Apple estaría pensando dar un giro de 180 grados a sus iPad más profesionales debido al lanzamiento de nuevas tablets con pantalla OLED. Esta novedad supondrá no solo cambios a nivel del costo del dispositivo, sino también cambios en sus características y configuración. Si estás interesado en comprar un iPad, sigue leyendo que te lo contamos todo.
Pantallas OLED, el futuro de la tecnología
Apple tiene claro que el futuro pasa por las pantallas OLED y prueba de ello fue el lanzamiento de las pantallas con tecnología mini-LED, la cual, ha dado unos resultados increíbles, pero también graves problemas a los usuarios.
Como ya sabes, las pantallas Mini-LED están constituidas por pequeños LED que están dispuestos en múltiples zonas de la pantalla. Esto permite que dichas pantallas muestren diferentes niveles de brillo más altos que las pantallas OLED.
Ahora bien, parecía que la opción de mini-LED es la opción más interesante y que mejor rinde en las tablets. Sin embargo, no es así, porque desde su lanzamiento en 2021, muchos usuarios han reportados problemas debido a la generación de un efecto denominado florescencia. Este efecto tiene lugar cuando los elementos de la interfaz del usuario o partes de una app no están retroiluminados, generando una luz negra en la pantalla.
Debido a esta situación, los paneles OLED no tienen este tipo de tecnología y esto es debido a que los píxeles, cuando actúan con colores negros, se apagan completamente, mejorando la calidad visual y evitando el efecto de florescencia.
¿Apple lanzará iPad Pro con paneles OLED?
Parece que Apple va a apostar por paneles OLED evitar el problema citado anteriormente, pero, no podemos olvidar que este tipo de paneles cuentan también con otros problemas de difícil solución. Uno de ellos es la quema del píxel, el cual se produce por una imagen estática que permanece en la pantalla cuando hacemos uso de ella durante largos períodos de tiempo.
En el caso de que se produzca, encontramos una marca visible que permanece en la pantalla independientemente de que hayas cambiado de interfaz o aplicación, es decir, permanece de forma permanente. La pregunta que tiene que realizarse Apple es bien sencilla, pero a la vez de difícil respuesta: ¿Pérdida de calidad en la imagen o posible quemado de los píxeles?
En este sentido, a pesar de las bondades de la tecnología mini-LED los expertos dicen que la pantalla OLED siguen siendo la mejor opción en cuanto a relación de prestaciones para un público profesional, público que está orientado esta app.
¿Cuándo se lanzará el primer iPad OLED?
Según apunta los rumores, el analista Roos Young informó que Apple estaría planteando lanzar un nuevo iPad Pro con pantalla OLED en sus versiones de 11 y 12.9 pulgadas parea 2024 y que, poco a poco, se podría ir expandiendo al resto de modelos del iPad, aunque es extraño que Apple porta al iPad barato una pantalla de esta tecnología y tan cara.
Young informa de que Apple estaría trabajando en uno de las «mayores renovaciones del iPad Pro» en los últimos años, con un diseño renovado y pantalla OLED con un enfoque diferente que solucionase los problemas de quemado. El tiempo dirá si esta estrategia se cumple o no, pero parece que, sin lugar a dudas, será una de las grandes renovaciones de los últimos años.