Infalible. Así será el Face ID de los futuros iPhone de Apple

Infalible. Así será el Face ID de los futuros iPhone de Apple

Álvaro García M.

Es muy raro encontrarnos con que Face ID no funcione, salvo casos concretos en los que se lleve puesta una mascarilla o exista cualquier otro elemento que dificulte al iPhone reconocer nuestro rostro. Este sistema, pese a que todavía hay quienes añoran Touch ID, ha conseguido calar entre el público por su tremenda eficacia y ser incluso más seguro que el lector de huellas. Sin embargo hay un punto débil en este sistema biométrico de Apple que todavía genera dudas, pero podría ser resuelto en próximas generaciones según han indicado ya varias patentes registradas por los californianos.

Los gemelos ya no podrán burlar Face ID

Desde el lanzamiento del iPhone X, primer equipo de la manzana con esta tecnología, han sido muchos los que han intentado encontrar vulnerabilidades. Desde las ineficaces fotografías hasta la creación de minuciosas maquetas 3D, pero nada ha funcionado. Sin embargo hay una curiosa debilidad del Face ID cuando hablamos de dos personas gemelas o que sin serlo tengan un parecido más que evidente en cuanto a rasgos de la cara. En muchos de estos casos es posible que una persona pueda desbloquear un iPhone de la otra usando su propio rostro. No es un problema muy grave teniendo en cuenta que afecta a determinadas personas, pero sigue siendo algo por pulir.

Face ID patente julio 2020

Hace más de un año que se conocía una patente de Apple en la que se describía la detección de venas del rostro como medida de seguridad para evitar el problema de los gemelos, ya que estos rasgos si que son únicos en cada persona, más si se suman a las facciones de la cara. Este mismo martes, Apple ha registrado una patente que desarrolla más esta información, aportando datos más técnicos que describen un complejo sistema de mapeado en 3D logrado por sensores infrarrojos capaces de capturar patrones del rostro como las mencionadas venas. Se describe también el funcionamiento de este en un dispositivo, el cual no variaría del actual, ya que si no encuentra coincidencias con datos registrados previamente no permitirá continuar. Es decir, que si el equipo comprueba que no tiene datos de tu cara registrados, no te permitirá desbloquearlo.

Es pronto para verlo en el iPhone 12

El iPhone 12, si es que finalmente se llama así al próximo teléfono de Apple, será puesto en el mercado este mismo año. Sin embargo no se espera que vaya a adquirir este tipo de tecnología entre sus prestaciones. No se sabe si habrá mejora alguna en el Face ID como la disminución de tiempo entre que detecta un rostro y se desbloquea, pero en cualquier caso no encontraremos nada relacionado con esta patente. Y el motivo principalmente es porque, valga la redundancia, la patente es una patente. Son decenas de documentos los que Apple y otras marcas registran cada semana para evitar que otros se adelanten a sus avances tecnológicos, pero no siempre implica que se vayan a ver reflejados en la realidad. Y mucho menos hará que sea algo a muy corto plazo.

usar face id sin mirar

El caso de esta patente quizás es algo diferente al de otras, ya que indaga en una tecnología que todavía tiene que pulir algunos defectos y por la que Apple va a seguir apostando tanto en sus teléfonos como en las tablet iPad. Por tanto, a nadie extrañará que el día de mañana los de Cupertino anuncien una mejora de este tipo en su sistema biométrico. Sea como fuere, seguiremos atentos a estas informaciones que, al menos para los curiosos, resultan tremendamente interesantes.