Apple sigue perfilando el dispositivo más rompedor que ha lanzado en los últimos años, de la mano de un iPhone 17 Air que tendrá un diseño extremadamente delgado y unas características que parecen sacadas del futuro. Sin embargo, al ser tan fino, tendrá limitaciones que ya se han filtrado y venimos a explicarte en este artículo.
Se trata de un sacrificio que muchos usuarios no están dispuestos a aceptar, y tiene que ver con su batería, que podría ser la peor en años.
¿Cuánto durará la batería del iPhone 17 Air?
El iPhone 17 Air lleva tiempo siendo el protagonista de muchos de los rumores, generando controversia a su paso. El futurista diseño enamorado a cualquiera, pero la batería o la resistencia del dispositivo son aspectos que preocupan, y mucho, a los potenciales usuarios y, según una filtración reciente, este nuevo dispositivo tendría una batería de solo 2.800 mAh, una cifra que nos hace viajar al pasado en términos de autonomía.
La información proviene del filtrador “yeux1122”, conocido en la red social surcoreana Naver, quien asegura que los datos proceden de una muestra de producción confirmada. Según este informe, el iPhone 17 Air tendrá un grosor de apenas 5,5 mm y pesará tan solo 145 gramos. A nivel estético, es todo un reto para los ingenieros de Apple y claro, esta ligereza tiene un precio. Y ese precio es la autonomía.
Con solo 2.800 mAh de capacidad, el iPhone 17 Air podría quedarse muy por debajo del estándar actual. Para ponerlo en perspectiva, el iPhone 16 cuenta con 3.561 mAh, mientras que el iPhone 16 Pro Max alcanza los 4.685 mAh. Esta decisión, impulsada por el objetivo de crear un smartphone ultra fino, podría traducirse en una autonomía bastante reducida que condicione seriamente el uso diario del dispositivo.
No es la primera vez que Apple opta por sacrificar autonomía en favor del diseño, pero esta vez podría haberse pasado. El último iPhone con una batería tan pequeña fue el iPhone SE de 2022, con apenas 2.018 mAh, aunque en ese caso se trataba de un modelo más compacto y económico. En cambio, el iPhone 17 Air se perfila como una opción premium, con un diseño futurista y probablemente un precio alto, lo que hace que la limitada batería resulte aún más difícil de justificar.
Ante este panorama, Apple podría estar buscando otras soluciones, como incorporar una nueva tecnología de baterías con ánodo de silicio, que permitiría aumentar la capacidad hasta un 15% sin necesidad de ampliar el tamaño físico del componente. Aun así, ese incremento apenas lo llevaría a rozar los 3.200 mAh, una cifra todavía corta para las exigencias actuales de los usuarios.
Este recorte en la batería parece que vendrá de la mano de una necesidad que ya parecía en desuso: la funda con batería integrada. Aunque su uso va en contra de la filosofía delgada y minimalista del dispositivo, podría convertirse en la única vía para mejorar la autonomía sin renunciar al nuevo diseño. No obstante, tener que poner un accesorio externo recuerda más a los tiempos del iPhone 6 que a la promesa de innovación que representa cada generación de Apple.
Sin embargo, conviene tratar esta información como lo que es, un rumor. Además, este «filtrador» tiene un historial que no es impecable, a pesar de que es cierto y tiene toda la lógica del mundo que Apple recorte la batería. Básicamente porque al ser tan delgado no hay espacio para más.
Lo que está claro es que, si estos rumores se confirman, el iPhone 17 Air podría convertirse en uno de los modelos más divisivos de los últimos años. Ligero, sí. Espectacular, también. Pero… ¿vale la pena si no aguanta un día entero sin pasar por el enchufe? La respuesta llegará este otoño, cuando Apple desvele por fin su nueva generación de iPhone. Hasta entonces, la polémica ya está servida.