No ha pasado ni un mes desde que Apple lanzara Final Cut Pro para iPad, y no ha pasado ni una semana desde que se hayan desvelado las Apple Vision Pro, y ya surgen rumores sobre la llegada del programa a las nuevas gafas de realidad mixta. ¿Quieres saber quién lo ha dicho? ¿O cómo se ha originado este rumor? ¡En este post te lo contamos!
Declaraciones en Twitter de un usuario que ya ha probado las gafas
Matti Haapoja, cinesta cuyo canal de YouTube tiene 1,22 millones de suscriptores, dice que «Final Cut será compatible con las Apple Vision Pro cuando el dispositivo salga a la venta«, según explican en el portal 9to5Mac.
Estas declaraciones tan rotundas las ha hecho el propio Hapooja en su perfil de Twitter, en las que dice que se podrá «editar con los ojos y mediante gestos«. «Finalmente podremos editar al estilo de Minority Report», explica, haciendo alusión al film de ciencia ficción estrenado en el año 2002.
«Acabo de probar las Apple Vision Pro y van a cambiar por completo la creación de contenidos y el storytelling. Me han enseñado lugares alrededor del mundo en los que ya había estado y he sentido como si estuviera reviviendo recuerdos. Uno de ellos era estar bajo el agua, con un guía de buceo que está dando comer a tiburones y yo he hecho esto, y he sentido de forma muy real el estar ahí otra vez. Y la edición en Final Cut Pro en AR estará disponible de lanzamiento, con los ojos y con los gestos. Podremos, finalmente, editar al estilo de Minority Report.», explica el propio cineasta en su perfil de Twitter.
No se ha comentado nada sobre si va a ser una versión específica, diseñada para las Vision Pro, o si va a ser el traslado de una versión compatible de Mac o de iPad. Y este último detalle, podría llegar a ser importante.
Apple de momento no ha hecho comentarios al respecto
Por parte oficial de la compañía, no se ha hecho ningún anuncio o mención oficial al respecto de la llegada de Final Cut a estas nuevas gafas de realidad mixta. Pero sí que han dado a conocer dos detalles que podrían tener relación con estas afirmaciones. Por un lado, la compatibilidad de aplicaciones del iOS con las gafas. Por otro, la funcionalidad de poder trasladar la pantalla del Mac al entorno espacial de visionOS, para continuar trabajando en la app que ya tenemos abierta, pero las propias gafas.
Sí que se han mostrado, de forma oficial, aplicaciones de suites como las de Adobe o de Microsoft Office, funcionando en el entorno espacial de visionOS.
Lo que sí es seguro, respecto a las Apple Vision Pro, es el hecho de que sólo van a estar disponibles para EEUU en primera instancia. Paulatinamente, a partir del lanzamiento, irían llegando a más países. No obstante, esto no se sabe cuándo ni cómo va a ser, ya que los únicos datos que la compañía ha dado a conocer es que van a salir «a principios del año que viene», y la limitación del territorio antes mencionada.