Estos cables Thunderbolt son más baratos que los oficiales de Apple

Estos cables Thunderbolt son más baratos que los oficiales de Apple

Antoni Mateu-Arrom

Con los iPhone 15 encima de la mesa, los accesorios son igualmente importantes. En el caso de los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, además de tener conexión USB tipo C, también tenemos velocidades de trasferencia de datos más rápidas. Justo a estos modelos, la propia compañía ha explicado que si queremos beneficiarnos de estas ventajas, hay que ir a por un cable adicional.

El secreto de este tipo de cables es que son Thunderbolt4. Es decir, que soportan velocidades muy altas y son compatibles con muchísimos dispositivos. Apple tiene su propio cable de este tipo, pero empieza en 79 euros. Así que si quieres pagar mucho menos, por el mismo tipo de cable, aquí te traemos unas recomendaciones.

79 euros por un cable de un metro es mucho dinero. Ciertamente es un accesorio que podremos utilizar tanto en discos duros externos, como en la conexión de monitores externos, para carga rápida, etc. La versatilidad es su firma. Pero por la versatilidad también pasa el pagar menos dinero. Así que a continuación te recomendamos algunas alternativas.

Cables Thunderbolt 4 económicos y fiables

El primer modelo que te recomendamos viene de la mano del fabricante Belkin. Hasta 100W de potencia de carga, 40Gb por segundo de velocidad de transferencia de datos, retrocompatibilidad con conectores Thunderbolt 3 y 0,8 metros de largo, es lo que nos vamos a llevar en este cable que a penas ronda los 30 euros en Amazon, y muchas veces a penas sobrepasa los 20€  gracias a las ofertas.

Gracias a este cable podremos transferir datos, cargar hasta 100W de potencia y también conectar monitores externos que pueden llegar a resoluciones 5K.  Así que si quieres hacerte con él, justo aquí tienes un enlace para que lo puedas comprar directamente.

Por una precio que oscila los 30 euros, te presentamos otra alternativa que te va a venir muy bien. En este caso, se trata de un cable del fabricante Silkland, y que tiene tres tamaños disponibles: 30 centímetros, 1 metro y 1,5 metros. Son cables con estándar Thunderbolt 4. Y además de la velocidad de transferencia de 40Gbps, ahora tenemos hasta 240W de potencia de carga, por lo que vamos a poder cargar nuestros dispositivos de una forma más rápida (y también podremos cargar equipos con más batería). También es retrocompatible con conectores Thunderbolt 3.

El fabricante Anker también tiene su propuesta para cables Thunderbolt 4. Se trata de un cable de 0,7 metros, que es compatible con una velocidad de carga de hasta 100W, y los ya clásicos 40Gb por segundo de transferencia de datos. Por un precio que oscila los 35 euros, se trata de otra opción a considerar, si buscamos cables de este tipo.

Si uso un cable Thunderbolt 4 en un iPhone con USB 2.0, ¿Qué ocurre?

Dentro del ecosistema de Apple, los iPad, los Mac y el iPhone 15 ya cuentan con conectores USB tipo C. A pesar de que estos cables admitan velocidades de transferencia y de carga tan altas, se pueden utilizar en puertos USB tipo C que no sean tan potentes. La versatilidad que tienen y el potencial de uso es lo que los hace diferentes del resto de cables, ya que tanto pueden usarse para transmitir señal de vídeo, como de carga, como de datos.

Así que, como has podido ver, no es necesario ir a por la marca oficial de Apple en accesorios como estos cables. Al fin y al cabo, USB tipo C es una conexión estándar, en la que la gran mayoría de dispositivos ya están unificados. Ahora bien, es posible que te surja la duda de si podemos usar un cable tan potente en equipos con conexiones que no soportan tanta potencia.

Los cables Thunderbolt 4 tienen la capacidad de alcanzar las velocidades que se describen. No tienen por qué ir siempre a velocidades de conexión y transferencia tan altas de forma constante. Si el tema de la carga es algo que te preocupa, a pesar de que sean cables que puedan soportar 100 o 2200W de potencia, estos no van a transportar esa energía, si la fuente (es decir, el cargador) no la aporta. Por lo que podemos conectar un cable de este tipo a un adaptador de 20W, que lo que le va a llegar al iPhone son esos 20W.

¡Sé el primero en comentar!