SpaceX, la empresa de Elon Musk, y Globalstar se preparan para lanzar satélites al espacio que ayudarán a mejorar la función de SOS del iPhone. Te contamos todo lo que sabemos hasta ahora de esta nueva colaboración entre los dos gigantes de la tecnología y cómo esto beneficiará a Apple.
Hace un año que Apple presentó con la llegada del iPhone 14, la función de Emergencia SOS. Desde entonces han salido a la luz numerosas historias de cómo esta función ha ayudado en algunas ocasiones a personas que se encontraban en circunstancias de riesgo. Por eso, ahora Apple quiere ir un paso más allá y mejorar la cobertura de la función.
¿Qué es Emergencia SOS y cómo funciona?
Si te encuentras en una situación de emergencia, ahora puedes pedir ayuda desde tu iPhone y avisar a tus contactos de emergencia. Aún cuando no tengas cobertura, es posible utilizar esta función vía satélite para enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia. Esta función está pensada para situaciones extremas en las que nos encontramos en lugares como la montaña, donde no tenemos acceso a datos móviles ni tampoco a una red WiFi.
Globalstar, la empresa propietaria de una constelación de satélites de baja órbita, se asociará con SpaceX, la empresa de Elon Musk, para mejorar el servicio de Emergencia SOS de Apple. Al parecer Globalstar habría firmado ya un acuerdo de 64 millones de dólares con SpaceX para enviar estos satélites al espacio en 2025.
Esta no es la primera vez que Globalstar y SpaceX colaboran en este tipo de misiones. El año pasado, SpaceX ayudó a Globalstar a enviar un satélite desde el Centro Espacial Kennedy de Florida. Aunque esta vez es diferente, porque esta colaboración beneficiará directamente a Apple, ya que el iPhone utiliza satélites de Globalstar para su función de Emergencia SOS.
¿Dónde está disponible el servicio de Emergencia SOS del iPhone?
Esta función está actualmente disponible en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Irlanda, Austria, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Se puede utilizar con cualquier modelo de iPhone 14 o iPhone 14 Pro y también se podrá usar con el nuevo modelo de iPhone 15.
Lo bueno de esta colaboración y envío de nuevos satélites es que podría ayudar a mejorar la cobertura en los países donde la función ya está disponible, y ampliarla haciendo posible el uso de Emergencia SOS en otros países.
Apple tiene un plan
Sin embargo, el año pasado se descubrió una patente otorgada a Apple que mostraba la posibilidad de que Apple estuviera pensando en ampliar el uso de satélites para temas que van más allá de la comunicación de texto básica y los servicios de emergencia.
Al parecer, Apple estaría trabajando en la transmisión de datos por vía satélite. Entre estos datos se podría transmitir contenido multimedia como vídeos, conversaciones telefónicas o datos de navegación por internet. Aunque esto son meras especulaciones, lo que sí que es cierto es que Apple continúa explorando este sector siempre en busca de innovación y servicios que puedan ayudar a los usuarios de la marca.