El malware en dispositivos electrónicos es un mal común de estos tiempos, ya que abundan los ciberdelincuentes que buscan infectar nuestros dispositivos con diversos fines (ninguno lícito). Ante este peligro y sabiendo que no hay prácticamente ningún dispositivo que se salve, es posible que te preguntes que hay de los HomePod de Apple. ¿Pueden tener virus estos altavoces? ¿Cómo deberías protegerlos? Te lo contamos.
Hasta ahora no se han detectado casos
Aunque no podemos afirmar con total rotundidad que nunca haya habido un solo caso de infecciones de HomePod por malware, lo cierto es que hasta ahora no ha trascendido ninguno. Esto puede significar que la seguridad del dispositivo es muy buena, aunque también puede venir originado de una falta de interés real por parte de los ciberdelincuentes.
Sea como fuere, no hay ningún dispositivo que esté a salvo. Hay una cita ya clásica en este ámbito que dice que el equipo más seguro es aquel que se encuentra varios metros bajo tierra, apagado por completo y sin ningún tipo de conexión habilitada. Por tanto, aunque los HomePod no parezcan susceptibles de dar problemas, no hay que bajar tampoco la guardia.
Cómo mantenerlo seguro
Si alguien llega a tener acceso a un HomePod de forma ilegal, no solo podría acceder a manejarlo a su antojo, lo cual ya de por sí es grave, sino que podría ser capaz de habilitar la escucha y utilizar el dispositivo para espiar al usuario. Lógicamente esto es algo que no gustaría a nadie, por lo que conviene siempre tener presentes las normas básicas de protección con las que evitarlo.
La primera, por obvio que parezca, es la de tener el HomePod actualizado. Esto hará que el dispositivo cuente con los últimos parches de seguridad lanzados por Apple, aunque es importante que también los iPhone, iPad y Mac con los que los uses estén también actualizados.
Otro aspecto que suena evidente, pero que no está de más recordarlo, es el de no instalar perfiles de dudosa confianza. Un perfil de beta de Apple para el HomePod puede ser seguro, pero no así otros muchos que se pueden encontrar por ahí y que en ocasiones prometen unas funcionalidades que luego no son tal. De la misma forma que evitar el jailbreak en el iPhone es otra forma de evitarlo, ya que pese a los beneficios de esto en el dispositivo iOS, puede acabar haciéndo que tanto este como el altavoz se vuelvan vulnerables.
En cualquier caso y tratando de dar una conclusión a este aspecto: puedes estar tranquilo. Un HomePod puede ser víctima de malware como cualquier otro, pero las posibilidades son muy bajas y más si llevas a cabo recomendaciones de buen uso como las comentadas aquí.