Meta trabaja en mejorar la seguridad de WhatsApp. ¿Me lo creo?

Meta trabaja en mejorar la seguridad de WhatsApp. ¿Me lo creo?

Alex Hidalgo

2023 es el año de WhatsApp. Meta, la matriz de Facebook, Instagram y Threads, ha lanzado numerosas actualizaciones en sus diferentes apps incluyendo novedades en materia de funcionalidad como de seguridad. Esta última ha sido el talón de Aquiles de los últimos años, ya que, las vulneraciones de seguridad y fallos han estado a la orden del día desde hace algunos años. Sin embargo, Meta, estaría trabajando en una actualización de seguridad que buscar mejorar sustancialmente este producto. Sigue leyendo que te lo contamos todo.

Si eres usuario de WhatsApp, a día de hoy, puedes encontrar diferentes formas de proteger tu contraseña, gracias al empleo de una contraseña adicional y la autenticación de dos factores. Afortunadamente, Apple va a añadir nuevos mecanismos de seguridad (siempre se agradecen) como la opción de proteger su cuenta, añadiendo un soporte de acceso.

Soporte de contraseñas para WhatsApp

Cada vez hay más aplicaciones web que han anunciado en este nuevo año 2023 soporte de claves de acceso, con el objetivo de proteger aún más la seguridad de los usuarios. WhatsApp, parece que ha tomado notas y se ha puesto como deberes ser la siguiente gran compañía que añada esta posibilidad.

Aún no tenemos confirmación oficial, pero el medio 9to5Mac ha recogido del portal WabetaInfo un nuevo menú de confirmación con una nueva clave de acceso disponible en la última versión de Android. En concreto, dicta lo siguiente: «Ahora puedes usar tu huella dactilar, tu cara o bloqueo de pantalla para verificar si eres tú con una clave de acceso»

Ahora bien, quizás desconozcas que es la clave de acceso, pero de forma muy sencilla, es un sistema de autenticación más seguridad. Este se basa, en un sistema de acceso basado en reconocimiento facial o biometría, evitando tener que escribir un código tradicional conformado por 6 u ocho dígitos. La tecnología fue desarrollada por FIDO Alliance en colaboración con Apple, Google y Microsoft. Su activación es muy sencilla y su funcionalidad, increíble.

Actualmente, se encuentra en fase beta

Parece ser, que la función ahora mismo se encuentra en fase beta, pero se espera que se introduzca en las próximas generaciones de WhatsApp. Es curioso que esta novedad, aparentemente tan importante, no se lance en un primer instante en los dispositivos iOS como se ha hecho con las últimas novedades. Parece ser que, de forma indirecta, Meta ha querido proteger más a sus usuarios Android para evitar este tipo de vulneraciones. ¿Casualidad? Quizás es que iOS es mucho más seguro que Android y situaciones así lo demuestran.

Apps Whatsapp

A todo ello, tenemos que añadir que, en junio, Apple anunció la posibilidad de asignar automáticamente cuentas de ID para los usuarios de iOS 17, iPadOS 17 y macOS Sonoma. Su llegada, supone la posibilidad de poder acceder a diferentes apps desde el ID de Apple sin tener que añadir una contraseña adicional. A mi me parece un paso muy interesante, pero el verdadero paso sería la eliminación completa de las contraseñas y que todo se realice a través de reconocimiento facial o biométrico.

El tiempo dirá cuando Meta lanzará esta versión de forma definitiva. Lo que sí parece claro es que, parece que por fin, nuestro amigo Mark Zuckerberg se va a poner en serio con la seguridad después de 10 años.

¡Sé el primero en comentar!