adquirir el iPhone 13 Pro Max. Dicho iPhone, tiene un precio mucho más reducido que la nueva generación del iPhone 14, y sobre todo, las diferencias entre las dos generaciones son muy pequeñas entre los dos dispositivos y sólo los usuarios,  que le den un uso muy profesional al iPhone notarán diferencias en cuanto a rendimiento en cámara y vídeo.

AirPods Pro 2 y iPhone 14 Pro Max

Es cierto que con el iPhone 13 vas a tener un diseño un tanto estancado, con un notch bastante preeminente en relación a la isla dinámica del iPhone 14 Pro. No obstante, es una diferencia más de diseño que de funcionalidad, al menos, a día de hoy. También, si quieres dar un salto de Android a iOS,  el iPhone 13 Pro Max es un gran dispositivo que te permite obtener un gran rendimiento durante los 6 años que Apple da soporte a sus dispositivos.

Si puedes permitirte dar el salto y quieres disfrutar las novedades tanto en hardware como en software, puedes adquirir el iPhone 14 Pro Max, a un precio muy muy elevado pero con unas características increíbles y que, sin lugar a dudas, va a ser un teléfono con el que vas a disfrutar en tu día a día.

iPhone 14 Pro Max y 13 Pro Max

Nuestra recomendación final es que tomes boli y papel para comenzar a valorar los puntos más importantes que consideras a la hora de elegir un teléfono móvil. Tras ello ve puntuando a ambos equipos y toma la mejor decisión en base a tus propias necesidades y deseos, ya que al final todo puede ser muy subjetivo y nadie mejor que tú te conoce.

iPhone 14 Pro

El equipo de redacción de La Manzana Mordida, si el presupuesto lo permite, elegiríamos el iPhone 13 Pro Max, sobre todo, porque el iPhone 14  presenta novedades muy concretas, por lo que vas a tener un gran dispositivo que prácticamente va a ser muy parecido a la generación actual y tendrás un gran dispositivo para varias generaciones.

1 Comentario