El nuevo procesador de Apple te permitirá jugar a videojuegos de PC en tu móvil
Uno de los acontecimientos más importantes que tuvo lugar en la Keynote de Apple de septiembre de 2023 fue la presentación del nuevo procesador de Apple, el chip A17 Pro, el primer procesador de Apple fabricado por TSMC de 3 nm, dando un salto increíble tanto en rendimiento como en eficiencia energética. Ahora bien, ¿cuánto es de mejor que la generación anterior? Vamos a verlo a continuación.
El A17 Pro, como su nombre indica, es exclusivo del iPhone 15 Pro y Pro Max, mientras que el iPhone 15 y 15 plus utilizan el procesador de la generación anterior, el A16 Bionic, el procesador que tenía los iPhone 14 Pro Max el año pasado. Esta tendencia se inició el año pasado y parece que viene para quedarse, además de que Apple busca diferenciar cada vez las generaciones estándar y la Pro. No obstante, la llegada del chip A17 Pro me lleva a plantearme una pregunta: el año que viene con el lanzamiento de los iPhone 16, ¿Apple va a incluir el chip A17 Pro en los iPhone 16 estándar?
Especificaciones de hardware
Según indica la propia Apple, el A17 Pro afirma que es «el primer chip de 3 nanómetros de la industria» e incluso llegó a afirmar que este chip ofrece «el rendimiento de un solo hilo más rápido en cualquier teléfono inteligente».
Este nuevo procesador cuenta con una CPU y GPU de 6 núcleos y un nuevo motor neuronal con una capacidad de 16 núcleos, generando hasta 35 millones de operaciones por segundo. También, este nuevo procesador cuenta con 8 Gb de RAM y 19 millones de transistores. Toda esta enorme cantidad de prestaciones se ha desarrollado en un chip de 3 nm.
Este nuevo procesador ofrece un 20% de rendimiento gráfico que la generación anterior, lo que le convierte en un dispositivo con que te permite poder jugar a videojuegos que puede jugar en tu PC. Esto, unido a la posibilidad de poder conectar tu iPhone a un televisor y jugar con el mando de la Xbox o PlayStation, hace que tengas una mini consola, una mini Nintendo Switch para que puedas jugar a juegos de Apple Arcade de forma increíble.
Puntuaciones de referencia de la CPU
Apple indica que este nuevo procesador es un 10 % más rápido que el chip A16 Bionic, pero parece que Apple ha pecado de conservadora, puesto que las pruebas realizadas en GeekBench disponibles, parece que este nuevo procesador ofrece un rendimiento aún mayor.
En concreto, las pruebas llevadas a cabo con el procesador A17 Pro, con un solo núcleo, fue aproximadamente un 16% más rápido que el A16.La puntuación en concreto es de 2914 por un solo núcleo. Esto supone una mejora de casi 400 puntos con respecto a A16 Bionic y casi de 700 puntos con respecto A15 Bionic. En las pruebas realizadas con multinúcleo, es de 7199 puntos, una mejora de más de 700 puntos con respecto al A16 Bionic y más de 2000 puntos con respecto a A15 Bionic.
Junto a ello, tenemos que destacar que el chip A16 Bionic tienen contaba con 6 GB de memoria RAM mientras que, la nueva generación cuenta con 8 GB de RAM. No obstante, ya sabemos que en Apple esto no es un aspecto fundamental en el tema de dispositivos móviles, y siempre tener menos volumen que los dispositivos Android, ya que la forma de gestionar la memoria RAM es completamente diferente y por ende, Apple necesita menos recursos para que el rendimiento del dispositivo sea fluido.