El precio de fabricación de un Apple Watch es ridículo en comparación al de venta
Es posible que alguna vez te hayas interesado o simplemente hayas leído el precio que cuesta fabricar un iPhone, el cual suele rondar el 50% del valor de venta, sin embargo, Apple tiene otros productos, como los Apple Watch, los cuales tienen unos márgenes mucho mayores.
En el día de hoy vamos a analizar los datos que poseemos, y comprobar así el beneficio de la empresa con este producto, y si tiene margen para rebajarlo en caso de que la competencia le quite muchas ventas, ya que el nuevo Series X no parece que traiga muchas novedades interesantes.
Cuánto cuesta fabricar un Apple Watch
Dentro del coste de fabricación no se incluyen otros gastos como los posibles reemplazos, envíos, publicidad, etc, por lo que pese a que la ganancia sea muy cercana a la que vamos a comentar hoy, hay que tener en cuenta otros detalles.
Desde el Apple Watch 6 el dispositivo ha cambiado muy poco. Un nuevo sensor de temperatura, de accidentes, pero la verdad es que a nivel de costes de producción y mejoras, hemos visto muy poco, por lo que podemos tomar como referencia los datos que tenemos de este modelo.
El precio de todos los componentes, así como su construcción, es de 136 dólares, lo que serían unos 120 euros. Contando que las versiones Series, ya sea 6,7,8 o 9, se venden en torno a los 429-499 euros de salida, estaríamos hablando de un beneficio que triplica ampliamente al coste, por lo que podría ser el producto más rentable de la compañía.
Si además, como decíamos, llevan años usando la mayoría de los mismos componentes, este coste de producción al por mayor podría llegar a ser menor, lo que abarataría su producción, sin embargo, a nosotros nos sigue costando lo mismo.
Se espera que el Apple Watch Series X cuente con una mayor pantalla y tamaño, lo que podría mejorar también su batería, es decir, los componentes principales cambiarían por fin, y esto haría que su coste fuese superior, por lo que esperamos que no se vea reflejado en el precio final al usuario.
Otros dispositivos, como los AirPods normales, tienen un coste de unos 60 euros, que, pese a tener una ganancia menor, debido a su precio más bajo, estos no triplican su coste de producción, por lo que seguimos creyendo que el Apple Watch sería el más rentable de la compañía.
Samsung habría presentado su anillo Galaxy Ring, por un precio de 449 euros, y Apple estaría fabricando su Apple Ring, por lo que si vemos un precio similar, podríamos hablar del nuevo producto más rentable para ellos, aunque por el momento no sabemos cuándo saldrá ni su precio final, así que definitivamente, el Apple Watch se lleva el premio.
Y tú, ¿sabías que un reloj de 500 euros, solo les cuesta 120 fabricarlo? Además, si adquieres la versión LTE, el coste para ellos se incrementa en unos pocos euros, sin embargo, a ti te podrá salir hasta por 100 más. ¿Te parece justo? Déjanos un comentario con tu valoración al respecto, y cuánto crees que debería valer.