Me he encontrado un virus en una app de la App Store: este es el número de aplicaciones infectadas
Todos conocemos la tienda de aplicaciones de nuestro iPhone, y sabemos que existen juegos, aplicaciones, y todo lo que podamos imaginar, sin embargo, hay muchas más de las que pensamos. ¿Te gustaría conocer el total de ellas?, ¿Crees que tiene más Apple, o, por el contrario, gana la Play Store de Android?
A día de hoy, hacerse desarrollador de Apple y poder subir aplicaciones a la tienda tiene un coste de 99 dólares, mientras que en Google lo podremos hacer por solo 25$, algo que marcará la diferencia a la hora del número de ellas, ya que mucha gente se decide primero a probar en la Play Store, debido a que es más económico.
¿Cuántas apps hay en la App Store?
Pese a que cada día se suben miles de aplicaciones a todas las tiendas, y el dato podría ser mayor, el último recogido nos indica que la App Store contaría con 1.8 millones de aplicaciones y juegos subidos, una barbaridad si pensamos que el 90% de nosotros comparte las mismas 10 aplicaciones y juegos populares, por lo que tendríamos muchas cosas que probar.
También se estima que un 0.1% de ellas han sido actualizadas con virus, lo que supondría 1.800 apps infectadas. Estas suelen ser retiradas una vez que se detecta el malware, sin embargo, rondaría esa cifra de forma habitual, por lo que, pese a que busquemos aplicaciones que nunca hemos probado y sean raras, también hay que tener cuidado con ellas.
¿Tiene más que la Play Store?
Todos sabemos que el sistema de Android es más flexible que iOS, y permite otro tipo de aplicaciones, por lo que su número se elevaría hasta las 2.7 millones, un porcentaje de ellas bastante mayor que el de Apple, sin embargo, también a nivel de virus, y es que en la Play Store podemos encontrar hasta 5 veces más de malwares que en iPhone, por lo que también habría que tener mucho cuidado por ese lado.
Otra de las razones, como ya explicamos, es el precio de la publicación. Para ser desarrollador de Apple no solo deberás pagar 99 dólares, sino que esto será la cuota anual, por lo que, a la larga, una sola app te costaría mucho de mantener. Sin embargo, en la Play Store, hacernos una cuenta nos saldrá por 25 dólares, y es de por vida. Es decir, todo el que quiera probar si su juego es descargado y gusta, lo hará primero en la de Google, y si triunfa, lo podrá subir a la App Store, ya que posiblemente le sea rentable. Algo que también nos indica que, pese a tener menos opciones, las de iPhone son de mayor calidad.
Y tú, ¿creías que había tantas opciones disponibles?, aunque a simple vista es un número, si lo piensas bien, 2 millones de aplicaciones y juegos para iPhone son una barbaridad. Aunque los quisiéramos simplemente instalar todos, tardaríamos años por muy buena conexión que tuviéramos. Déjanos un comentario con las apps o juegos que más utilizas, a ver si entre todos descubrimos alguno de esos millones interesante, ya que no sabría ni por dónde empezar.