En los Mac, los programas de Adobe tienen una presencia muy fuerte. No obstante, la propia Apple también compite con esta empresa en ciertos aspectos. Es por eso que, en este post hacemos un repaso a lo que cuestan los programas de Adobe, y veremos las alternativas que tenemos disponibles por parte de la compañía de Cupertino.
Lucha de titanes en la edición de vídeo
¿Final Cut Pro X o Premiere Pro? Esta es una de las grandes preguntas que todo usuario de Mac, seguramente, se haya planteado alguna vez. Y es que, tanto Apple como Adobe ofrecen software para editar vídeo en el Mac, de una forma muy avanzada y profesional. Así que, en el terreno audiovisual, ambas empresas compiten «de tú a tú».
Si bien, estos dos programas están destinados a cumplir un mismo propósito, lo cierto es que tienen filosofías diferentes. Mientras que Final Cut está pensado para usarse como programa individual, Premiere Pro forma parte de la suite de Adobe, y por tanto, si ya somos usuarios de estas aplicaciones, vamos a disponer de una integración mucho mayor con ellas.
No obstante, el precio es el terreno que más diferencia supone entre uno y otro. Final Cut Pro X para Mac tiene un precio único de 349,99 euros. Sólo se paga una vez y, después de este pago, ya no necesitaremos desembolsar más dinero para mantener las funciones que ya tenemos. No ocurre lo mismo con Premiere Pro, el cual únicamente está disponible bajo suscripción. 24,19 euros al mes, por la aplicación unitaria, o 62,99 euros al mes si decidimos comprar todo el paquete de software.
Lo que se escucha es tan importante como lo que se ve
Además del vídeo, el audio es también un punto muy fuerte en ambas compañías. Adobe tiene Adobe Audition, mientras que Apple tiene Logic Pro. Ambos programas están dedicados a la edición y grabación de sonido de forma profesional. Y del mismo modo que Adobe Audition se integra con el resto de software de la compañía, Logic Pro está pensado para usarse de una forma más individual.
Nuevamente, el precio es un factor diferencial. Y es que, Audition, al igual que el resto de aplicaciones de la empresa, sólo está disponible para suscripción. 24,19 euros al mes si decidimos comprar la app de forma unitaria, y 62,99 euros al mes, si decidimos adquirir todo el paquete de apps. Por su parte, Logic Pro cuesta 229,99 euros. Un único pago que nos permitirá, sin suscripciones, acceder a todas las funcionalidades.
También en el terreno de los accesorios
Estos programas que hemos mencionado también cuentan con accesorios. «Add-ons» que permiten expandir ciertas funcionalidades específicas. No obstante, no son de uso obligado cuando adquirimos los programas principales. Así pues, en la edición de vídeo, disponemos de los siguientes:
- Compressor (Apple): para codificación avanzada del vídeo en diferentes formatos. 59,99 euros de pago único.
- Motion (Apple): para la creación de títulos en movimiento, animaciones y efectos visuales. 59,99 euros de pago único.
- After Effects (Adobe): efectos visuales avanzados en proyectos de vídeo. 24,19 euros al mes de forma unitaria o 62,99 euros al mes con todo el software.
- Media Encoder (Adobe): exportación avanzada de vídeo en diferentes formatos. 62,99 euros al mes, ya que sólo se incluye con el paquete conjunto de aplicaciones de Adobe.