No es ningún secreto, se espera que 2024 sea el mejor año para los iPad. Algunos rumores recién conocidos revelan cuáles son los ambiciosos planes de Apple para la evolución de este dispositivo. Te lo contamos todo a continuación.
La compañía planea realizar una transición significativa al incorporar pantallas OLED en sus iPads, comenzando con el iPad Pro en 2024, seguido por otros modelos de la línea iPad. Sin embargo, eso no es todo, Apple también planea incorporar otras características importantes en la línea del iPad.
2024: Nuevos iPad Pro de 11 y 12.9 pulgadas con pantallas OLED y ProMotion
El anuncio más llamativo que desvelan estos rumores es la llegada de un nuevo iPad mini con una pantalla OLED más grande, que alcanzaría las 8.7 pulgadas. Este cambio se suma a la estrategia de Apple para diversificar y mejorar su oferta de iPads. Según el informe, la hoja de ruta de lanzamientos de productos es la siguiente:
El iPad Pro a la cabeza
Como ya cabía esperar, el iPad Pro será el pionero en la transición, incorporando pantallas OLED en sus modelos de 11 y 12.9 pulgadas. Además, se espera que estas pantallas cuenten con la tecnología ProMotion, que permite tasas de actualización de hasta 120 Hz. Este cambio mejoraría mucho la experiencia de usuario. Para que nos hagamos una idea las diferencias en términos de pantalla podrían ser tan notorias como las que podemos comprobar ahora con las pantallas del iPhone 15 y el iPhone 15 Pro, debido a la tecnología ProMotion.
Después del iPad Pro, todo lo demás
En 2026, Apple planea renovar el iPad Mini equipándolo con una pantalla OLED de 8.7 pulgadas, una mejora importante respecto a la pantalla LCD de 8.3 pulgadas que tiene actualmente. Además, se lanzará un nuevo iPad Air de 10.9 pulgadas con tecnología OLED, ampliando las opciones disponibles para los usuarios que buscan un equilibrio entre rendimiento y portabilidad. El iPad Air en ese sentido siempre se ha mostrado como la opción más equilibrada de todas.
Aunque parezca muy lejano, estos rumores también apuntan a que el año 2027 marcará la llegada de un iPad Air de 12.9 pulgadas con pantalla OLED, ofreciendo a los usuarios una alternativa más grande para este modelo. Queda por ver cómo podría afectar esto a la gama Pro. Pero tranquilos, en 2024 se espera que el iPad Air de 12.9 salga al mercado con una pantalla LCD, no será lo mismo pero a la vez será interesante ver cómo reaccionamos los usuarios frente a un iPad Air de estas dimensiones.
Tecnología OLED para la gama alta
Un detalle técnico clave es que los modelos de iPad Pro que adoptarán pantallas OLED utilizarán paneles LTPO, lo que permitirá la tecnología ProMotion con tasas de actualización de hasta 120 Hz. Por otro lado, los otros modelos de iPad que recibirán pantallas OLED utilizarán paneles LTPS, limitando sus tasas de actualización a 60 Hz. Esta distinción sería clave entre el iPad Pro OLED y el iPad Air de 12.9 pulgadas y tendría sentido para continuar distinguiendo la gama pro de la básica.
Impacto real de las pantallas OLED en la experiencia de usuario
La transición hacia pantallas OLED y de la incorporación de la tecnología ProMotion, promete una revolución en la experiencia del usuario con los iPads. Estas mejoras no se limitan simplemente a la calidad visual, sino que también mejorarán aspectos clave que afectan la interacción cotidiana de los usuarios con el dispositivo.
Las pantallas OLED ofrecen negros más profundos y colores más vibrantes en comparación con las tecnologías tradicionales que hemos estado utilizando hasta ahora. La incorporación de la tecnología ProMotion, con tasas de refresco de hasta 120 Hz, no solo mejorará la fluidez de las animaciones y transiciones, sino que también ofrecerá una respuesta táctil más rápida y precisa. Como hemos comentado antes, para los usuarios de un iPhone 14 Pro o un iPhone 15 Pro esto les resultará familiar. La tecnología ProMotion no solo se trata de tasas de refresco más altas, sino también de la capacidad de ajustar dinámicamente la frecuencia del refresco de la pantalla según el contenido que se muestra. Esto significa que las interacciones táctiles, como desplazamientos y gestos, serán más fluidas y agradables.
La mejora en la calidad visual y la respuesta táctil también puede tener un impacto positivo en la productividad. Los usuarios que realizan tareas intensivas en gráficos o que utilizan sus iPads para trabajo creativo encontrarán que estas mejoras hacen que la manipulación de contenido esté mejorada. La tecnología ProMotion se convierte así en una herramienta valiosa no solo para el entretenimiento, sino también para la productividad diaria.
Si bien todo esto solo son rumores, ya nos hace tener una idea de cómo va a ser la evolución del iPad en los próximos años. Esto nos ayudará a ajustar los cambios de dispositivo que queramos realizar en un futuro a corto y medio plazo.