¿Son los Google Pixel una alternativa a los iPhone 15 Pro? Vamos a verlo a continuación
El evento de Google en 2023 trajo muchas sorpresas, la más evidente de todas fue el lanzamiento de los nuevos Pixel 8 y 8 Pro junto a los Pixel Watch 2, a lo que tenemos que añadir por primera vez en la historia, un dispositivo Android tiene más años de actualizaciones que los iPhone de Apple. Vamos a conocer las características generales de una nueva generación que a mí me ha gustado bastante.
Nuevos teléfonos inteligentes Pixel 8 y 8 Pro
A continuación, vamos a ver las principales características de los nuevos Google Pixel 8, un dispositivo que, desafortunadamente, como lleva ocurriendo en las últimas generaciones, ha vuelto a subir de precio, pero encontrándose por debajo de los dispositivos de Apple y de la firma coreana Samsung.
- Pantalla OLED “Actua” de 6,2 pulgadas con frecuencias de actualización de 60 a 120 Hz
- Chip Tensor G3 de Google
- 128 o 256 GB de almacenamiento
- 8 GB de RAM
- Wi-Fi 7
- Marco de aluminio mate (100% reciclado) y respaldo de cristal.
- Cámara principal de 50MP
- Cámara ultra ancha de 12MP
- Nueva cámara dual frontal de 10,5 MP con desbloqueo facial
- Dieta del cristal de gorila
- 7 años de actualizaciones del sistema operativo, seguridad y funciones
Una vez que hemos visto las prestaciones de la base de los Pixel, vamos a ver a continuación la serie Pro, la cual, mejora sustancialmente a la generación básica, llegando a tener hasta 12 GB de memoria RAM.
- Pantalla OLED LTPO “Super Actua” de 6,7 pulgadas con frecuencias de actualización variables de 1-120 Hz
- Chip Tensor G3 de Google
- Hasta 1TB de almacenamiento
- 12 GB de RAM
- Wi-Fi 7
- Marco de aluminio pulido (100 % reciclado) y cristal trasero mate.
- Cámara principal de 50MP
- Cámara ultra ancha de 48MP
- Cámara telefoto de 48MP con zoom óptico de 5x y Super Res Zoom de 30x
- Enfoque automático y desbloqueo facial seguro para la cámara selfie de 10,5 MP
- Controles de cámara manuales profesionales
- Vidrio gorila 2
- Próximamente: procesamiento “Video Boost”
- 7 años de actualizaciones del sistema operativo, seguridad y funciones
Nuevos relojes
Bajo la misma estructura de Apple, Google ha presentado su segunda generación de Smarwatch, con un diseño rectangular y una corona digital que recuerda mucho a los Apple Watch. Esta disponible en tres colores: blanco, negro y un azul clarito que tiene pinta de que va a sentar muy bien en la mano. Personalmente, no me parecen más bonito que los Watch de Apple. Vamos a conocer sus características a continuación:
- 41 mm de ancho y 12,3 mm de espesor
- Carcasa fabricada con aluminio 100% reciclado
- Bandas intercambiables
- Pantalla siempre encendida protegida por Corning Gorilla Glass 5 3D personalizado
- AMOLED de 320 ppi, brillo de hasta 1.000 nits
- Corona fisica
- Seguimiento del sueño
- Mediciones de frecuencia cardíaca/ECG, oxígeno en sangre y temperatura de la piel a través del nuevo sistema de triple sensor
- Seguimiento de la frecuencia cardíaca un 40% más preciso durante “actividades vigorosas”
- 5 ATM (resistencia al agua de 50 m)
- Duración de la batería de 24 horas con capacidad de 306 mAh
- Desarrollado por Qualcomm 5100 SoC con coprocesador Cortex M33
- 2 GB de RAM
- Almacenamiento de 32 GB
- Bluetooth 5.0, WiFi 802.11n, NFC, GPS con 4G LTE opcional
- Viene con Wear OS 4.0
En cuanto a especificaciones, el reloj de Apple sigue siendo bastante mejor, no solo sobre el papel, sino también desde un punto de software. Google le queda un largo camino por recorrer si quiere captar clientes y ser una alternativa tanto a los Apple Watch como a los smartwatch del mundo Android.