Culpables y soluciones al sobrecalentamiento de los iPhone 15 Pro de Apple

Parece que Apple ha tomado cartas en el asunto con respecto a los problemas de sobrecalentamiento que están experimentando los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, calentamientos que de no solucionarse a la mayor brevedad, puede acortar la vida útil del dispositivo y no nos estamos refiriendo solo a la batería, sino el resto de sus componentes. Apple, ha dicho cómo va a solucionar este problema, pero remarca que no es el único culpable.
Meta tiene parte de culpa en todo ello
Cada vez son más los medios que destacan que la compañía que preside Mark Zuckerberg es parcialmente responsable del calentamiento y los iPhone 15 Pro debido y que literalmente son una «máquina de consumir recursos». Es cierto que Instagram ha lanzado una actualización para solventar este problema de gestión de recursos, pero parece que no es suficiente y que tenemos que realizar pequeños ajustes en nuestro iPhone 15.
Apple no puede echarle la culpa a Meta y «echar balones fuera» por el calentamiento del dispositivo, porque parece el procesador de Apple, el nuevo A17 Pro también es parcialmente culpable del problema. En este sentido, muchos usuarios han reportado que cuando están utilizando el dispositivo para cargarlo, jugando a juegos intensivos o utilizando la propia aplicación de Instagram, provocan procesos de calentamientos muy severos que puede provocar que incluso llegue a quemarte la mano.
Las soluciones de Apple y Meta
Apple, por su parte, ha dicho que va a lanzar una actualización para revertir el problema del calentamiento de los iPhone 15 Pro, aunque no sabemos muy bien cómo se va a producir esa reducción vía software si se confirma que se trata de un problema de diseño. De ser así, la única solución sería capaz el dispositivo, es decir, reducir el rendimiento. Uno de los grandes atractivos de esta generación, que es su nuevo procesador, lo vas a tener capaz antes de que haya pasado un mes de su lanzamiento.
Con respecto a Meta, la compañía ha reconocido que Instagram puede que no gestione bien los recursos generando un consumo excesivo de batería del dispositivo. Personalmente, cuando hice el artículo sobre una semana con mi iPhone 15, noté que sí pasaba un rato consumiendo contenido en dicha red social, la batería bajada de forma preocupante. La verdad es que me parecía muy extraño, sobre todo, porque estamos ante un teléfono que la batería debe tener una duración media de día y medio aproximadamente de forma holgada, pero llega justo al día y medio.
Continuando con el hilo en cuestión, también contamos con una tercera vía, en concreto, desactivar las actualizaciones de Instagram de segundo plano, ya que de esta forma podemos reducir los recursos que necesita estas aplicaciones.
Esperemos que con estas soluciones se subsanen los problemas que tienen los iPhone 15, una generación que si bien no ha tenido problemas de software como si tuvo la generación pasada, cada vez son más comunes los problemas de hardware. Quizás, estemos llegando a un punto de no retorno donde los dispositivos por espacio no pueden albergar tanta tecnología y empiece a ser más comunes este tipo de problemas.
Al fin y al cabo, los problemas del procesador se debe a que no tienen espacio para disipar el calor que generan y, por tanto, se calientan más. La aplicación de Instagram, una aplicación más compleja, cada vez que necesita más recursos.
Problemas en los altavoces
Los problemas de Apple no terminan en el calentamiento y su falta de resistencia, sino que también parece que hay severos problemas en los altavoces de algunos iPhone 16 Pro.
En concreto, según pública Reddit, son muchos los usuarios de diferentes modelos de iPhone que han notado que el iPhone suena distorsionado y crujiente cuando el volumen sube demasiado. Según lois informes, el altavoz auricular parece ser el que más problemas ha reportado.
Un usuario mencionó lo siguiente: «Mi iPhone 15 Pro Max llegó el día de lanzamiento, y desde fuera de la caja, las llamadas de altavoz de volumen completo sacuden el altavoz y suenan como líquido por dentro, y lo mismo para la música por encima del 80 %», dijo un usuario. «Basado en mi experiencia, el audio parece sonar o crepitar en vídeos específicos o en ciertos rangos de frecuencia», publicó otra persona un comentario en Reddit.
Juno a este usuario anónimo, el famoso TikTok Milesabovetecfh fue una de las personas que se quejó de los problemas de sonido crepitante en su iPhone 15 Pro Max. Cuando llevó el dispositivo a las tiendas oficiales de Apple, Apple reemplazo su iPhone dos veces sin costo alguno porque reconoció que había un problema, lo que indica que mediante comunicación interna más de un dispositivo ha tenido este problema y han tenido que reemplazar la unidad.