Apple da mucha importancia a las aplicaciones nativas de su ecosistema, y Calendario es una de las más utilizadas y populares, y la compañía está trabajando en una mejora que podría llegar muy pronto, con iOS 19. Esta actualización está prevista para septiembre de este mismo año y en este artículo os contamos las novedades.
Aunque no lo anunció con bombos y platillos, la compañía de Cupertino compró en abril de 2024 la startup canadiense Mayday Labs, una adquisición que ha pasado desapercibida durante meses y que podría traducirse en uno de los mayores cambios en Calendario en iOS 19.
Calendario usará inteligencia artificial
Mayday Labs desarrolló una aplicación de calendario con inteligencia artificial capaz de gestionar automáticamente tu agenda diaria. No se trataba de un simple calendario, sino de una solución todo en uno que combinaba gestión de tareas, asistente de programación y un algoritmo capaz de aprender tus hábitos para sugerirte el mejor momento para realizar cada actividad. La idea era que, conforme lo ibas usando, la app se volviera más inteligente y se adaptara mejor a ti, proponiendo los mejores horarios para tus eventos o reuniones.
Otra de sus funciones más destacadas era la capacidad de coordinar reuniones entre varias personas, analizando la disponibilidad de todos los participantes y proponiendo automáticamente una hora adecuada para todos. Incluso podía reprogramar eventos si te surgía otro evento a la misma hora, sin que tú hicieras nada. Tras la compra por parte de Apple, la aplicación original fue retirada del mercado, pero su tecnología y su equipo pasaron a estar al servicio de los chicos de Tim Cook.
Todo esto encaja con la estrategia de Apple en los últimos años. Desde septiembre de 2023, la empresa ha adquirido varias compañías centradas en la inteligencia artificial, como Pointable, DarwinAI o Betteromics, entre otras. Aunque algunas de estas compras sí generaron titulares, otras, como la de Mayday Labs, no se viralizaron. Apple está consolidando su apuesta por la IA, no solo para funciones visuales o de procesamiento del lenguaje, sino también para ayudarnos a ser más eficientes en nuestro día a día.
La gran pregunta es cuándo veremos los frutos de esta compra. Dado que ya ha pasado más de un año desde la adquisición, todo apunta a que los primeros resultados podrían llegar en iOS 19, iPadOS 19 y macOS 16, cuyas primeras versiones se presentarán oficialmente en la Conferencia Mundial de Desarrolladores del próximo mes 9 de junio. De hecho, Apple ya dio un pequeño paso en esta dirección con la integración de las apps Calendario y Recordatorios en iOS 18.
Imagina una app Calendario que no solo te avise de tus compromisos, sino que los organice por ti, sepa cuándo sueles entrenar, trabajar o descansar, y se adapte a tu rutina para que no tengas que hacer malabares con tus horarios. Esa es la promesa de una tecnología como la de Mayday Labs aplicada al ecosistema Apple. Si Apple logra integrarla con éxito bajo el paraguas de Apple Intelligence, estaríamos ante una de las mejoras más prácticas e inesperadas del sistema operativo.