Antes de comprar el iPhone 15, mira este posts y resuelve todas tus dudas
Muchos nosotros (entre los que me incluyo) tenemos muchas dudas acerca de qué iPhone comprar en 2023, ya que, por un lado, tenemos los increíbles iPhone 15 Pro, pero, por otro lado, tenemos uno de los dispositivos más completos que hay en el mercado como es el iPhone 15. Por ello, en este artículo, vamos a analizar algunas características del iPhone 15 y del iPhone 15 Pro que te ayudarán a elegir uno de los dos nuevos dispositivos buque insignia de Apple.
El secreto del USB-C
El USB-C de los nuevos iPhone esconden varios secretos. Como bien sabes, ambos modelos 15 disponen de conexión USB-C, el nuevo estándar de la industria y que permite una mayor capacidad de transferencia de archivos entre tus dispositivos.
Ahora bien, Apple ha hecho una jugada un poco fea, estableciendo que los iPhone más tope de gama tengan un rendimiento de transferencia muy superior a los modelos estándar, ya que, estos últimos van a tener la misma velocidad que tenían con los conectores Lightning.
Esta diferencia a los procesadores que tienen cada una de las diferentes generaciones. En este sentido, los iPhone 15 portan el A16 Bionic y el iPhone 15 Pro portan el chip A17 Pro y aquí es donde está la diferencia, ya que, el chip más potente de Apple introduce un controlador USB-C, es decir, que admiten las velocidades de 10 GB de transferencia de archivos y los iPhone estándar no incluyen este controlador. Eso sí, recuerda que para poder utilizar las velocidades de transferencias profesionales, necesitas un cable Thunderbolt 4 que Apple vende aparte por un precio de 79 euros.
¿Tienen los iPhone 15 carga rápida?
En cuanto a velocidades de carga, no se ha producto cambios en las velocidades de carga, es decir, seguiremos teniendo 20W de carga con USB-C y los iPhone 15 tienen limitado la velocidad de carga hasta 7.5w en los cargadores Qi y a 15w en los cargadores MagSafe. En este sentido, tenemos el mismo problema que el año pasado.
También, tenemos que resaltar que la batería no ha mejorado con respecto a la generación anterior, estableciendo una duración de 29 horas de vídeo, 25h de streaming de vídeo y 95 horas de reproducción de audio. Podríamos pensar que es un paso hacia atrás, pero realmente no es así porque Apple ha incluido mejoras en el rendimiento, nuevas funciones y mejoras gráficos que no han mercado en la autonomía.
Precios
Por último, vamos a ver los precios. Apple, fuera de Estados Unidos, ha bajado los precios y también ha subido el almacenamiento en los iPhone 15 Pro Max, partiendo por primera vez de 256 GB. En EE. UU., se ha mantenido igual.
En España, Apple ha bajado el precio de todos los modelos. El iPhone 15 y el iPhone 15 plus lo ha reducido un total de 50 euros. El iPhone 15 Pro, 100 euros y el iPhone 15 Pro Max el mismo precio pero como hemos dicho, con mayor capacidad de almacenamiento SSD.
También, es importante resaltar que el iPhone 13 y el iPhone 14 han tenido una bajada de precios de 100 euros, un precio que se puede sumar determinadas promociones que hagan otras empresas como Amazon o El Corte Inglés y que sea todavía más interesante.
Botón de acción
Este apartado también es fundamental en la serie estándar y la serié Pro, porque como bien sabes, por primera vez en años, Apple ha abandonado el interruptor de encendido y apagado por el botón de acción en los iPhone Pro. Sin embargo, en la serie estándar se sigue manteniendo este interruptor tan icónico de Apple. En concreto, puedes hacer esto:
- Modo silencioso (por defecto)
- Modo de enfoque
- Cámara
- Linterna
- Nota de voz
- Lupa y otras características de accesibilidad
- Atajo
- Traducir (llegar con una actualización «a finales de este año»).
Es cierto que este nuevo botón es mucho más útil que el interruptor, aunque a decir verdad, las funcionalidades que permite hacer son acciones que podemos acceder rápidamente desde el centro de control de nuestro iPhone, por lo que, a no ser que añadan muchas más funcionalidades y que las aplicaciones permitan potenciar el botón de acción, sigue siendo una opción interesante, pero poco productiva para pagar 300 euros más.
Cámaras
Por último en temas de diseño tenemos que destacar la cámara, donde encontramos en las versiones estándar dos cámaras, mientras que, en las versiones Pro encontramos 3 cámaras y el sensor LiDAR.
Esto es todo lo que hay en temas de diseño: ¿crees que el iPhone 15 Pro es mejor que la serie estándar? Obviamente, es mejor, pero, ¿suficiente?