Tras los iPad y iPhone, y aún con el Apple Watch Series 7 a la espera, le toca el turno de salida a los MacBook y puede que algún otro Mac. Según las previsiones de varios analistas, especialmente el prolífico Mark Gurman, estos estarían al caer. Llegados a estas fechas, ¿cuándo podrían ser presentados? Analizamos todas las posibles fechas.
Posibles fechas si hay Apple Event en octubre
Aunque no podemos descartar que el evento sea en noviembre, mes en el que ya se presentaron nuevos Mac el pasado año, podemos dar ya casi por hecho que será en octubre, que es a donde apuntan todas las filtraciones. Cuando estamos a 24 de septiembre, no tenemos ninguna confirmación oficial de esto, por lo que se abren varias hipótesis.
Algunas fuentes apuntan a que será a mediados de mes, que suelen ser siempre semanas escogidas por Apple. Por tanto el 12 o 13 de octubre podrían ser fechas más que aptas para el que sería, salvo sorpresa, el último Apple Event del año. Un evento que volvería a ser telemático como lleva sucediendo desde 2020 a causa de la pandemia y que quién sabe si podría ser ya el último, teniendo esperanzas de que en 2022 la situación se calme y puedan realizarse eventos presenciales con seguridad.
¿Qué productos presentaría Apple?
Habiendo podido ver ya todas las virtudes del chip M1 y la importancia que está cobrando este tipo de procesadores para Apple, no podemos hacer otra cosa que imaginarnos que la compañía volverá a dar protagonismo absoluto a sus ordenadores en un evento. Por tanto, y a pesar de estar aún pendientes los AirPods 3, todo apunta a que será íntegramente dedicado a los Mac.
Con este plantel, estamos a la espera de nuevos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas. Y no, no nos hemos equivocado al decir ’14’ en lugar de ’13’, ya que varias fuentes e incluso documentos confidenciales filtrados han revelado que el modelo pequeño de los MacBook Pro pasará a tener 14 pulgadas con un rediseño similar al que sufrió hace 2 años el modelo de 15 pulgadas al pasar a tener 16. En cualquier caso, se esperan importantes diferencias entre el MacBook Pro de 2021 y el de 2020 con M1.
Entre sus características destaca el procesador M1X, versión vitaminada del M1 con más núcleos de potencia que permitan enfocarse en públicos aún más profesionales. Además se recuperarían algunos puertos como el HDMI, lector de tarjetas e incluso MagSafe, complementando así los 2-4 puertos USB-C que actualmente ofrecen los portátiles de Apple. Estará por ver si además el rediseño de estos MacBook es profundo al nivel del iMac o si es algo más discreto.
También suena mucho la posible llegada de una versión intermedia entre el Mac mini y el Mac Pro, con idéntico chip a los portátiles y enfocándose en un público exigente, pero que el Mac Pro se les queda lejos de sus pretensiones. No se esperan MacBook Air, los cuales si vendrían rediseñados, pero ya de cara a 2022 y con un chip básico que sería el M2, que a priori gozaría de menor potencia que el M1X.