¿Alguna vez has tenido la mala suerte de derramar algún líquido sobre el teclado de tu Mac? Si es así, sabrás que ese accidente puede acabar resultando en una problemática mayor, como por ejemplo, que nuestro MacBook deje de funcionar de manera adecuada.
Para Apple es importante ser capaz de detectar si los fallos del dispositivo son debidos a daños causados por líquidos o no. Por eso está implementando nuevos sistemas que permitirán detectar con mucha mayor facilidad si tu Mac está dañado por líquidos. A continuación te explicamos en qué consisten estos nuevos sistemas.
Detección de líquidos en el Mac
La garantía limitada de Apple siempre ha excluido daños causados por líquidos, incluso en dispositivos con cierta resistencia al agua, como el iPhone, el Apple Watch y algunos modelos de AirPods. Sin embargo, para hacer cumplir esta política, Apple ha tenido que confiar en métodos de detección efectivos. En el pasado, la detección se basaba principalmente en los Indicadores de Contacto con Líquido ubicados en algunos dispositivos como el Mac o los teclados propios de Apple.
Pero ¿en qué consisten estos indicadores de contacto con líquido? Pues bien, se trata de pequeñas etiquetas estratégicamente colocadas en el interior de los dispositivos, que cambian de color cuando entran en contacto con cualquier tipo de líquido. Esto le resulta tremendamente útil a Apple para saber si un producto ha estado expuesto a líquidos y, por lo tanto, si es elegible para reparaciones cubiertas por la garantía, o no. Pero eso no es todo, Apple ha ido un paso más allá con el tema de los líquidos en dispositivos como el Mac y ha mejorado la detección de estos en el Mac.
Una nueva tecnología de detección de líquidos para el Mac
La última actualización de macOS 14 Sonoma implementa un sistema llamado «liquiddetectiond», que está diseñado específicamente para detectar líquidos en el Mac, y sí, el nombre resulta un poco extraño puesto así todo junto. Este sistema recopila datos de análisis de detección de líquidos de cada puerto USB-C de nuestro Mac, utilizado principalmente con fines analíticos y no está relacionado con funciones para el usuario final. Por ese motivo los usuarios no verán alertas directas en caso de que se detecte líquido en su Mac.
Aunque en el futuro, Apple podría considerar implementar una función de alerta similar a la de iOS en el Macs, por ahora, parece que los datos recopilados por este sistema se utilizarán principalmente para que los técnicos determinen si un Mac es elegible para reparación gratuita o no.
¿Qué hacer si caen líquidos de forma accidental en mi Mac?
Cuando un líquido accidentalmente cae sobre el teclado del Mac, es muy importante tomar medidas rápidas para minimizar el daño que se le puede causar al dispositivo. A continuación te mostramos algunos consejos que podrías seguir en caso de encontrarte en esta situación:
En primer lugar, lo más importante es apagar inmediatamente tu Mac. Esto ayuda a prevenir cortocircuitos y daños mayores en el hardware. Desconecta la fuente de energía y, si es un MacBook, cierra la tapa para evitar que el líquido se filtre más profundamente en el dispositivo. A continuación, desconecta todos los periféricos y accesorios conectados a tu Mac. Esto incluye unidades externas, ratones y teclados adicionales. Cuanto más aislado esté el Mac, mejor será para evitar daños colaterales. Luego, inclina levemente el Mac para drenar cualquier exceso de líquido que pueda estar atrapado debajo del teclado. Es importante hacerlo con cuidado para no extender el líquido a otras áreas sensibles. Finalmente, deja que tu Mac se seque completamente al aire. Colócalo boca abajo sobre una superficie limpia y seca y déjalo reposar durante al menos 24 horas. No uses secadores de pelo ni fuentes de calor para acelerar el proceso, ya que esto puede dañar los componentes internos.
Tras seguir estos pasos, es recomendable llevar tu Mac a un servicio técnico autorizado de Apple para una evaluación y posibles reparaciones. El daño por líquidos a menudo puede ser caro de reparar, pero actuar de forma rápida puede ayudar a minimizar los efectos negativos de este accidente.