Meta, la compañía de Mark Zuckerberg que agrupa al conglomerado de Facebook, Instagram y WhatsApp, es más conocido por sus vulneraciones de seguridad que por actualizar sus aplicaciones. Sin embargo, recientemente ha incluido una novedad que es un claro homenaje a una función que Apple implementó en sus iPhone y iPad recientemente. En concreto, nos referimos a Picture-in-Picture y que está disponible para los usuarios de iOS en WhatsApp.
Picture in Picture en WhatsApp
La función de Picture-in-Picture o PIP, (imagen sobre imagen) es una función que aporta gran versatilidad y productividad mientras se está redactando un proyecto, ya que puedes tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, por lo que, facilita el desplazamiento entre ellas y la visualización de todo lo que tengas en la pantalla rápidamente.
Partiendo de la base de la tecnología desarrollada por Apple, WhatsApp lo ha aplicado a su app, en concreto, su funcionamiento se basa en que cuando estés en una videollamada puedes reducirla a una pequeña pantalla que se localizará en la parte superior de la aplicación que cambies.
Para acceder a esta función, hay que descargarse la última actualización de WhatsApp en iOS (23.3.77), aunque todavía no está completamente funcional. Por otro lado, parecer extraño comenzar a implementar esta novedad en los dispositivos iOS, sobre todo porque las relaciones de Apple y Meta no pasan por su mejor momento debido a los escándalos en materia de privacidad, que llevan ocurriendo en los últimos años. Sin embargo, todo tiene una explicación y en este caso, es que hay un menor porcentaje de dispositivos iOS que Android en el mercado mundial, por lo que su implementación en este grupo servirá para depurar errores y mejorar la experiencia de usuario. Además de que, la implementación de esta función se basa en la API que dispone iOS. Una vez concluido el periodo de análisis inicial y subsanación de errores, el CEO de Meta ha manifestado que estará disponible en todas los dispositivos de Android.
Las ventajas de poder usar esta opción son muy buenas, debido a que podemos estar reunidos con un compañero de trabajo y estar anotando o tomando apuntes de las indicaciones o los datos que proporciona desde tu aplicación de tareas o productividad.
Otras novedades WhatsApp
La llegada de PIP (Picture-in-Picture) no es la única actualización de WhatsApp, sino que también incluye otras novedades como la posibilidad de enviar subtítulos a la hora de enviar documentos, soporte para descripciones más largas y temas para grupos, introducción de avatares personalizados y que puedes utilizar en el perfil así como la posibilidad de poder compartir estados con una audiencia privada, reaccionar ante el estado de alguien con un emoji y grabar estados de voz.
A modo de conclusión, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida, creemos que es un paso importante la integración de ese modo en las videollamadas de WhatsApp, porque, a pesar de ser un copia a la opción de Apple, es una mejora sustancial a la forma que tenemos de comunicarse por la plataforma de mensajería instantánea más grande del mundo.
Déjanos en los comentarios si utilizas el modo Picture-in-Picture en el iPhone y si lo vas a utilizar en WhatsApp.