¿Cuándo sale iOS 15.4 con desbloqueo con mascarilla?

¿Cuándo sale iOS 15.4 con desbloqueo con mascarilla?

Álvaro García M.

Aunque no se haya lanzado oficialmente, iOS 15.4 ha desvelado ya sus novedades en las dos primeras betas que por el momento se han lanzado para desarrolladores. El desbloqueo de iPhone 12 y 13 con mascarilla es una de las novedades más esperadas, aunque no es la única (nuevos emojis, adiós a la notificación de Atajos, etc.). Por ello, son muchos los usuarios que se preguntan cuándo se lanzará oficialmente esta versión y podrán instalarla en sus respectivos dispositivos.

Cabe recordar que, además de esta, Apple lanzará de forma simultánea otras versiones de software como iPadOS 15.4, macOS 12.3, watchOS 8.5 y tvOS 15.4. Precisamente las actualizaciones de iPad y Mac son también muy esperadas, ya que integran el nuevo Universal Control que permitirá manejar ambos dispositivos utilizando el teclado y ratón/trackpad del Mac de forma muy sencilla.

Posibles fechas de lanzamiento

Como es costumbre, Apple no ha desvelado la fecha en la que lanzará estas versiones. De hecho, lo normal en la compañía es no anunciar estas fechas, salvo casos concretos y siempre con una antelación muy escasa. Sin embargo, podemos tener en cuenta el historial de la compañía y como está avanzando el lanzamiento de las betas de estas versiones, ya que pueden ser indicativos interesantes que sirvan para orientarnos.

Teniendo en cuenta que la compañía viene lanzado una beta semanal y que suele haber un proceso de entre 4 y 6 betas antes de la versión final, podemos intuir que para la segunda semana de marzo podríamos tener ya, al menos, la versión RC (Release Candidate). Estas son las betas finales y que la mayoría de veces son candidatas a ser idénticas a la versión final.

beta ios 15.4

Además de esa previsión, no podemos obviar que Apple podría celebrar un evento especial en esas fechas para la presentación de nuevos dispositivos entre los que destacaría un iPhone SE de tercera generación, el iPad Air 2022 y hasta tres nuevos Mac según los registros de la propia compañía. Por tanto, es posible que en estas versiones de software se escondan pistas de estos terminales que Apple no quiera aún revelar y finalmente el lanzamiento vaya a la par que el de estos.

¿Es recomendable instalar la beta?

Si estás especialmente interesado en probar estas versiones de software, puedes instalar una beta de iOS sin ser desarrollador de una forma bastante sencilla. Ahora bien, debes saber que existen ciertos riesgos de inestabilidad, pudiendo aparecer bugs en el sistema y problemas frecuentes como un sobrecalentamiento del dispositivo y un consumo de batería mayor de lo habitual. Y sí, están funcionando muy bien por norma general estas versiones, pero al final cada dispositivo es un mundo.

Cierto es que quitar una beta y volver a una versión estable no es tampoco una tarea complicada, pero si que es tediosa e implicaría perder algunos datos que hayas ido almacenando en el dispositivo estando en beta. Por tanto, si decides hacerlo nos gustaría que tuvieses todas las cartas sobre la mesa, entendiendo también que Apple no se hace responsable de los posibles problemas que pudiesen surgir estando en una beta.

¡Sé el primero en comentar!