Últimamente las ventas de iPhone se están reduciendo. Las limitaciones tecnológicas no permiten lanzar dispositivos que cambien tanto de una generación a otra, y la actual situacion económica hace que los consumidores estiren unos años más la vida útil de sus smartphones. Sin embargo, en ocasiones los de Cupertino tienen lo que en la industria se conoce como “superciclo”. Esto es algo que sucede cada tres o cuatro generaciones. Básicamente consiste en un lanzamiento tan bueno e importante, que rompe temporalmente la tendencia a la baja de ventas, ya que los consumidores acuden masivamente a comprar ese modelo concreto. Este año Apple espera un superciclo que aumente las ventas en un 10%. ¿El motivo? Apple Intelligence.
Los superciclos suceden muy de vez en cuando. El último gran superciclo fue el del iPhone 12, gracias a su rediseño y a la incorporación de la tecnología necesaria para poder utilizar el 5G. El anterior fue el iPhone X, y este no necesita ni explicación. Para que suceda un superciclo, se suele necesitar un cambio de diseño lo suficientemente diferenciador como para que usuarios que normalmente no se plantean cambiar de un año a otro, lo hagan. Así fue con el iPhone X, y lo mismo sucedió con el iPhone 12, al que además le acompañaron una pantalla mucho mejor en el caso de los modelos normales, así como el 5G en toda la línea.
iPhone 16 y Apple Intelligence: una combinación superventas
Este año, sin embargo, parece que será diferente. Según informes y rumores, tanto Apple como distintos analistas esperan un superciclo con el iPhone 16. Claro que no traerá un gran rediseño, ni ninguna función novedosa como lo fue el 5G en su momento. La clave está en el software. Concretamente, en Apple Intelligence. Todos creen que si se enfoca bien, podría atraer a muchos compradores tanto del iPhone 15 y iPhone 14 como de modelos anteriores, que normalmente todavía no actualizarían hasta dentro de un año o dos, pero que lo harán esta vez por tener todo lo nuevo de Apple Intelligence.
Según un informe de Bloomberg, los de Cupertino esperan vender unos 90 millones de iPhone 16 entre septiembre y diciembre de este año. Esto supondría un aumento del 10% sobre las ventas de iPhone 15 entre septiembre y diciembre del año 2023. Un aumento poco común en estas fechas debido a todo lo que ya hemos comentado.
No sabemos si están teniendo en cuenta que Apple Intelligence, según parece, no llegará este año a Europa. De hecho, desconocemos cuál es la situación sobre ello en estos momentos. Por un lado, los californianos dijeron que veían difícil un lanzamiento por las normas anticompetitivas de la Unión Europea. Pero por otro, la propia UE ha dicho que eso no impide el lanzamiento. En cualquier caso, todo apunta a que viviremos un superciclo, lo que también podría significa una cierta escasez de iPhone 16 al momento de su lanzamiento, aunque eso son solo especulaciones. Tendremos que esperar a que los de Cupertino se pronuncien sobre Apple Intelligence y la UE.